Cuando creías que la firma de Ingolstadt no podía ampliar más su catálogo… ¡Boom! Aparece otra nueva variante, siempre racional y con amplias expectativas de ventas. Y más aún si se trata del segmento SUV, imparable en lo que a crecimiento se refiere. Y ahí es donde entra en juego el coche de la prueba, el Audi Q3 Sportback, una nueva carrocería con techo descendente, rasgo que cada vez tiene más demanda entre los todocamino -del 2% en 2012 ha pasado al 15% en 2019-.

prueba del Audi Q3 Sportback

Visto de frente, puede pasar por un Q3, algo que debido al atractivo del modelo lanzado hace casi un año, es un acertado. Adopta los mismos faros Full LED -de serie, aunque de manera opcional se pueden equipar con intermitentes dinámicos o MatrixLED-. También los paragolpes, que son los del acabado S Line del Q3 y que acogen una tomas de refrigeración de forma trapezoidal rodeadas por un marco plateado o negro, dependiendo del acabado. Así como la parrilla octogonal Singleframe, que en el caso del Q3 Sportback sustituye las lamas verticales y horizontales por elementos tridimensionales con un patrón octogonal.

Es avanzar un metro y comprobar las autenticas diferencias del primer crossover compacto de Audi. El parabrisas está un poco más inclinado. Asimismo, la línea del techo cae de forma más pronunciada hasta fundirse con unos pilares C, también más inclinados. Fácilmente se aprecia que es 29 mm más bajo… No así que es 16 mm más largo o que es 6 cm más estrecho; sí, aunque parece más ancho debido a sus marcados hombros. Enfatizan su fuerte presencia unas llantas de aleación que pueden llegar a ser de hasta 20 pulgadas.

trasera del Audi Q3 SportbackMi mirada se fija en la parte posterior, donde los cambios también son más acusados. El paragolpes es de nueva factura y alberga un llamativo, por diseño y tamaño, difusor. Complementa la zaga una luneta muy inclinada y flanqueada por paneles aerodinámicos. Gracias a todas estas novedades, el vehículo gana en imagen deportiva; no hay duda.

Una vez analizado el exterior, continúo la prueba del Audi Q3 Sportback prestando especial atención el interior. Es un calco del del Q3, por lo que prima el diseño y la tecnología. La calidad percibida es muy buena y al tacto, también. Desde el acabado de acceso, el cuadro de instrumentos es digital -10,25 pulgadas, aunque en opción está disponible el Audi virtual cockpit plus con pantalla de 12,3- y el salpicadero presume de una pantalla 10,1 pulgadas, encastrada en una gran moldura en negro brillante denominada por la marca ‘Black Panel‘. Con lo que sigo sin comulgar es con la ausencia de botones, aunque la compañía alemana ha dejado los más importantes. Además, se pueden añadir elementos distintivos como Alcantara en diferentes colores en parte del salpicadero o la placa ‘quattro‘ iluminada.

PRUEBA: Audi Q3 2019 35 TFSI S tronic

Es hora de ver cómo afecta la caída del techo al espacio para los pasajeros, sobre todo en la segunda fila. Tanto conductor como acompañante tienen mucho hueco para viajar con comodidad. Además, cuenta con unos asientos que agarran muy bien en curva. Las personas que se ubiquen en los traseros, a pesar de la pendiente, también pueden hacerlo de forma bastante cómoda, aunque el espacio para la cabeza se ha visto reducido en 5 cm; eso sí, permitiendo que una persona que mida 1,78 m como yo no roce con el techo y le separen dos dedos. Por su parte, el hueco reservado para las rodillas es más que suficiente.

interior del Audi Q3 Sportback

Tampoco cambia la capacidad del maletero, por lo que presume 530 litros -ampliable a 1.400 litros, 125 menos que el Q3-, un volumen considerable, y más si se tiene en cuenta el de sus rivales directos. Esta cifra se alcanza al desplazar lo máximo posible, 130 mm, la segunda fila de asientos -el respaldo cuenta con siete posiciones de ajuste en inclinación-. Además, la bandeja del piso puede colocarse en dos niveles y las formas son regulares, permitiendo acomodar con facilidad el equipaje.

En un principio, la gama de motores está compuesta por cuatro bloques:

  • 35 TFSI: 1.5 TFSI con 150 CV (cylinder on demand)
  • 45 TFSI quattro S tronic: 2.0 TFSI con 230 CV
  • 35 TDI S tronic: 2.0 TDI con 150 CV
  • 40 TDI quattro S tronic: 2.0 TDI con 140 190 CV

Más tarde llegarán el 35 TFSI S tronic, con motor 1.5 TFSI 150 CV con Mild Hybrid y el 35 TDI quattro S tronic, con el 2.0 TDI 150 CV. Nosotros para la prueba hemos elegido el Audi Q3 Sportback 45 TFSI y el 35 TDI.

