Adelantado por el prototipo hace unos meses, el Nissan Z 2023 cumple con todo lo prometido: su diseño se ha mantenido intacto, es un deportivo de tracción trasera y gran potencia, y estará disponible tanto con transmisión manual como automática.
Los 6 guiños de diseño del Nissan Z Proto que homenajean a modelos anteriores
Sobre su estética poco hay que decir, puesto que es idéntica a la del Z Proto, con muy pocas diferencias entre las que sí hay que señalar la presencia de un muy discreto alerón integrado en la zaga. Por lo demás, conserva los faros redondos, la gran parrilla, una silueta de formas suaves y una trasera con pilotos retro y dos salidas de escape.

El habitáculo emplea tapicería de cuero y Alcantara en dos colores, con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, una pequeña consola central táctil con controles analógicos en la zona inferior y tres relojes tradicionales sobre el salpicadero.
Como se venía rumoreando, monta un motor 3.0 V6 biturbo de 400 CV y 475 Nm, que manda la fuerza al eje trasero y puede asociarse con una caja de cambios manual de seis marchas o con una automática de nueve. Ésta cuenta con dos modos de conducción, Standard y Sport.

El Nissan Z 2023 cuenta con amortiguadores monotubo delanteros y traseros de mayor diámetro que en el 370Z, lo mejora la absorción de irregularidades en un 20%; emplea un sistema de frenos con pinzas de aluminio de cuatro pistones delante y de dos detrás, y, además de la variante Sport base, la Performance añade llantas de 19 pulgadas, neumáticos delanteros de 255/40 y traseros de 275/35, y un diferencial de deslizamiento limitado.
Además, se lanzará una edición limitada de 240 unidades denominada Z Proto Spec, que calca los rasgos del concept, con la carrocería en amarillo, llantas en bronce, pinzas de freno amarillas y costuras de contraste interiores del mismo color.
Por el momento solo se ha adelantado que el Nissan Z 2023 llegará al mercado estadounidense en primavera de 2022.