BYD ha entrado en el mercado como un elefante en una 'cacharrería'. Con menos de dos años de andadura comercial en nuestro país, su gama de producto comienza a ser bastante seria. De esta forma, puede poner en aprietos a cualquier fabricante de los establecidos, de aquellos que concebimos como tradicionales. Y esta prueba del BYD Sealion 7 no hace sino reforzar esa teoría.

Tras ponerme a los mandos del nuevo SUV coupé de la firma china, que aterriza con un sistema de propulsión completamente eléctrico, puedo afirmar (y afirmo) con rotundidad que su relación entre calidad y precio es muy difícil de igualar. Todo lo que ofrece este nuevo modelo chino sorprende, y en las líneas sucesivas te voy a contar todos los detalles que debes saber sobre él.

PRUEBA: BYD Seal U Design

Dos motores y muchos CV

Vamos primero con su sistema de propulsión, que es completamente eléctrico y por lo tanto obtiene la etiqueta 0 de la DGT. En la unidad de esta prueba, el BYD Sealion 7 AWD Excellence dispone de dos motores eléctricos, uno alojado en el eje anterior y otro en el posterior. El primero cuenta con 217 CV de potencia, y el segundo con 313. ¿El resultado? 530 CV en total y 690 Nm de par motor máximo.

prueba byd sealion 7

Con semejante caballaje, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, y alcanzar una velocidad punta de 215 km/h. Eso, con sus casi dos toneladas y media, tiene mérito. Para moverlo cuenta con una batería de 91,3 kWh de capacidad bruta, la cual le otorga una autonomía de 502 km según el ciclo WLTP. Además, puede cargar hasta a 230 kW de potencia, con lo que recupera el 80% de su energía en menos de 25 minutos.

Diseño

El aspecto exterior va en consonancia con lo visto en los últimos productos de BYD. Es un coche grande, las cosas como son. 4,83 metros de longitud, por 1,93 de anchura y 1,62 de altura. Lo bueno es que esto le permite disponer de una distancia entre ejes de casi 3 metros, con el beneficio que conlleva esto en términos de espacio interior, sobre todo en las plazas traseras.

Las llantas pueden ser bien de 19 o bien de 20 pulgadas, dependiendo del nivel de terminación. Cuenta con protecciones plásticas en los bajos, si bien lo que verdaderamente llama la atención es su caída del techo, que le condiciona ligeramente en cuanto a visibilidad, pero que luce estupenda como recurso de diseño. Está muy adaptado a lo que gusta en Europa y se percibe con una imagen premium. De coche más caro de lo que es.

prueba byd sealion 7

Interior

Esta sensación va a más en el interior, en donde nos reciben no solo unos ajustes sobresalientes, sino también unos materiales, unos mullidos y unos tapizados propios de vehículos que cuestan más. Al menos es a lo que estamos acostumbrados. Los asientos son comodísimos y tienen regulación eléctrica, así como calefacción y ventilación en varias posiciones.

Existen huecos y puertos de carga por todas partes, fruto de su carácter familiar (y tecnológico). No obstante, si en la parte exterior lo más destacado es su caída del techo, en el habitáculo pasa lo mismo... pero con su pantalla multimedia. Tiene 15,6 pulgadas y puede colocarse en disposición vertical u horizontal. Todas las funciones de coche se controlan desde la misma.

PRUEBA: Audi Q6 e-tron Black line quattro

Bien es cierto que podría incluir más botones físicos, aunque es verdad que al lado del selector de la transmisión, entre los dos asientos, los hay para diversos accesos directos o para dominar el sistema de audio Dynaudio. Pero lo poco que he podido interactuar con el reconocimiento de voz me ha gustado. Además, hay otro display de algo más de 10 pulgadas para la instrumentación.

Lo bueno es que sus interfaces han dejado de ser 'chinadas' y ahora están mucho más cuidadas tanto a nivel estético como por rapidez. Todo es muy intuitivo y fácil de manejar, y por supuesto la conectividad con dispositivos móviles es total y absoluta. En cuanto al volante, me gustaría que fuese redondo por completo y no estuviese achatado por la parte inferior, pero cuenta con botones físicos, lo que supone un plus para evitar distracciones conduciendo.

