Renovarse o morir. Evolucionar o estancarse. Eso es lo que ha debido pensar la firma de Múnich, puesto que después de ponerme a los mandos de una de sus últimas novedades y hacer la prueba del BMW X3 20d xDrive 2025 tengo claro cuál ha sido el salto hacia adelante de la cuarta generación de este modelo, y qué ingredientes ha utilizado para llevarlo a cabo de una manera decidida.

Un coche cuyos adelantos tecnológicos están fuera de toda duda, pero que no se queda simplemente ahí. También gana en espacio en el interior y en maletero, estrena una imagen bastante arriesgada habida cuenta de lo que hay en el segmento, e incorpora una etiqueta ECO común a toda su oferta... salvo en la versión híbrida enchufable, que es 0. ¿Lo mejor? Sigue siendo un BMW.

PRUEBA: BMW X2 2024

Una imagen rompedora visto lo visto en su categoría

Reconozco que en un primer momento la nueva entrega del BMW X3 de esta prueba no me convencía demasiado. Especialmente por delante, con un 'diseño monolítico' (así le llaman desde la marca) y mucha superficie en bruto en la parte lateral. Pero hay que ser justos: en persona gana mucha presencia y se ve minimalista pero atractivo. Con el pack M exterior, eso sí, esta sensación crece.

prueba bmw x3

Las formas son bastante fluidas dentro de una carrocería principalmente cuadrada. Tiene llantas que van desde las 19 hasta las 21 pulgadas, y los tiradores de las puertas están enrasados en la carrocería. La firma luminosa LED es completamente nueva y la parte trasera luce muy limpia, con la matrícula en la parte inferior y unos grupos ópticos que lucen genial, a mi juicio.

La parrilla 'Iconic Glow' puede iluminarse en sus bordes, lo que pone la guinda al pastel estético. Sea como fuere, se trata de un coche bastante grande, con 4,76 metros de longitud, 1,92 de anchura y 1,66 de altura. La distancia entre ejes llega hasta los 2,87 metros, mientras que la altura libre con respecto al suelo acaricia los 22 centímetros. Para terminar con estos datos, su coeficiente aerodinámico se queda en 0,28 Cx.

Prueba BMW X3 20d xDrive 2025: ¡en marcha!

Al volante salen a relucir esa altura, pues la postura de conducción es bastante elevada. Me gustaría que pudiera ser algo inferior, pero también es cierto que esto ayuda a la visibilidad, que es buena... y si no para eso están las cámaras, que tienen una calidad de notable alto. En todo momento la sensación de empuje es buena, aun siendo la versión menos potente de la oferta.

prueba bmw x3

Son 197 CV y 400 Nm que casan muy bien con sus, eso sí, casi 2 toneladas. Pesa mucho. Pero el verdadero valor añadido es haber sabido esconder esos kilos, puesto que salvo que hablemos de situaciones peliagudas, las inercias no salen a relucir. Aun así, tenlo en cuenta. La dirección transmite poco, pero es bastante directa, y la suspensión tiene un tarado firme pero confortable.

Esto, unido a la tracción total xDrive, ayuda a aumentar la agilidad y el dinamismo del X3. Además, su caja de cambios automática de 8 relaciones se complementa muy bien con su sistema de propulsión, que está micro hibridado con una red eléctrica de 48V para obtener la etiqueta ECO. Tiene una batería de 0,96 kWh y suma 11 CV y 25 Nm que a la hora de la verdad no se añaden a la potencia del motor de combustión.

PRUEBA: Skoda Kodiaq 2.0 TDI 193 CV DSG 4x4

Existen diversos modos de conducción, y a los clásicos deportivos, normal y eficiente se le suman otros como 'Relax' que personalmente me abruman un poco. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de que el nuevo X3 va muy bien, tiene una pisada noble y consume 5,8 l/100km según la homologación. Sus prestaciones son igualmente destacables, con un 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y 215 km/h de velocidad punta.

Interior del BMW X3

El puesto de conducción es envolvente, lo que aumenta la ergonomía, y los asientos son muy cómodos. En la unidad de esta prueba del BMW X3 cuentan con regulación eléctrica y calefacción, lo que se agradece. Sin embargo, lo más llamativo es el BMW Curved Display, un módulo conformado por una pantalla de 12,25 pulgadas para la instrumentación y por otra de 14,9 para el sistema multimedia.

prueba bmw x3

Tiene un montón de opciones y al principio se te puede atragantar. Pero los menús son de fácil navegación y a poco que te pongas con las diferentes funciones te harás a ella. La conectividad es total y va muy rápido. De todas formas, eso no justifica que los mandos de la climatización estén integrados de forma táctil, pues es algo que distrae a la hora de conducir.

