Hoy toca ponerse elegante. ¿Un buen traje de Armani? Perfecto. Tengo que probar el Bentley Continental GT Convertible W12 y hay que estar a la altura. Cuando escuchas la marca Bentley, sabes que pondrías a cualquiera de sus modelos entre las mejores máquinas del planeta. Y no estoy exagerando. Si además puedes conducir una de ellas con el cielo por montera, miel sobre hojuelas. Y eso es justamente lo que voy a hacer con su último descapotable.

foto dinámica de la prueba del Bentley Continental GT Convertible W12

La tercera generación del Bentley Continental GT Convertible W12 luce más espectacular que nunca y, aunque se nutre como jamás lo ha hecho de la tecnología y conocimientos del Grupo VW, no quiero perder la ilusión de saber que estoy ante un coche único y que tengo que saborear cada segundo que lo tenga en mi poder. He conducido muchos descapotables en mi vida y en cada uno de ellos, el momento de esconder la capota es siempre algo muy especial, pero en este Bentley roza lo místico.

La operación solo necesita 19 segundos y la puedes llevar a cabo hasta 50 km/h. Con solo pulsar el botón que hay entre los asientos, el techo de lona (el más grande que existe en la actualidad y que es personalizable en siete colores) se esconde con una meticulosa armonía formando una 'Z' perfecta.

Y ahora, con el sol pegándome directamente en la cara, me pongo a pensar en sus rivales. Los tiene: este Bentley Continental GTC pelea con ilustres nombres como un Aston Martin DB11 Volante o un (prueba) Ferrari Portofino... Sin embargo, no está exactamente en esa liga. Este Bentley es otra cosa. Y la diferencia hay que encontrarla en la calidad y en la artesanía de su interior.

PRUEBA: Alfa Romeo 8C Spider

Dentro, las cosas se han hecho a conciencia, con el gusto y el detalle típicos que exige un nombre como Bentley (por mucho que la tecnología de Volkswagen haya entrado como un elefante en una cacharrería). Cuando te sientas al volante, el ambiente que respiras te hace sentirte especial. El lujo y la calidad se dan la mano con un nivel exquisito y aquí dentro, todo lo que parece metal es metal, lo que parece cuero es cuero de una gran factura y lo que parece madera es madera tratada con mucho mimo.

interior Bentley Continental GT Convertible W12

Luego está la tecnología (herencia directa, como digo, del grupo de Wolfsburgo). La mirada se te va sin remediarlo hacia la pantalla giratoria del infotainment de 12,3 pulgadas que puedes ocultar para que aparezca una colección de relojes analógicos que son exactamente una brújula, un indicador de temperatura y un cronómetro. El cuadro de instrumentos también es digital (es una versión del Audi Virtual Cockpit) y hasta tienes a tu disposición un Head Up Display con bastante información a tu disposición.

Por supuesto, los protocolos de conectividad de Apple CarPlay y Android Auto están presentes y el sistema de sonido merece una mención aparte, porque seguro que quieres actualizar el que viene de serie (10 altavoces y 650 watios) por el de 16 altavoces y 1.500 vatios de B&O o por el de 18 altavoces y 2.200 vatios de Naim que es el que trae esta unidad. Si de verdad estás pensando en comprarte este coche, sabes que lo harás, te pedirás este último sistema y será una decisión absolutamente acertada.

foto dinámica del Bentley Continental GT Convertible W12Detalles que me gustan: por ejemplo, para que puedas disfrutar de la sublime conducción de este Bentley en invierno y hacerlo descapotado, el habitáculo cuenta con un climatizador de última generación que es más potente y eficiente. Y el calientacuellos (es de nuevo diseño), es ahora más cálido y silencioso, se integra a la perfección en los asientos (también calefactados y refrigerados) y puedes ajustar el caudal de la corriente de aire en tres niveles.

Prueba del Bentley Continental GT Convertible W12

¿Arranco? Las cosas también han avanzado en lo que a mecánica se refiere. El imponente W12 de 6.0 litros que se esconde bajo el enorme capó lleva un par de turbocompresores, más potencia y más par. Para intentar mimar el consumo cuenta con un sistema de desactivación del cilindros que mejorará algo tu ya de por sí deshagoda economía.

