Hace unos días, el pasado 3 de febrero, nos enteramos de una de esas noticias que recordaremos cuando se acerque el final del año, la muerte del diseñador franco-español, Paco Rabanne. Así que es un buen momento para recordar una de las ediciones más especiales de otro mito, en este caso, del automovilismo: el SEAT Ibiza Paco Rabanne.

Nacido en Guipúzcoa en 1934, Francisco Rabaneda (así era su nombre) llegó a Francia al acabar la Guerra Civil, en 1939, donde su familia buscó refugio tras el fusilamiento de su padre tres años antes, un militar republicano. Allí empezó a trabajar como escultor, fabricando complementos, accesorios y botones, hasta que irrumpió en el mundo de la moda en 1966, presentando su primera colección.

La historia secreta del nacimiento del SEAT Ibiza

Pronto, Paco Rabanne se convirtió en un revolucionario en el sector de la moda, por sus creaciones innovadoras que convertían a las modelos en verdaderas esculturas en movimiento. Fue el primer diseñador en utilizar metales para sus vestidos, como el aluminio o el acero.

Paco Rabanne y el mundo del motor

El mundo del automóvil no era ajeno a Paco Rabanne. Ya en 1969 presentó en el Salón de París una colección diseñada específicamente para mujeres conductoras, llamada Rob’auto. También existió una vinculación entre el diseñador y Maserati, como quedó demostrado ese mismo año, 1969, con el lanzamiento de Calandre, el primer perfume femenino de Paco Rabanne, en honor a las parillas (calandre en francés) de los Maserati.

Los lazos entre Paco Rabanne y la marca italiana volvieron a manifestarse en 2010, con motivo del Motor Village celebrado en los Campos Elíseos de París, una exposición que unía al modisto y a la firma del Tridente y donde se exhibió uno de los modelos más icónicos, el Maserati 300 S de 1955.

Aunque su gran colaboración con un fabricante de automóviles fue en 1985 y, cómo no, fue con SEAT.

España entra en la Unión Europea

1985 fue un año clave en la historia reciente de España. El 12 de junio de aquel año, se firmó el Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, el tratado por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) y que entró en vigor el 1 de enero de 1986. Para algunos historiadores, aquel día marcó el final de la llamada Transición española.

Así era el SEAT Toledo Podium, solo para los medallistas de Barcelona’92

Un año antes, en el Salón de París de 1984, se presentó el SEAT Ibiza, el coche que ayudó a la marca española (en aquel momento, más española que nunca) en un momento complicado, después de desprenderse del brazo de FIAT, a principios de la década. Precisamente, el éxito del Ibiza fue determinante para que Volkswagen se hiciera con el fabricante de Martorell.

SEAT Ibiza Paco Rabanne (1985): el símbolo de la Europa unida

SEAT Ibiza Paco Rabanne

En el Salón del Automóvil de Barcelona de 1985, la firma española presentó el SEAT Ibiza Paco Rabanne, una edición exclusiva y limitada a solo 50 unidades, realizada en colaboración con el diseñador franco-español, quien se encargó de “vestirlo” tanto por fuera como por dentro.

Se cumplen 25 años del primer título mundial del SEAT Ibiza Kit Car

Con menos de un año en el mercado, la primera generación del Ibiza ya era un éxito y, aprovechando la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE), nació esta colaboración que convirtió al utilitario español en un símbolo de la Europa Unida: un coche de una marca española, con motor alemán, el denominado System Porsche; controlada por Volkswagen y diseñado por un italiano, Giorgetto Giugiaro. Cuatro países, España, Alemania e Italia, unidos en un vehículo.

Un Ibiza muy exclusivo

SEAT Ibiza Paco Rabanne

El resultado fue un SEAT Ibiza muy exclusivo, al que Paco Rabanne le dio su toque maestro tanto en el exterior como en el interior. El modista franco-español incluyó una carrocería con tonos rojos, burdeos y negro, nuevos spoilers con un diseño único, embellecedores originales y unos neumáticos de perfil más ancho que lo convertían en un auténtico deportivo. Dentro, modificó el espacioso y confortable interior con un diseño en negro y plata y unos cómodos asientos que acentuaban el placer de conducción.

Tras la presentación del coche, la unión de Paco Rabanne con el Ibiza no terminó ahí, ya que más tarde presentó una colección con el nombre del modelo, que incluía vestidos futuristas y elegantes, en tonos rojo, negro y gris.

El Ibizagrama

De manera paralela al Salón del Automóvil de Barcelona de 1985, la prensa española organizó un concurso masivo, en el que los lectores tenían que resolver un “Ibizagrama”, un crucigrama de palabras creadas específicamente sobre el modelo y que, para resolverlo, había que leerse toda la información, ya que muchas de las respuestas aludían a especificaciones y ventajas del coche.

El ganador del Ibizagrama recibiría uno de los 50 SEAT Ibiza Paco Rabanne. En total, participaron más de 520.000 concursantes y fue necesario recurrir a un camión hormigonera de seis metros cúbicos para remover la montaña de tarjetas recibidas. Hubo 685.000 respuestas acertadas, pero, finalmente, la mano inocente extrajo la tarjeta a nombre de Milagros Poullet del Río, residente en Málaga.

Premio Ibiza para los españoles Destacados

Conjuntamente con SEAT, el Grupo Zeta organizó el Premio Ibiza para los españoles Destacados 1985, que consistía, precisamente, en la entrega de un SEAT Ibiza Paco Rabanne. Los premios se entregaron en el Scala Meliá Castilla el 18 de septiembre.

Un total de nueve personalidades recibieron una unidad del Ibiza vestido por Paco Rabanne, en diferentes apartados: Imanol Arias en espectáculos, Camilo José Cela en arte y cultura, Alaska en música, el doctor Antonio Puigvert en ciencia e investigación, el exministro y escritor Fernando Morán como español más destacado en el extranjero, Pedrito Ruiz en televisión, Jaime de Mora y Aragón en ‘jet set’, Carlos Ferret y Salart en empresa y trabajo y Fernando Martín, jugador del Real Madrid de baloncesto.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.