En la parte central dispone de un mando giratorio y de algunos accesos directos, así como de un botón físico para dominar el sistema de audio. Bien. Todos esos controles están junto al cambio, representado en una pequeña pestaña. El volante es excelente por mullido, tacto, grosor y diámetro; y añade huecos por todas partes, así como diversos puertos USB de carga para dispositivos móviles.

PRUEBA: BMW i7 M70 xDrive

Plazas traseras y maletero del BMW X3 20d xDrive

En las plazas traseras y en el maletero pocas pegas se le pueden poner, por no decir ninguna. Es un vehículo amplísimo. Bien es cierto que tres adultos detrás se irían tocando con los hombros por anchura. Pero caber, caben. Además, hay espacio para las piernas y para la cabeza de ocupantes de hasta 2 metros de altura. Mientras tanto, no faltan puertos USB o salidas de climatización independientes.

Del mismo modo, desde la plaza central se puede acceder al maletero en marcha, lo que te permite coger lo que necesites sin tener que parar. Un maletero que, por otra parte, dispone de 570 litros de capacidad mínima, ganando así 20 litros con respecto a su predecesor. No obstante, la versión híbrida enchufable homologa 480 litros. De todas formas, si abates la fila de asientos posterior obtendrás hasta 1.700 litros.

prueba bmw x3

Gama y precios

El nuevo BMW X3 está disponible desde 63.100 euros, aunque el 20d xDrive que hemos probado arranca en 64.900 euros, a lo que habría que sumar a la postre los diferentes paquetes opcionales. Lo puedes elegir con dos motores diésel, los 20d con 197 CV y el próximo 30d, otros dos gasolina que son los 20 de 208 CV y M50 de 398 CV, y el híbrido enchufable 30e con 298 CV. Todos, salvo el PHEV con etiqueta 0, tienen pegatina ECO. Y la tracción total es común a todos.

Conclusión de la prueba del BMW X3 20d xDrive

Los tiempos cambian y los coches también. En esta prueba del BMW X3 20d xDrive he comprobado que poco se parece el modelo actual al de primera generación. De hecho, el salto cualitativo y cuantitativo en relación a su predecesor ya es bastante grande, principalmente por tecnología, aunque también me parece digno de resaltar su espacio interior y en el maletero.

PRUEBA: CUPRA Terramar VZ 2.0 TSI 265 CV

Además, es más eficiente y obtiene una etiqueta ECO que es obligatoria para muchos compradores. Siendo honestos, me parece que la versión probada es la más equilibrada, pues con su potencia resulta más que suficiente y el gasto en combustible es ridículo teniendo en cuenta sus características. Y aun con este sistema de propulsión sigue percibiéndose al volante como un BMW.

Ficha técnica BMW X3 20d xDrive 2025
Motor Cilindrada 1.995 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Combustión: 197 CV / 4.000 rpm
Eléctrico: 11 CV
Total: 197 CV
Par máximo Combustión: 400 Nm / 1.500 rpm
Eléctrico: 25 Nm
Total: 400 Nm
Alimentación Tipo Inyección directa, turbo, intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Tracción Total
Suspensión Delantera Tipo McPherson
Resorte helicoidal
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.755 mm
Anchura 1.920 mm
Altura 1.660 mm
Distancia entre ejes 2.865 mm
Maletero Volumen 570 litros
Peso Peso 1.965 kg
Prestaciones Velocidad máxima 215 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 7,7 segundos
Consumo Combinado 5,8 l/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Velocidad muy alta N.D.
Emisiones Emisiones de CO2 153 g/km Euro 6 - Etiqueta ECO
Precio Precio oficial 64.900 euros
Valoración
BMW X3 2025
Artículo anteriorSale a la venta el Ferrari 330 GT 2+2 personal de Enzo Ferrari
Artículo siguienteLos coches de calle de Valentino Rossi
Víctor Delgado
Desde pequeño pasaba de todo lo que no fuera una revista de coches, un 'problema' del que aún no me he curado ¿Si me dan a elegir? Motor de gasolina delante, yo en el centro y la propulsión detrás.
prueba-bmw-x3-20d-xdrive-2025La nueva entrega del BMW X3 evoluciona en todo, con más espacio interior, más tecnología, más seguridad y etiqueta ECO, como mínimo, en todas sus versiones. Lo bueno es que lo hace conservando el dinamismo inherente a una marca como BMW, con una calidad de rodadura elevadísima y un confort de marcha y eficiencia innegables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.