El SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP que pruebo es un todocamino del segmento C que se presenta como una excelente alternativa a modelos como el Peugeot 3008 (prueba) y compañía. Me ha sorprendido positivamente gracias la excelente relación que ofrece entre precio, equipamiento y comportamiento. También debido a la habitabilidad de la que hace gala su interior, que ofrece espacio a raudales, especialmente en lo referente a los pasajeros.

PRUEBA: Peugeot 3008 Hybrid 225 2021

Sabiendo esto, no me sorprende que el  SsangYong Korando haya sido el modelo más popular de la compañía surcoreana en España a lo largo de 2020 (su primer año completo en el mercado, pues fue introducido a finales de 2019). Y eso que no es el automóvil más económico de SsangYong. Está disponible desde 18.300 euros con descuentos, aunque el precio de la unidad que he probado con acabado Limited, el más alto de la gama, es de 29.050 euros.

Un SUV correcto en todos los sentidos

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-zaga

Después de haber pasado una semana probando el Korando, la conclusión a la que he llegado es que es un producto muy correcto en todos los sentidos. Una fantástica alternativa a los superventas del segmento, a los que consigue superar en los apartados ya mencionados (precio y habitabilidad). Pero veamos más en detalle qué es lo que ofrece y porqué digo esto.

El SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP que tienes aquí es la cuarta generación del modelo. Presenta una imagen exterior atractiva, con rasgos comunes a otros vehículos de SsangYong y una filosofía de diseño ‘Nature Born Motion’. Diría que tiene mucha presencia, con líneas musculosas remarcadas por las formas angulosas de su carrocería y los elementos propios de casi todos los todocaminos. Como por ejemplo, las molduras plásticas que recorren el perímetro inferior de la carrocería.

Presenta detalles cromados, elementos en negro brillante y luce unos faros de ledes que enfatizan la anchura del conjunto con sus líneas horizontales. Y ya que menciono el ancho, decir que con respecto a su predecesor, este coche ofrece una longitud de 4.450 mm (+ 40 mm), una anchura de 1.870 mm (+ 40 mm), una altura de 1.629 mm (-46 mm) y una batalla de 2.675 mm (+25 mm). Es decir, tiene un tamaño exterior a medio camino entre un SEAT Ateca y un Kia Sportage, por poner dos ejemplos.

Un interior extremadamente espacioso y cómodo

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-interior

Al abrir la puerta y acceder al habitáculo, descubro un interior que no solo es espacioso, es que además tiene unos acabados correctos y una imagen vistosa. Tengo que reconocer el salto de calidad que han experimentado los productos de la firma surcoreana en la última década, que ahora tienen que poco que envidiar a la competencia. Y el Korando no es una excepción, tiene unos ajustes buenos, unos materiales agradables al tacto y lo que es más importante, una disposición natural y lógica de los elementos. Esto último facilita que rápidamente te sientas como en casa a bordo del SsangYong Korando.

Del mismo modo que han mejorado en la calidad percibida, lo han hecho en el apartado tecnológico. Me ha gustado mucho, pero mucho, la pantalla de 10,25 pulgadas que hace las veces de cuadro de mandos en el acabado Limited. Tiene una calidad de imagen sencillamente perfecta, ofrece múltiples opciones de configuración y aunque puede que el diseño de las grafías no sea tan atractivo como el de otros fabricantes, considero que es una de las mejores.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-multimedia

Quizá por esta razón me ha chocado encontrarme con un sistema multimedia mejorable. Considero que el diseño de los diferentes menús se pueda pulir, al igual que la usabilidad. Por suerte, el hecho de que sea compatible con Apple CarPlay y Android Auto compensa un poco esos aspectos mejorables. Además, no tendrás que recurrir a esta pantalla para manejar funciones básicas como operar el sistema de climatización. Este cuenta con mandos físicos, algo que considero esencial para poder variar los ajustes sin tener que apartar la vista de la calzada.

Ya que hablo del equipamiento, repasemos algunos de los elementos destacados que incluye el acabado Limited. Viene de serie con climatizador bizona, control de crucero, sensores de lluvia y luz, cámara de marcha atrás, sistema de acceso y arranque manos libres, asientos de cuero, iluminación exterior de ledes, llantas de 18”, retrovisores plegables eléctricamente, cristales tintados, techo solar o seis airbags, por nombrar unos pocos ejemplos.

Un interior con mucho espacio

¿Y qué hay de la habitabilidad? Pues que sepas que gracias al aumento de tamaño en casi todas las cotas (excepto la altura), ofrece un interior muy espacioso. Es de los mejores del segmento en este sentido, especialmente en lo referente a la segunda fila, donde por tamaño podríamos pensar que estamos ante un modelo de un segmento superior. Todas las plazas ofrecen mucho espacio en todas las direcciones y gracias a las formas de su carrocería, es muy fácil entrar y salir de él. Esto facilita enormemente la tarea de meter o sacar a los niños (y sus correspondientes sillitas) del coche.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-plazas-traseras

En cuanto al maletero, ofrece 423 litros incluso a pesar de contar con el depósito de GLP debajo del piso. Y en lo referente al equipamiento, este acabado cuenta con una amplísima dotación de serie en la que no he echado de menos prácticamente nada: desde asientos calefactados hasta cámara de marcha atrás. Mención especial merecen los sistemas de seguridad SASS (siglas de Sistema de Asistencia y Seguridad SsangYong) o el hecho de que haya obtenido cinco estrellas en las pruebas de choque de EuroNCAP, la máxima puntuación posible.

