Las más de 13,6 millones de unidades vendidas desde su introducción en 1982 convierten a este utilitario en uno de los más exitosos del mercado. Ahora, con la llegada de la sexta generación, el Opel Corsa 2020 que probamos promete seguir convenciendo a todos aquellos conductores que estén buscando un coche ágil, versátil, tecnológico y eficiente. Es un modelo totalmente nuevo que comparte muchas de sus características con el Peugeot 208 2019.

Las diferencias entre el Peugeot e-208 y el Opel Corsa-e

Esto ha permitido que el Corsa 2020 que pruebo llegue con importantes mejoras. De entrada, es hasta un 10% más ligero que su predecesor. La versión de acceso a la gama, de hecho, arroja un peso inferior a los 1.000 kilogramos. Y esto es especialmente importante porque se traduce en un menor consumo de combustible, en menos desgastes y permite ofrecer un comportamiento más dinámico. Pero lo más curioso es que lo han logrado prácticamente sin reducir las dimensiones exteriores.

prueba opel corsa 2020 trasera

Otro punto a favor del nuevo Opel Corsa, que es consecuencia de compartir la plataforma CMP de PSA, es que estará disponible en versión 100% eléctrica. Es la primera vez que Opel lanza un Corsa eléctrico, una variante que se suma a las ya tradicionales motorizaciones diésel y de gasolina. Tiene un motor eléctrico que produce 100 kW (136 CV) y 260 Nm que se combina con una batería de 50 kWh con la que anuncia una autonomía de 337 km en ciclo WLTP.

Por ahora solo hemos probado el Opel Corsa 2020 de gasolina, porque aunque ya admiten reservas del eléctrico, las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta comienzos del próximo año. Todos los Corsa 2020, eléctrico incluido, se fabrican en la planta de Figueruelas (Zaragoza), instalaciones que hemos visitado con motivo de la presentación del modelo.

Un diseño más deportivo y un interior más refinado

prueba opel corsa 2020 delantera
A la izquierda, el Corsa 2020 con acabado Elegance y a la derecha, con terminación GS Line.

Como la carrocería de tres puertas ya no está disponible, los diseñadores de la marca han buscado una estética más deportiva en el Opel Corsa F. Mide 4.060 mm (+39 mm) de largo, 1.745 de ancho (-1 mm) y 1.433 de alto (- 48 mm), mientras que la distancia entre ejes alcanza los 2.538 mm (+28 mm). Es decir, tiene más longitud, la misma anchura y es considerablemente más bajito que antes.

Esto último, junto con la posibilidad de elegir una carrocería pintada con dos colores, acentúa la imagen dinámica del Corsa. De hecho, es la primera vez que el popular utilitario de Opel se puede escoger con dos colores exteriores (seis metalizados, dos sólidos y dos colores para el techo: negro o blanco). Una solución, la de la menor altura, que tiene una contrapartida: las plazas traseras son un poco menos espaciosas que antes, especialmente en lo referente a la cota de altura al techo.

prueba opel corsa 2020 zaga
El Opel Corsa 2020 con el acabado deportivo GS Line

Un aspecto destacado es que los Opel Corsa 2020 con acabado GS Line o Elegance (los dos más altos, por encima del Edition) vienen equipados de serie con faros de ledes para todas las funciones, incluyendo los antiniebla. Estos se pueden mejorar con los Matriciales LED Intellilux, con tecnología adaptativa y un sobreprecio de 600 euros, únicos en el segmento de los utilitarios. Este es solo un detalle del abundante equipamiento tecnológico que puede incorporar el modelo.

Como decía, hay tres acabados: el de acceso, denominado Edition; el de corte deportivo, denominado GS Line; y otro equivalente a este último, pero más lujoso, denominado Elegance. Durante la presentación del coche, he tenido la oportunidad de poner a prueba el Corsa 2020 con terminación Elegance. Tiene muy buenos acabados y ajustes y unos materiales en la línea de lo que podemos encontrar en el segmento.

prueba opel corsa 2020 interior
El interior del Corsa GS Line tiene detalles en rojo y unos asientos deportivos con más apoyo lateral.

