Como ocurre con el 500, la historia de la compañía fundada por Emanuele Cacherano di Bricherasio hace más de 120 años no tiene sentido sin el Panda. Mucho ha cambiado este pequeño utilitario a lo largo de su trayectoria, adaptándose a los nuevos tiempos, tiempos en los que ahora impera lo ecológico. Y es ahí donde entra en juego el coche de la prueba, el Fiat Panda Hybrid Launch Edition, que llega justo cuando el modelo celebra su 40 aniversario.
Se trata de la versión más respetuosa con el medio ambiente gracias a que equipa un motor tricilíndrico de gasolina que es apoyado por un sistema eléctrico: un generador de arranque integrado en la correa, de ahí su nombre, BSG (Belt integrated Starter Generator) que funciona gracias a una batería de litio con una capacidad de 11 Ah y que está alojada bajo el asiento del conductor, por lo que no resta espacio al maletero.
Su exterior sigue exhibiendo esa imagen tan pintona. Adopta vestimenta off-road, la misma que el Fiat Panda Cross que probamos, con defensas en los bajos de los paragolpes y molduras de plástico en los paragolpes y la zona inferior de la carrocería. Al tratarse de la versión Launch Edition, se diferencia del del test porque el pilar B adopta un nuevo logotipo con una H formada por dos gotas de agua. También porque el portón acoge la palabra 'Hybrid' y la carrocería toma su rasgo más diferenciado: la pintura 'Verde Rugiada' (Verde Rocío), exclusiva de esta versión. Además, las llantas de 15 pulgadas tienen detalles en blanco.
Eso en lo que respecta al exterior, porque el interior también se adapta a lo ecológico. Lo más importante es la tapicería de sus asientos, que parte de ella está formada por Hilo Seaqual, un material que es creado con plástico reciclado que ha sido recogido del mar y de la tierra. También el cuadro de instrumentos, algo desfasado, no así como el de su hermano de marca y segmento, el Fiat 500 Hybrid (prueba); ahora ofrece información de la batería auxiliar. Asimismo, la moldura del salpicadero exhibe el color 'Verde Rugiada' de la carrocería.
Y si hablamos de espacio a bordo, cabe señalar que las plazas traseras, personas con 1,78 m de altura irán justas de hueco para las piernas, aunque muy desahogado para la cabeza. Más destacado es el de carga, puesto que su maletero cubica unos considerables 225 litros.
Pero la mayor novedad se halla en su propulsor, como te comentaba al principio de la prueba del Fiat Panda Mild Hybrid. Este generador de arranque entra en funcionamiento para darle un chute extra de energía al motor de gasolina, así como cuando éste arranca tras la función Stop&Start, por lo que las vibraciones y el ruido que percibo son menores -tengo la impresión de que el Fiat 500 Hybrid está mejor insonorizado-.
Pero, además, este sistema también consigue que en la luna del Fiat Panda Mild Hybrid esté estampada la etiqueta ECO de la DGT, con todas las ventajas que ello conlleva. Súmale sus contenidas cotas ( 3.653 mm de longitud, 1.643 mm de anchura y 1.551 mm de altura) y tienes un coche perfecto para moverte por ciudad.
Otra de las ventajas, quizá la más importante, es la reducción del consumo de carburante; durante la prueba nos hemos movido con una media de 6,2 l/100 km, una cifra ligeramente inferior a la obtenida con el 500 Hybrid, que equipa el mismo motor. Pone las cosas más fácil el avisador que te indica la posibilidad, por debajo de 30 km/h, de poner punto muerto, momento en el que el motor se apaga.
Otra de sus virtudes es la disminución de las emisiones en un 30%, gracias, en parte, a que la válvula EGR está refrigerada por agua. También equipa el nuevo cambio C514, que es manual, de seis marchas, de recorridos largos pero precisos -la última con un nuevo desarrollo- y que ha recibido modificaciones técnicas para una mejor eficiencia.
Pero los cambios en el apartado técnico no quedan en el apoyo eléctrico, puesto que la compañía turinesa ha querido mejorar la respuesta de su urbano; para ello ha bajado el centro de gravedad situando el motor y el cambio 45 mm más abajo.
Sus 70 CV mueven bien el conjunto, aunque no hubiese estado de más recibir la ayuda de un turbo, como sí ocurre con este motor FireFly en otras regiones. Sus tres cilindros consiguen la potencia máxima a 6.000 rpm y el par de 92 Nm a 3.500; suficiente. Eso sí, si sales fuera de ciudad, quizá pediría más energía, aunque tú y yo sabemos que la mayoría de kilómetros que va a hacer es por ciudad.
El Fiat Panda Hybrid Launch Edition estará disponible a mediados de marzo desde 12.320 euros -con descuentos-. También se pondrá a la venta el Panda Mild Hybrid con acabado City Cross en el Easy Plan, que se puede adquirir desde 99 €.