Cómodo, polivalente, fácil de conducir en cualquier circunstancia y extremadamente robusto. Así es el Toyota Land Cruiser 2018 que pongo a prueba, uno de esos coches de los que cuesta olvidar. Y no solo por lo bien que hace todo lo que te propongas, también porque (a título personal) aprecio mucho que marcas como Toyota mantengan en el mercado y evolucionen auténticos todoterrenos como este. Una leyenda que cuenta ya con más 67 de historia.

Una vez más, el legendario 4x4 de Toyota me ha sorprendido. Porque puede que en esta prueba del Land Cruiser 2018 no haya tenido la oportunidad de conducirlo en tantas situaciones como me habría gustado, aunque ya tendré la ocasión más adelante. Pero la realidad es que gracias al circuito todoterreno que ha preparado la marca, esta primera toma de contacto me ha servido para comprobar que aunque mucho en él es nuevo y mejor, nada cambia.

Nada cambia porque este vehículo sigue siendo un todoterreno de los de verdad. Y mejora en mucho porque es más cómodo, está más equipado y luce una imagen exterior e interior considerablemente más atractiva que la de su predecesor. Es un modelo con el que puedes meterte por el campo sin miedo a romper nada. Viendo las fotografías que ilustran este artículo sobre el nuevo Toyota Land Cruiser 2018, quizá pienses piensas que un SUV también pasaría por ahí. Y puede que estés en lo cierto.

La diferencia, que es lo importante, es que el Toyota Land Cruiser puede estar circulando por lugares así día, tras día, tras día. Y después de eso, seguir funcionando tan bien como cuando lo estrenaste. Intenta eso con un todocamino y verás que rápido lo destrozas. Por eso quien decide bajar a África o empezar un viaje a través de los lugares más recónditos del globo lo suele hacer a bordo de uno de estos vehículos.

¿Por qué es un verdadero todoterreno el Toyota Land Cruiser 2018?

Toyota Land Cruiser 2018 chasis

Más de 4.500.000 kilómetros. Esa es la distancia que han recorrido las 10 unidades de desarrollo del Toyota Land Cruiser 2018 (información de la presentación) antes de recibir el visto bueno y pasar a producción. Un kilometraje que además no se ha acumulado en situaciones favorables, más bien al contrario, pues el día a día de esa decena de Land Cruiser incluyó mayoritariamente recorridos en entornos extremos y a menudo, cargados al máximo.

Esas durísimas pruebas de desarrollo se traducen, de cara al usuario, en características muy a tener en cuenta. Porque más allá de sus capacidades todoterreno, gracias a su robustez y probada fiabilidad, el Toyota Land Cruiser 2018 logra situarse como el mejor vehículo del segmento si atendemos a su valor residual (57,5%, según datos de Eurotax). Y eso puedes comprobarlo fácilmente acudiendo al mercado de coches de ocasión, donde los Land Cruiser juegan en una liga superior en cuanto al precio en comparación con el resto de modelos de la competencia.

Toyota Land Cruiser 2018 carrocería y chasis

Veamos por qué este modelo es un auténtico todoterreno. Hay varias cosas que hacen de este Land Cruiser 2018 un modelo robusto para aguantar el maltrato al que puede ser sometido un 4x4: chasis de largueros y travesaños (en la fotografía superior), sistema de tracción total permanente con reductora, suspensión delantera de doble trapecio con componentes sobredimensionados y un eje rígido posterior que permite lograr una articulación notable.

Este último elemento, además, es una pieza apreciada por los aficionados a los 4x4 porque es relativamente sencillo de modificar y permite mantener una altura libre mínima al suelo constante independientemente de la carga. Otro aspecto importante tiene que ver con la carrocería, ya que al estar separada del chasis, puede ofrecer un aislamiento superior al de una carrocería con bastidor monocasco. Y esto en la práctica se traduce en menos vibraciones (especialmente al circular por el campo) y en un mayor confort de marcha.

Un único motor en España y un sistema de tracción probado

Toyota Land Cruiser 2018 delantera

En nuestro mercado, el Toyota Land Cruiser que pruebo se vende exclusivamente con una mecánica turbodiésel 2.8 D4-D. Se trata de un bloque de gran cilindrada dado que tiene una configuración de solo cuatro cilindros en línea. Produce una potencia máxima de 177 CV a 3.400 vueltas y un par motor de 420 Nm disponible desde tan solo 1.400 rpm y puede asociarse, en función del acabado, a una caja de cambios manual de seis velocidades o a una automática con idéntico número de relaciones.

