La historia del Peugeot 205 GTI está plagada de éxitos. Es uno de los utilitarios deportivos más icónicos y representativos de la década de 1980, con representación en competiciones variadas y con casi 300.000 unidades producidas en toda una década en activo. Sin embargo, hay una edición especial algo menos conocida que destaca por su equipamiento premium y la calidad de su construcción, el Peugeot 205 GTI Plus.

9 GTI de los 80 que deberías tener en cuenta

Lanzado a principios de 1990, la variante Plus destacó por ser una edición especial tan solo disponible en algunos mercados seleccionados. Disponible con los motores de gasolina 1.6 de 115 CV y 1.9 de 130 CV, aunque fue adquirido principalmente con el motor más grande, se trataba de una versión especial que combinaba deportividad con cierto nivel de lujo en el interior.

Peugeot 205 GTI Plus, una edición especial de aspiraciones premium

Peugeot 205 GTI Plus

El Peugeot 205 GTI Plus fue concebido con la intención de atraer a una clientela más sofisticada con un producto de acabados más cuidados gracias a un equipamiento extra y a los materiales utilizados para su fabricación, elementos disponibles en segmentos superiores al del pequeño GTI francés. De este modo, Peugeot se aseguraba que muchos compradores de coches más grandes o de marcas premium tuvieran en el 205 GTI Plus una opción a tener en cuenta.

Entre sus características más destacadas encontramos la pintura exterior. La carrocería del 205 GTI Plus estaba terminada exclusivamente en color verde Sorrento metalizado, una pintura que, aunque a simple vista pudiera parecer negra, cuando el sol incidía directamente sobre ella arrojaba algunos reflejos verdes intensos muy característicos. De este modo, la edición especial se diferenciaba de los colores con los que los clientes habituales compraban el GTI, es decir, blanco, rojo o negro.

Peugeot 205 GTI Plus

Entre su equipamiento interior también encontrábamos elementos como la servodirección y el aire acondicionado. Posteriormente se incorporó el ABR, un acrónimo francófono que indicaba el precursor de sistema de frenos antibloqueo ABS que más tarde se implantó como un estándar en la industria automotriz. Llamaban la atención los asientos de cuero gris oscuro con pespuntes en color rojo, a juego con la palanca de cambios, las molduras de las puertas, los logotipos GTI y la característica moqueta.

El motor de 1.9 litros, la joya de la corona

Bajo el capó, el poderoso motor de gasolina de 1.9 litros y aspiración natural completaba una edición especial ahora muy cotizada entre los coleccionistas. Entregaba 130 CV de potencia y un par motor máximo de 157 Nm a 4.750 rpm. Un año más tarde, el motor de 1.9 litros recibió una versión catalizada, lo que supuso una reducción de su potencia hasta los 122 CV, una medida obligatoria a la que tuvieron que adaptarse todas las marcas para cumplir con las exigencias medioambientales y que, por contrapartida, supuso una reducción poco significativa de las prestaciones mecánicas.

Hoy, el Peugeot 205 GTI Plus es una serie especial muy buscada y con un alto valor en el mercado de vehículos de segunda mano.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.