PRUEBA: BMW X4 2018

Prueba del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro S tronic

Se trata de la versión más potente hasta la fecha, con permiso del RS Q3 Sportback de 400 CV, gracias a sus 230 CV. Su motor 2.0 consigue que el vehículo acelere con mucha energía aunque cuando pasa de las 1.800 rpm. Es a partir de ese rango cuando se nota su poderío gracias al cual acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos. Funciona de forma exquisita con el cambio automático de doble embrague, que también puede funcionar desde las levas del volante; rápido y no dubitativo. Además, se suma un consumo medio bastante justo. El oficial ponderado es de 8,6 l/100 km, aunque nosotros hemos hecho una media de 10,2. Y digo que es bastante justo porque la mayor parte del recorrido ha sido por puertos de montaña y muy pocos de los 150 kilómetros recorridos han sido por autovía. Además, tiene un sonido bonito, aunque pasa bastante desapercibido por lo bien insonorizado que está el habitáculo.

Prueba del Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro S tronic

Asimismo, también destacaría la dirección progresiva, de serie, precisa y bastante comunicativa. Y no puedo dejar el excelente trabajo realizado en la suspensión. Nuestra unidad de pruebas equipa el suspensión neumática con el Audi drive select y sus seis programas de conducción. Independientemente de si el seleccionado ha sido el Dynamic o el Confort, mantiene el coche firme en curva y absorbe muy bien las irregularidades de la calzada –Audi nos ha metido por un tramo de carretera muy rota y he podido comprobar la eficacia de la suspensión-.

Ficha técnica Audi Q3 Sportback 45 TFSI quattro S tronic
Motor Cilindrada 1.984 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 230 CV / 5.000 – 6.700 rpm
Par máximo 350 Nm / 1.500 – 4.400 rpm
Transmisión Caja de cambios Automático, 7 velocidades, doble embrague
Tracción Total
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.500 mm
Anchura 1.843 mm
Altura 1.567 mm
Distancia entre ejes 2.680 mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección mixta directa/indirecta. Turbo.
Peso Peso 1.700 kg
Prestaciones Velocidad máxima 233 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,5 seg
Consumos WLTP Combinado 8,6 l/100 km
Velocidad baja 12,1 l/100 km
Velocidad media 8,4 l/100 km
Velocidad alta 7,4 l/100 km
Velocidad muy alta 8,4 l/100 km
Emisiones WLTP Emisión CO2 166 g/km Euro 6
Precio Precio oficial Desde 50.660 euros

Prueba del Audi Q3 Sportback 35 TDI S tronic

También he tenido la oportunidad de probar el Audi Q3 Sportback con la motorización diésel de acceso. Esta versión de tracción delantera rinde 150 CV y ofrece un par máximo de 140 Nm. Por ese motivo, durante el recorrido el coche ha respondido muy dignamente en carretera, mostrando una buena respuesta, sobre todo al pasar de las 2.000 vueltas, para superar pendientes muy pronunciadas. Como en el caso anterior, me ha llamado la atención su buena insonorización y la excelente calidad de rodadura que tiene. Y todo ello con un consumo medio de 5,9 l/100 km, que en nuestro caso ha subido algo más, a 6,3, aunque casi todo el recorrido ha sido por carretera -donde el consumo es menor-.

Prueba del Audi Q3 Sportback 35 TDI S tronic

El precio de partida del Audi Q3 Sportback es de 39.220 euros, cifra que corresponde al 35 TFSI. Si el elegido es el 35 TDI, aumenta hasta los 40.690 euros. Mientras que serán 50.660 euros lo que tendrás que desembolsar si quieres el tope de gama, el 45 TFSI quattro S tronic. Estas cantidades suponen unos 2.500 euros más que el Q3, aunque en el caso del coupé, el equipamiento es más rico e incluye de serie dirección progresiva y llantas de aleación una pulgada más, entre otros elementos. Independientemente del acabado escogido: Básico, Advanced, S line o Black Line, el equipamiento de serie incluye: aviso de salida involuntaria de carril, por cambio de carril, pre sense front, pre sense basic, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador bizona, faros LED, Audi Connect Safety & Service, Audi Hold Assist, drive select, suspensión deportiva y dirección progresiva, entre otros elementos.

Ficha técnica Audi Q3 Sportback 35 TDI S tronic
Motor Cilindrada 1.968 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 150 CV / 3.500 – 4.000 rpm
Par máximo 340 Nm / 1.750 – 3.000 rpm
Transmisión Caja de cambios Automático, 7 velocidades, doble embrague
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.500 mm
Anchura 1.843 mm
Altura 1.567 mm
Distancia entre ejes 2.680 mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección directa. Turbo geometría variable
Peso Peso 1.655 kg
Prestaciones Velocidad máxima 205 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 9,3 seg
Consumos WLTP Combinado 5,9 l/100 km
Velocidad baja 7,1 l/100 km
Velocidad media 5,6 l/100 km
Velocidad alta 5,1 l/100 km
Velocidad muy alta 6,2 l/100 km
Emisiones WLTP Emisión CO2 123 g/km Euro 6
Precio Precio oficial Desde 40.690 euros

3 Comentarios

  1. Buenas tardes Hugo;
    Enhorabuena por el artículo.
    Tengo una consulta, ¿Podrías decirme si el coche que aparece en las fotos y que hiciste la prueba es de color «Blanco glaciar metalizado» o «plata rocío metalizado»?
    Muchas gracias de antemano

  2. Hola de nuevo, José Ramón.
    El jefe de Prensa de Audi nos ha confirmado que es «plata rocío metalizado».
    Saludos!

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.