A modo de curiosidad decirte que este mismo vehículo, denominado internacionalmente como Land Cruiser Prado, se puede escoger en otros lugares del planeta con un motor 3.0 turbodiésel con 160 CV y 400 Nm y con ese mismo bloque 3.0 diésel pero en versión atmosférica (desarrolla 93 CV y 197 Nm). En cuanto a los propulsores de gasolina, en regiones como Oriente Medio se puede adquirir una mecánica 2.7 atmosférica de 4 cilindros con 166 CV y 245 Nm y con un 4.0 V6, también atmosférico, que produce 274 CV y 381 Nm de par.

Toyota Land Cruiser 2018 bajos

Incluso hay una variante con mecánica de gasolina 4.6 V8 con 305 CV y 446 Nm, aunque eso sí, no se llama Land Cruiser. En realidad se trata del Lexus GX 460, una versión de este modelo todavía más lujosa y equipada. Anteriormente, en España se ha ofrecido bajo pedido con el propulsor V6 de gasolina atmosférico, pero esta vez la oferta está limitada exclusivamente al mencionado 2.8 D4-D.

Además de las mencionadas cajas de cambio manuales y automáticas, todos los Land Cruiser que se comercializan en España disponen de una caja de transferencias con un reparto inicial del 40:60 (delante y detrás), bloqueo manual al 100% y reductora. Las versiones básicas NX y GX y el VX llevan un diferencial trasero abierto convencional, mientras que los más equipados (VXL y Limited) disponen en el puente trasero dotado de un diferencial de deslizamiento limitado tipo Torsen.

Toyota Land Cruiser 2018 interior

Es decir, no hay opción de fábrica de montar un diferencial trasero bloqueable manualmente al 100%. Algo que seguro echan de menos los más aventureros, aunque en el fondo es fácil solventarlo acudiendo al mercado de accesorios, como a los especialistas australianos de ARB.

Asistentes electrónicos de conducción todoterreno del Land Cruiser 2018

En cualquier caso, el eficaz control de tracción A-TRC que equipan todos los Land Cruiser palía la ausencia de este elemento con una velocidad de actuación sorprendente, frenando rápidamente la rueda que pierde agarre para mandar esa fuerza al neumático con más tracción. En el fondo, esto se traduce en que cualquiera pueda afrontar obstáculos complejos, independientemente de que tenga experiencia o no, con ayudas adicionales como el control de descensos (DAC).

Toyota Land Cruiser 2018 cruce de puentes

Y si te gustan las ayudas electrónicas punteras, en ese caso te gustará saber que el Land Cruiser Limited es la única versión de la gama que puede equipar un arsenal que facilita todavía más la conducción todoterreno. No he podido conducir más que el acabado VXL, por lo que no puedo decir cómo se comporta en este modelo, pero sí he tenido ocasión de probarlo en una evolución anterior en el hermano mayor de este coche (el Land Cruiser 200) y su efectividad me pareció sorprendente.

Toyota Land Speed Cruiser: 2.000 CV y 354 km/h

El Sistema Multi-Terrain (MTS) solo está disponible en el Limited y ofrece varios modos de funcionamiento que se adaptan a las condiciones del firme, dejándote elegir entre Roca, Roca y polvo, Gravilla, Badenes y Barro y Tierra. En función de la opción seleccionada, adecua la respuesta del acelerador, del ABS, del control de tracción o incluso el reglaje de la suspensión adaptativa KDSS y de la suspensión variable adaptativa AVS para ofrecer la mejor combinación posible para cada circunstancia.

Pero la joya de la corona en lo que ayudas electrónicas se refiere tiene nombre y apellidos: Sistema de Avance Activo o Crawl Control. Es un dispositivo electrónico que facilita enormemente la conducción en zonas de orografía compleja, algo así como un control de velocidad para superar obstáculos que permite que te olvides del acelerador y del freno y que puedas centrarte al 100% en la dirección. En este caso cuenta con cinco velocidades predeterminadas y ajusta no solo la potencia que llega a cada rueda en cada momento, también las frena al, por ejemplo, descender un escalón para no golpear con la carrocería en el suelo.

