La historia del Nissan GT-R está repleta de hitos, ediciones especiales y un palmarés deportivo intachable. Su trayectoria ha dado para mucho, incluso para versiones raras como el que protagoniza estas líneas: el Nissan Skyline R33 GT-R LM de 1995. Este coche, que contaba con especificaciones de calle y del que solo se construyó un ejemplar, sirvió para homologar la versión de competición que llegaría a correr en las 24 Horas de Le Mans en 1995 y 1996.

Resulta que, para 1995, el Skyline GT-R R32 ya había sido básicamente expulsado de las carreras del Grupo A por su dominio aplastante, lo que había obligado a Nissan ha pasar al Grupo C. Sin embargo, esta categoría atravesaba horas bajas y la firma japonesa quería volver a competir en carreras de GT. Para ello, tomarían como base el nuevo Skyline GT-R R33, una plataforma que en principio era perfecta para la clase GT1 de Le Mans y la serie BPR Global GT.

Así nació el único Nissan Skyline R33 GT-R LM de 1995

Nissan Skyline R33 GT-R LM 1995

Pero no iba a ser tan fácil como pensaban: Nissan debía construir una versión de carretera para lograr la homologación del modelo competición y el resultado fue el R33 GT-R LM de 1995. Construido por Nismo, la división de competición de Nissan, el GT-R R33 fue radicalmente modificado para propósitos de carreras. Solo se conservó el techo, las ventanas, las puertas y los pilotos traseros. El resto requirió de una larga lista de cambios y mejoras orientadas a su uso en la pista.

El ‘Newman Skyline’, cuando Paul Newman era la imagen publicitaria del Nissan Skyline R30

Lo primero y más destacable fue la incorporación de un kit de carrocería ancho diseñado para que el equipo de carreras maximizara la carga aerodinámica y el agarre del vehículo. El parachoques delantero contaba ahora con grandes entradas de aire y los guardabarros eran mucho más grandes para que en su interior cupieran unas llantas de carreras más anchas. Los intermitentes se integraron en el parachoques, ya que las líneas de los guardabarros habían cambiado tanto que obligaba a dejarlos fuera de su posición original.

Nissan Skyline R33 GT-R LM 1995

Atrás, el Nissan Skyline R33 GT-R LM de 1995 presentaba un parachoques rediseñado para aprovechar la aerodinámica de la parte inferior de la carrocería. La suspensión de multibrazo original se reemplazó por una con brazos transversales dobles en todas las ruedas, una configuración totalmente ajustable lista para competir. Y con el fin de adaptarse a la normativa de la clase GT1, se eliminó el sistema de eje direccional trasero y la tracción total. El coche pasó a tener dirección solo en las ruedas delanteras y propulsión trasera.

Solo se fabricó un ejemplar con especificaciones de calle

Con los nuevos paneles y el resto de modificaciones, Nismo logró reducir el peso del Skyline GT-R R33 hasta los 1.150 kilos, una rebaja importante desde su peso oficial de 1.530 kg. Bajo el capó, el motor RB26DETT de seis cilindros en línea sobrealimentado y 2.6 litros seguía siendo el rey, con una potencia de 300 CV. Destacar que el coche de competición que homologaba el GT-R R33 LM podía llegar hasta los 600 CV de potencia en algunas versiones.

Nissan Skyline R33 GT-R LM 1995

Las 24 Horas de Le Mans de 1995 significó el debut de los dos coches de carreras que Nismo construyó. Con los dorsales #22 y #23, estos coches se enfrentaron al Ferrari F40 LM y al McLaren F1 GTR en la edición de 1995. El #23 debía ser el referente de la pareja, pero se retiró de la carrera por problemas mecánicos, mientras que el número #22 lograría acabar quinto en su clase justo por detrás de cuatro McLaren F1 GTR y décimo en la general.

Para la edición de 1996, los resultados fueron algo peores. En esta ocasión, el #22 fue quien no pudo terminar, mientras que el #23 lograría un décimo puesto en la clase GT1, terminando en el puesto 15º de la general. Ese año, el Porsche 911 GT1 sorprendió a todos sus rivales y esto animó a la compañía japonesa a centrarse en el Nissan R390 GT1 de 1997.

Tan solo se construyó un Nissan Skyline R33 GT-R LM de 1995 y actualmente forma parte de la Nissan Heritage Collection.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.