El diseño interior, como el del exterior, es muy acertado. Y esa estética se combina con una ergonomía notable, pues todos los elementos quedan muy a mano y su utilización es muy intuitiva. La instrumentación, que puede ser analógica o digital, es de fácil lectura; el climatizador automático tiene botones físicos en el salpicadero, por lo que no necesitas apartar la vista de la carretera para variar los parámetros; la postura de conducción es cómoda, pues es posible variar tanto la altura del asiento como ajustar el volante en altura y profundidad.

El acabado Elegance del Opel Corsa 2020 que he conducido incluía la tapicería de cuero Mistral opcional. Este paquete, que cuesta 2.000 euros, añade elementos que raras veces se encuentran en un utilitario, tales como asientos delanteros calefactables o como el asiento del conductor, que cuenta con regulación eléctrica y con función de masaje. Transmite sensación de calidad y confiere un aspecto más lujoso al habitáculo.

Una gama con un diésel, dos gasolina y tres cajas de cambio

prueba opel corsa 2020 piloto
Los pilotos, como los faros principales y los antiniebla, son de ledes en los acabados Elegance y GS Line.

La oferta de motorizaciones del nuevo Corsa F está compuesta por tres motorizaciones de combustión interna y una eléctrica. Como de esta última hablaremos en otro artículo más adelante, cuando tenga lugar su presentación y podamos probarlo, vamos a centrarnos en los gasolina y en el diésel.

Todos los bloques de gasolina son de tres cilindros, tienen 1.199 cc de cilindrada y los dos más potentes están sobrealimentados con un turbocompresor volumétrico. La versión de acceso tiene ese motor, pero atmosférico, y produce 75 CV de potencia y 118 Nm de par. El consumo medio oficial se sitúa en 5,4 l/100km, con unas emisiones de CO2 de 93 gramos por kilómetro. Una motorización que únicamente puede asociarse a una caja de cambios manual con cinco velocidades y que anuncia un paso de 0 a 100 km/h en 13,2 segundos.

Por encima de este está el 1.2T de 101 CV y 205 Nm, un variante que puede combinarse con dos cajas de cambio: la de serie, que es una manual con seis relaciones, o la automática de convertidor de par con ocho marchas solo disponible con el acabado Elegance (2.100 euros extra). A pesar del incremento de rendimiento, el Corsa equipado con esta motorización y cambio manual consume solo un poco más (5,5 l/100km) con unas prestaciones notablemente mejores: de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos.

El tope de gama por potencia y precio es el eléctrico, pero justo debajo se sitúa el 1.2T de 131 CV y 230 Nm. Este motor de gasolina solo está disponible con el acabado GS Line y la caja de cambios automática de ocho velocidades. Una combinación con la que anuncia un gasto medio de 5,6 l/100km y unas prestaciones que lo convierten en un utilitario muy ágil, como demuestran los 8,7 segundos que necesita para pasar de 0 a 100 km/h.

prueba opel corsa 2020 trasera movimiento

El último motor de combustión interna disponible es el 1.5D, un turbodiésel de cuatro cilindros que logra el dato de consumo más bajo: 4,1 l/100km. Esta mecánica desarrolla 100 CV de potencia, produce un par máximo de 250 Nm y solo puede combinarse con una transmisión manual de seis velocidades. Las prestaciones, por su parte, son ligeramente peores que las del 1.2T de 101 CV, pues completa el paso de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos.