Toda la fuerza del motor se dirige hacia las cuatro ruedas, pero ahora lo hace a través de un cambio de doble embrague de ocho velocidades en lugar de un convertidor de par. Hasta el 100% de la potencia puede ir a las ruedas traseras (y en una conducción suave y sin complicaciones, a menudo lo hace para ahorrar combustible).

La suspensión neumática de tres cámaras con la que cuenta este Continental GT descapotable tiene como objetivo proporcionar una conducción tan sedosa como increíblemente cómoda, mientras que un sistema de control de balanceo activo tiene la tarea de mantener la masa de este GTC bajo control cuando afrontas curvas.

barrido Bentley Continental GT Convertible W12

Lo necesita, porque no es fácil lidiar con sus 2.414 kg (170 kg más que el GT Coupé). Pero gracias a toda esa tecnología, este Bentley se conduce con una facilidad pasmosa incluso si quieres avivar el ritmo y exprimir toda su caballería. Eso sí, es más amigo de las grandes lenguas de asfalto de las autopistas que de retorcidas carreteras de montaña, aunque incluso en estas segundas, la cosa ha cambiado notablemente con respecto al anterior Continental GTC.

Llanta Bentley Continental GT Convertible W12Y es que la electrónica obra el milagro y permite que este Bentley Continental GT Convertible de 635 CV haga cosas que tu lógica no se atrevería a afirmar en un primer momento (hasta que lo pruebas, claro). ¿Es divertido de conducir? Absolutamente: los cambios de dirección los realiza con elegancia y fluidez y, mientras no te vuelvas loco y quieras poner contra las cuerdas las Leyes de Newton, todo acabará bien.

De ello depende el cómo llegues a gestionar la velocidad de entrada en curva y del uso que hagas de los frenos. ¿Por qué? Porque donde realmente notas esos 2.414 kilos de este Continental GTC es en el pedal del freno. De tu parte están los discos de acero más grandes jamás instalados en un coche de producción (420 mm), pero aún así pueden no ser suficientes si los exprimes en un trabajo demasiado intenso.

Lo que no tiene tacha a ritmos elevados es el funcionamiento de la tracción total y de la caja de cambios. Son tus verdaderos aliados para sacar la quintaesencia a un coche que es una joya de la automoción y del que te enamoras desde el primer vistazo.

prueba Bentley Continental GT Convertible W12

Después de recorrer varios cientos de kilómetros no me queda duda: este Bentley Continental GT Convertible es un coche extremadamente refinado. Y lo es independientemente de cómo lleves su capota de lona. Te ofrece enormes dosis de placer al volante ruedes al ritmo que ruedes y solo debes prestar atención al velocímetro digital para no rebasar en varios múltiplos los límites de velocidad sin darte cuenta y ser detenido automáticamente por la Policía (cosa que nunca es agradable).

PRUEBA: Porsche 911 992 S Cabriolet

¿Su precio? 270.000 euros a pagar en su configuración más básica. No está nada mal, ¿verdad? A partir de ahí no hay techo, en este caso, hablando de forma tan literal como simbólica...

foto nocturna con estrellas de la prueba del Bentley Continental GT Convertible W12

Ficha técnica Bentley Continental GT Convertible W12
Motor Cilindrada 5.952 cc
Cilindros 12 en W
Potencia máxima 635 CV / 6.000 rpm
Par máximo 900 Nm / 1.350 - 4.500 rpm
Alimentación Tipo Inyección mixta directa/indirecta
Turbo
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Doble embrague
Tracción Total
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados / 420 mm
Traseros Discos ventilados / 380 mm
Dimensiones Longitud 4.850 mm
Anchura 1.954 mm
Altura 1.399 mm
Distancia entre ejes 2.851 mm
Maletero Volumen 235 litros
Peso Peso 2.414 kg
Prestaciones Velocidad máxima 333 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 3,8 seg
Consumo
(WLTP)
Combinado 14,8 l/100 km
Velocidad baja 23,9 l/100 km
Velocidad media 15,5 l/100 km
Velocidad alta 12,8 l/100 km
Autonomía 12,7 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 336 g/km
Precio Precio oficial Desde 265.799 euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.