Ver coches con tres asientos delanteros no es algo demasiado normal. El habitáculo de un automóvil está pensado, originalmente, para que quepan bien dos personas, cada una en su asiento. Ahora bien, fuera de los vehículos industriales, en donde es algo más común, han existido modelos con esta particularidad. Y hay algunos que seguro no te imaginabas, como los superdeportivos.
Gordon Murray Automotive T.50
Al Gordon Murray Automotive T.50 o GMA T.50 se le considera el sucesor espiritual del mítico McLaren F1. Modelo lanzado bajo una nueva marca homónima del diseñador sudafricano, este hiperdeportivo cuenta con tres plazas: una en el centro y otras dos algo más retrasadas, pero sin llegar a ser una segunda fila de asientos al uso. No obstante, lo que más destaca es su relación entre peso y potencia, con 663 CV para mover 986 kg.
Fiat Multipla I
De entre todos los coches con tres asientos delanteros, el Fiat Multipla es el rey. La primera generación echó para atrás a muchos compradores por su diseño, caracterizado principalmente por dos aspectos: una forma de lo más extraña en su capó y una superficie acristalada muy por encima de la media. Tan solo duró dos años en el mercado hasta que llegó la segunda entrega, y actualmente es algo parecido a un 'meme' con ruedas.
Fiat Multipla II
No contentos con el fracaso del primer Multipla, en Fiat volvieron a la carga a mediados de los 2000 con esta segunda generación. También tenía una superficie acristalada muy grande, pero la imagen de su frontal ya estaba mucho más normalizada. Aun así, sus formas seguían siendo extrañas, y contaba con la característica principal que siempre ha ido ligada a este monovolumen: una fila de asientos delantera con tres plazas.
Honda FRV
Honda tuvo su propio 'Multipla' a finales de la década de los 2000. Con un aspecto exterior mucho más sobrio, el FRV fue un monovolumen con dos filas de tres asientos individuales en cada una. Al igual que el modelo italiano, su éxito en el mercado, al menos en el viejo continente, fue nulo, y tuvo un paso testimonial. Con el motor diésel 2.2 i-CTDI de 140 CV resultaba interesante por su relación entre funcionalidad, prestaciones y consumo; si bien era algo caro.
McLaren F1
McLaren supo crear uno de los hiperdeportivos que más han impresionado de todos los tiempos. El McLaren F1 es uno de esos coches con tres asientos delanteros. Como puedes ver en la imagen superior, los dos laterales están algo más retrasados. Pero lo que importa en este coche es que tiene un comportamiento de competición gracias a su motor V12 de más de 600 CV. Solo se fabricaron algo más de un centenar de unidades.
McLaren Speedtail
El McLaren Speedtail es un hiperdeportivo que, al igual que el anterior, el F1, tiene una configuración de asientos de tres plazas con una central (la del conductor) y dos laterales un poquito más atrás en el habitáculo. Pertenece a la gama Ultimate Series y su producción está limitada a las mismas unidades que se construyeron del F1 (106). Sus prestaciones son impresionantes: supera los 400 km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 300 km/h en 12,8 segundos.
Talbot Matra Murena

De toda esta lista de coches con tres asientos delanteros, el Talbot Matra Murena es el más desconocido de todos. Se trata de un deportivo coupé con tres plazas que fue fabricado a principios de la década de los años '80. Uno de sus puntos fuertes, además de poder llevar a tres adultos en una carrocería deportiva, es su coeficiente aerodinámico, que marcó un récord en su época.