Lo que más me gusta del Crawl Control es que llegado el caso en el que te quedes atrancado, el sistema es capaz de desatascar el coche (claro que depende del agarre que tengan las ruedas). Ya te he mostrado anteriormente su funcionamiento en un artículo que se titulaba “estos 4x4 de Toyota son capaces de desatascarse por sí solos” y en el que puedes ver cómo salen por sus propios medios algunos de los todoterreno de la marca de situaciones en las que o bien habrías tenido que sacar la pala y las planchas de arena y ponerte a trabajar o recurrir a la ayuda de otro 4x4.

Prueba del Toyota Land Cruiser 2018

Toyota Land Cruiser 2018 delantera descenso

Como te decía al comienzo del texto, no he conducido el Land Cruiser 2018 más que por el campo, por lo que por ahora no te puedo decir cómo se comporta por carretera. He tenido oportunidad de realizar muchos kilómetros a bordo de otros modelos de la marca por situaciones parecidas con anterioridad y exceptuando los Land Cruiser más grandes (los 100 y 200), este es el que más cómodo me ha parecido.

Su esquema de suspensiones, con muelles en ambos trenes, junto con el sistema KDSS (que regula con un conjunto hidráulico la acción de las barras estabilizadoras delanteras y traseras), permite que filtre las irregularidades del firme con gran solvencia. Incluso en cruces de puentes, caminos de firme rugoso o baches pronunciados, las vibraciones que llegan al habitáculo son mínimas.

Con el cambio automático de seis velocidades y la reductora engranada (se activa a través de una ruleta situada en el salpicadero), superar obstáculos es un juego de niños. El límite lo ponen los neumáticos, orientados casi al 100% al asfalto. También por los ángulos de la variante con carrocería de cinco puertas, especialmente en lo referente al ventral (perjudicado también por las estriberas), que no son tan favorables como la versión corta, que cuenta con una distancia entre ejes 4.565 mm frente a los 4.840 mm del largo.

Amphibear, el Toyota Land Cruiser anfibio que está dando la vuelta al mundo

El habitáculo es amplio tanto en la primera fila de asientos como en la segunda. Los modelos equipados con tres filas de asientos (de serie en todos los acabados excepto en los NX y GX, en los que es opcional) ofrecen siete plazas con una distribución 2-3-2. Los últimos dos quedan ocultos en el piso del maletero cuando no están en uso. Y que menciono el espacio de carga, decirte que ofrece nada menos que 640 litros en las versiones de cinco plazas. En las de siete ese dato se reduce a 480 litros con cinco asientos operativos y a 120 litros con siete.

Toyota Land Cruiser 2018 asientos

En cuanto a los precios del Toyota Land Cruiser 2018 quedan distribuidos de la siguiente manera:

  • Toyota Land Cruiser GX - 40.600 euros
  • Toyota Land Cruiser VX - 44.600 euros (47.100 euros en automático)
  • Toyota Land Cruiser VXL - 57.000 euros
  • Toyota Land Cruiser Limited - 66.400 euros
Ficha técnica Toyota Land Cruiser 2018
Motor Cilindrada 2.755 cc
Cilindros 4 en L
Potencia Máxima 177 CV / 3.400 rpm
Par Máximo 420 Nm / 1.400 - 2.600 rpm
Transmisión Caja de Cambios Aut, 6 velocidades
Tracción Total
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable, Resorte helicoidal, Barra estabilizadora
Trasera Eje rígido, Resorte helicoidal, Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.840 mm
Anchura 1.855 mm
Altura 1.845 mm
Distancia entre Ejes 2.790 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa, turbo, intercooler
Peso Peso 2.245 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 175 km/h
Aceleración 0-100 km/h 12,7 seg
Consumos Urbano 9,2 l/100 km
Extraurbano 6,3 l/100 km
Combinado 7,4 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 194 g/km
Precio Precio final 57.000 euros

 

Valoración
Toyota Land Cruiser 2018
Artículo anteriorPorsche también conquistó los cielos con el motor del 911
Artículo siguientePRUEBA: SsangYong Rexton 2018
Nacho de Haro
¿Un coche? Grande, pequeño, deportivo, práctico, de tracción, de propulsión, gasolina, diésel, eléctrico... Me gustan todos, así que 'ponme' el que quieras.
prueba-toyota-land-cruiser-2018El nuevo Toyota Land Cruiser es un todoterreno auténtico que ofrece el confort de una berlina de lujo, tiene más presencia que un SUV y un equipamiento que, en función del acabado, no tiene nada que envidiar al de los más dotados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.