Somos muchos los que echamos de menos otra época automovilística. Más analógica y auténtica. Hace varias décadas los coches transmitían muchas más sensaciones que la mayoría de los que hay ahora, y por eso hemos querido reunir varios de los mejores GTI de los 80. Un período en el que el automovilismo gozó de un papel protagonista y en el que los petrolheads fuimos mimados por las marcas. Son éstos:

Fiat Uno Turbo I.E.

GTI de los 80

Este pequeño italiano llegó al mercado a mediados de la década. El Fiat Uno Turbo I.E. tenía un motor de gasolina de 107 CV con el que aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. No obstante, cuatro años más tarde llegó una versión más potente, con 120 CV y mejores prestaciones. Sucedió al Fiat 127.

Volkswagen Golf GTI

GTI de los 80

La segunda generación del Volkswagen Golf GTI es uno de los más icónicos GTI de los 80. El modelo de Wolfsburgo ha sido una referencia de su categoría desde siempre, y más en sus variantes deportivas. Esta en concreto disponía de un motor de 1,8 litros con 118 CV de potencia que, además de divertido, le convertían en el perfecto coche para el día a día.

Ford Fiesta XR2

GTI de los 80

En 1981 Ford lanzó el Ford Fiesta XR2, un urbano de concepción deportiva que fue muy destacado. En su primera entrega tenía 96 CV, que puede no parecer mucho, pero su peso en vacío era de tan solo 840 kg. Está considerado por la marca americana como su primer hot-hatch. La variante más potente llegó a disponer de 112 CV, aunque también aumentó su peso.

Opel Kadett GSI

GTI de los 80

El Opel Kadett GSI también fue uno de esos modelos que ayudaron a mejorar la percepción de una marca. Los alemanes se lucieron con la versión más deportiva de su compacto. Especialmente con el 16 válvulas, cuyo propulsor de gasolina desarrollaba 156 CV. Era un vehículo extremadamente rápido y su motor empujaba en todo el rango de revoluciones.

Suzuki Swift GTI

GTI de los 80

Es posible que el Suzuki Swift GTI sea el menos conocido de todos estos GTI de los 80. Pero eso no quiere decir que este japonés no merezca estar en esta selección. ¿Lo mejor? ¡Pesaba 750 kg! Tenía un motor 1.3 de 16 válvulas con una relación de compresión de 10:1 y el cual entregaba 102 CV. Pasaba de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos: era una bala.

Peugeot 205 GTI

GTI de los 80

Si hablamos de los mejores GTI de los 80 el Peugeot 205 GTI es uno de los que no pueden faltar en la lista. Fue lanzado en 1984 y llegó a disponer de una versión con 132 CV que se convirtió en un icono. Además, triunfó notablemente en los rallyes. Fue el gran culpable de que a Peugeot se le reconociese como una marca que hacía coches aburridos.

Renault Supercinco GT Turbo

GTI de los 80

El Renault Supercinco GT Turbo fue el encargado de tomar el testigo del Renault 5 Copa Turbo en 1985. Tenía una estética cuestionable y un motor de unos 120 CV de potencia. No obstante, su particularidad más llamativa era un turbo Garrett T2 que se hizo famoso por tener un lag muy acusado que le hacía entrar en acción, muchas veces, cuando no debía.

BMW 318is Coupé

GTI de los 80

La generación E30 del BMW Serie 3 ha ido ganando protagonismo a lo largo de los años. Por norma general, el más conocido es el BMW M3, la versión más deportiva. Ahora bien, el 318is Coupé es el perfecto tapado: su cambio manual unido a un sistema de propulsión trasera y al motor de 136 CV le convertían en un derrapador nato. Solo pesaba unos 1.200 kg.

Alfa Romeo 33 1.7 QV

GTI de los 80

El Alfa Romeo 33 1.7 QV es uno de esos buenos GTI de los 80 que ayudaron a engrandecer la historia de la firma del Biscione. Su propulsor bóxer de 118 CV le convertían en un modelo muy divertido de conducir, pero también con mucho carácter. Eso sí, el tarado de su suspensión resultaba algo blando, lo que penalizaba en parte su comportamiento.

2 COMENTARIOS

  1. Hola Victor,
    Sigo tus publicaciones, y me gustan mucho.
    En este caso, creo que faltan dos coches, muy importantes el Lancia Delta, y Audi 80 fueron dos iconos.
    Sigue, que nos gusta esta seccion.

  2. Hola Israel,

    Te agradezco mucho tu comentario ;) Tienes razón, justo esos fueron dos de los iconos de mi infancia, supongo que compartimos generación.

    ¡Un saludo y nos seguimos leyendo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.