Así va el SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP

Como podrás deducir por su denominación, la unidad que he probado del SsangYong Korando contaba con un motor de gasolina con posibilidad de utilizar GLP, con cambio manual y con tracción a un único eje. Es un bloque de desarrollo propio, una unidad de cuatro cilindros y 1,5 litros con turbo, inyección directa y filtro de partículas que desarrolla una potencia máxima de 149 CV y un par motor de 280 Nm.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-lateral

Es una motorización con un funcionamiento peculiar que requiere cierto tiempo de adaptación para que el conductor pueda sentirse cómodo. En mi caso tardé un par de días en hacerme a él, pero una vez me acostumbrado a la forma que tiene de entregar la potencia me pareció agradable. Todo esto viene porque el par motor no es muy elevado a pocas revoluciones (aunque SsangYong diga que los 280 Nm están disponibles desde 1.500 rpm) y la potencia máxima está disponible muy cerca del corte de encendido (que está fijado un poco por encima de 5.500 vueltas).

Estas características, unidas a unas relaciones de transmisión largas pensadas para optimizar los consumos, provocan que se te pueda calar durante los primeros kilómetros. Pero una vez que sabes que tienes que acelerar un poco más para ponerte en marcha y que debes estirar la marcha antes de pasar a la siguiente, no hay problema alguno. De hecho, que exija atención por parte del conductor para sacar partido a su rendimiento para mí es un punto a favor, pues te involucra más y por ende, obtienes más satisfacción.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-morro

El hecho de que tengas que pisar el acelerador más de la cuenta no repercute de forma clara en el consumo. Durante la semana que he pasado conduciendo este SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP he logrado un gasto medio combinado idéntico al oficial: 7,4 l/100km. Practicando una conducción más eficiente, acelerando con suavidad y aprovechando al máximo las inercias, es fácil rebajar dicha cifra. Tanto es así que no he tenido dificultad en lograr medias de unos 6 litros en esa situación.

Con el GLP activado, el consumo es ligeramente más alto, pero se compensa (con creces) gracias al menor coste de este combustible. No se aprecia una pérdida de rendimiento cuando el motor pasa de gasolina a GLP gracias principalmente a la presencia de un turbocompresor. Desde un pequeño mando el conductor puede elegir entre gasolina, GLP o que el sistema automáticamente lo haga por sí solo.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-culo

En cuanto al comportamiento dinámico, destaca por su suavidad de funcionamiento. La dirección, los pedales y la caja de cambios tienen un tacto blando, lo que hace que no se requiera mucho esfuerzo físico por parte del conductor. Es un SUV relativamente ágil, que se siente igual de cómodo circulando por vías rápidas que por carreteras secundarias. Un coche en el que aunque prime el confort por encima de todo lo demás no se le atragantan los cambios de dirección.

Conclusión de la prueba del SsangYong Korando

Tengo que reconocer que el SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP me ha sorprendido para bien. Es cierto que tiene alguna que otra cosa que se puede mejorar, pero en líneas generales es un producto muy correcto. Sin duda alguna sería una opción que tendría muy en cuenta si estuviese buscando un SUV del segmento C con mucha habitabilidad y que además sea económico.

Porque aunque el precio de la unidad probada sea elevado con respecto al modelo base (29.050 frente a 18.300 euros), sigue siendo una tarifa muy competitiva. Y más si valoro el amplio equipamiento de serie, pues cuenta con todo lo que puedes necesitar en el día a día y mucho más. Otro punto que a su favor y que en mi caso sería clave a la hora de tomar una decisión es la garantía de fábrica, que es de cinco años o 100.000 kilómetros, tiempo (o distancia) en la que no tendrás que preocuparte de nada más allá de los gastos de mantenimiento básicos.

prueba-ssangyong-korando-g15t-4x2-limited-glp-trasera-campo

A destacar A mejorar
Relación calidad/precio Entrega de par
Pantalla cuadro de mandos Relaciones largas
Confort de marcha Equipamiento cerrado
Ficha técnica SsangYong Korando G15T 4×2 Limited GLP
Motor Cilindrada 1.497 cc
Cilindros 4 en L
Potencia máxima 149 CV / 5.000 – 5.500 rpm
Par máximo 280 Nm / 1.500 – 3.500 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo e intercooler.
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera MacPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos macizos
Dimensiones Longitud 4.450 mm
Anchura 1.870 mm
Altura 1.620 mm
Distancia entre ejes 2.675 mm
Maletero Volumen 423 – 1.248 litros
Peso Peso 1.517 kg
Prestaciones Velocidad máxima 188 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 3,6 seg
Consumo Combinado 7,4 l/100 km
Velocidad baja 8,9 l/100 km
Velocidad media 7,0 l/100 km
Velocidad alta 6,4 l/100 km
Velocidad muy alta 7,4 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 170 g/km Euro 6 – Etiqueta ECO
Precio Precio oficial 29.050 euros

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.