La compañía española sigue adaptándose a las necesidades de las personas. El último paso de SEAT es entrar en el carsharing, y lo ha hecho comprando el 100% de la participación de la startup española Respiro. Y es que la gran mayoría de fabricantes de automóviles piensan que el futuro está en los servicios de movilidad alternativos. Como Emov -Citroën C-Zero-, Car2go -smart fortwo- o Zity -Renault Zoe-, Respiro funciona con un sistema de pago por uso en el que previamente el usuario tiene que darse de alta. Asimismo, como avanza la firma en su comunicado, SEAT se posiciona como la firma de referencia en servicios de movilidad para el sur de Europa del Grupo Volkswagen.
Y es que la compañía de Martorell sustituirá los vehículos actuales por los suyos con etiqueta ECO y propulsados por GNC, como el SEAT Ibiza 1.0 TGI que hemos probado recientemente o el León 1.4 TGI.
Luca de Meo, presidente de SEAT, ha manifestado: “Respiro es un proyecto basado en un modelo de negocio con potencial para la compañía y nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro”. Asimismo, de Meo ha añadido que “esta adquisición es un primer paso en nuestra apuesta por comprar y participar en proyectos de futuro que consideramos que marcarán las tendencias de los próximos años”.
Por su parte, Inés De Saralegui, cofundadora y directora de Respiro, ha expresado: “La llegada de una compañía sólida como SEAT supone un importante impulso para Respiro, ya que nos va a permitir el desembarco en otras ciudades, la entrada en otros canales e incluso la evolución con respecto al modelo de negocio”.
Tras el proceso de compra, los cofundadores, De Saralegui y Ian Paterson, liberarán el proyecto junto a Francesc Delgado, miembro del equipo de desarrollo de negocio de SEAT.
Será el 26 de febrero, en el Mobile World Congress de Barcelona, cuando SEAT difunda toda la información de su entrada en el carsharing con la compra de Respiro.