Prueba del Opel Corsa 2020

Durante la jornada de presentación de la gama, he tenido la oportunidad de probar el Opel Corsa 2020 con el motor de gasolina 1.2T de 101 CV y el cambio automático AT8. Una combinación que, como indicaba más arriba, solo se da en el acabado Elegance. Tiene un precio de partida con esta configuración de 17.525 euros con las promociones disponibles actualmente.

prueba opel corsa 2020 llantas

Me ha sorprendido muy gratamente. Primero, porque es un motor extremadamente silencioso en todo su régimen de funcionamiento. Segundo, porque ofrece un rendimiento real muy notable, mueve con soltura el conjunto y es fácil lograr una capacidad de aceleración suficiente como para poder realizar adelantamientos con seguridad en carreteras secundarias. Tercero, porque la caja de cambios automática de ocho marchas es el complemento perfecto para ayudar a que la experiencia de conducción sea más confortable.

Este motor y cambio automático, que ya había tenido la oportunidad de probar en otros modelos del grupo PSA, no solo resulta eficaz gracias a la forma en la que entrega su par máximo (disponible desde 1.750 rpm), es que además es muy eficiente. Es fácil acercarse a datos de consumo reales de entorno a los 5 l/100km y cuando explotas al máximo sus prestaciones, difícilmente superarás la barrera de los 8 l/100km.

prueba opel corsa 2020 detalle logo

A nivel dinámico, el Corsa 2020 sigue siendo un coche ágil. El tarado de las suspensiones en el caso de la versión Elegance es confortable, pero sujetan con firmeza la carrocería. Es decir, con este tarado de amortiguadores y muelles filtra bien las irregularidades de la calzada pero no permite que el conjunto balancee en apoyos fuertes. Esto, de nuevo, contribuye a que la conducción sea agradable.

La dirección, que como en las dos anteriores generaciones es de asistencia eléctrica, tiene un tacto que puede configurarse en función del modo de conducción que seleccionemos. Son, en concreto, tres: Sport, Confort y Eco. Estos también alteran la respuesta del motor a las órdenes que transmitimos a través del pedal del acelerador y la caja de cambios automática. Una transmisión que puede funcionar en modo totalmente automático o bien, en modo manual a través de las levas que monta el volante multifunción.

Conclusión

prueba opel corsa 2020 morro

El Opel Corsa 2020 es el primer Corsa totalmente nuevo desde hace 12 años (recuerda que la cuarta y quinta generación compartían muchos elementos) y supone un gran salto hacia adelante en muchos sentidos: en eficiencia, en tecnología, en equipamiento o en diseño. Tiene un precio de venta competitivo y ofrece un rendimiento dinámico de primer nivel gracias a la plataforma CMP.

Ficha técnica Opel Corsa 2020 1.2T AT8 Elegance
Motor Cilindrada 1.199 cc
Cilindros 3 en línea
Potencia máxima 101 CV / 5.500 rpm
Par máximo 205 Nm / 1.750 rpm
Transmisión Caja de cambios Automático, 8 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Rueda tirada / Resorte helicoidal
Dimensiones Longitud 4.060 mm
Anchura 1.765 mm
Altura 1.435 mm
Distancia entre ejes 2.538 mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección indirecta. Turbo. Intercooler
Peso Peso 1.165 kg
Prestaciones Velocidad máxima 188 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 10,8 seg
Consumos WLTP Combinado 5,9 l/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Velocidad muy alta N.D.
Emisiones WLTP Emisión CO2 99 g/km Euro 6
Precio Precio oficial Desde 17.525 euros

Imágenes: Fabricante

Valoración
Opel Corsa 2020
Artículo anteriorSébastien Ogier ficha por Toyota para la próxima temporada
Artículo siguienteEl Ford Fiesta GLP recorre 3.823 km con 231 euros de AutoGas
Nacho de Haro
¿Un coche? Grande, pequeño, deportivo, práctico, de tracción, de propulsión, gasolina, diésel, eléctrico... Me gustan todos, así que 'ponme' el que quieras.
prueba-opel-corsa-2020El Opel Corsa 2020, la sexta generación del modelo, mejora en muchos aspectos y ofrece más diseño y calidad general. Es un utilitario muy eficiente perfecto para entornos urbanos y para largos desplazamientos, pues ofrece un gran nivel de confort. Además, su equipamiento puede ser muy extenso y se puede elegir con motores de gasolina, un diésel y un eléctrico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.