Prueba del BYD Sealion 7: así va en marcha

A nivel dinámico, en esta prueba del BYD Sealion 7 es difícil encontrar demasiadas pegas. Es correcto en su totalidad y lo hace prácticamente todo bien, teniendo en cuenta el enfoque familiar y de comodidad que exhibe. Quizá le podría pedir algo más de peso a la dirección, que resulta directa por otra parte, un tacto del freno algo más natural o una visibilidad trasera algo más amplia.

prueba byd sealion 7

Esto último se corrige con las cámaras, que permiten visualizar hasta el más mínimo detalle a una calidad sorprendente. Por lo demás, la suspensión es confortable pero el conjunto no balancea en exceso, fruto de un centro de gravedad relativamente bajo debido al peso extra de las baterías. Al aislamiento acústico y de vibraciones se le nota muy trabajado, dando una sensación premium y de suavidad en todo momento.

El consumo medio homologado de 21,9 kWh/100km no es ni mucho menos el más bajo de la categoría, y depende enormemente de tu tipo de conducción o del modo en el que vayas, pues hay varios: Eco, Normal, Sport... Ahora bien, la tracción total aporta un plus de dinamismo y de seguridad, que con su peso se agradece. En este sentido, no he notado demasiadas inercias, y esconderlas no me parece una tarea sencilla.

PRUEBA: BYD Seal Excellence AWD

Sea como fuere, en este aspecto se puede resumir en que se trata de un vehículo muy confortable sin importar la velocidad a la que circules o las condiciones de la vía. Además, en esta versión (y estoy seguro que en las menos potentes también pasa) le sobra empuje. En cuanto pisas el acelerador responde con mucha solvencia. ¿Un detalle que, en mi opinión, debería ofrecer más reglajes? La postura de conducción, pues incluso en la posición más baja me ha parecido un poco alta.

Plazas traseras y maletero

Por espacio en las plazas traseras el BYD Sealion 7 me parece intachable. El hueco para entrar es grande, así como la apertura de la puerta, y dada su anchura y especialmente que el suelo es completamente plano, considero que albergar a tres adultos de estatura considerable de una forma cómoda es relativamente sencillo. Eso sí, el nivel de mullido de la plaza central es inferior al de las laterales, claro.

prueba byd sealion 7

No faltan, claro, puertos USB de carga o salidas de climatización independientes. Aunque quizá el detalle que más me ha gustado, por inesperado, son los bolsillos que hay en los respaldos para guardar el teléfono. El maletero cuenta como mínimo con 520 litros de capacidad, lo que significa que hay amplitud de sobra para el equipaje de sus cuatro o cinco ocupantes.

Gama y precios

El precio del BYD Sealion 7 comienza, con todas las ayudas disponibles incluidas, en 39.780 euros, lo que implica que la tarifa es extremadamente competitiva. Aun así, el precio tope, que es el de la unidad probada, se queda en 46.180 euros. Lo puedes elegir en las terminaciones Confort, asociada a un motor de 313 CV y a un sistema de propulsión trasero, y con tracción total están los Design y Excellence, ambos con 530 CV de potencia y dos motores.

PRUEBA: Peugeot 5008 Hybrid 2025

Conclusión de la prueba del BYD Sealion 7 AWD Excellence

En esta prueba del BYD Sealion 7 AWD Excellence he terminado con un sabor de boca excelente; con la sensación de que BYD (ojo, pronunciado 'bigüaydí') ha optado por dar un golpe sobre la mesa con un modelo muy maduro. Es espacioso y su calidad de fabricación y rodadura sorprenden si nos ceñimos al precio que piden a cambio de este SUV coupé completamente eléctrico.

Para ser justos, es un coche con muy pocas tachas y se nota que los chinos ya han ganado mucho terreno en 'know how'. Cuenta con algunas excentricidades como la pantalla giratoria, pero al fin y al cabo la industria evoluciona y estos detalles ayudan al posicionamiento de marca y a ser conocidos. Porque en todo lo que importa, cumple con creces.

Ficha técnica BYD Sealion 7 AWD Excellence
Motore Tipo Eléctrico
Cambio Pares de engranajes
Potencia máxima 390 kW (530 CV)
Par máximo 690 Nm
Autonomía Kilómetros 502 km (WLTP en ciclo combinado)
Batería Tipo Acumulador de litio ferrofosfato
Capacidad bruta: 91,3 kW
Tiempo de carga 24 minutos para pasar del
0 al 80% con 230 kW
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.830 mm
Anchura 1.925 mm
Altura 1.620 mm
Distancia entre ejes 2.930 mm
Maletero Volumen 520 litros
Peso Peso 2.435 kg
Prestaciones Velocidad máxima 215 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 4,5 segundos
Consumo Combinado 21,9 kWh/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Velocidad muy alta N.D.
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km - Etiqueta 0
Precio Precio oficial 46.180 euros (con todos los descuentos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.