En la década de los 80, Porsche se embarcó en un ambicioso proyecto, producir un deportivo único, por encima del 911, para competir en el Grupo B de rally. El resultado fue el superdeportivo más avanzado en su momento, desde el punto de vista tecnológico. El modelo salió al mercado en 1987 y se produjeron 292 unidades, pero, hasta llegar ahí, la marca alemana atravesó un largo y espinoso camino. Ahora, sale a la venta un prototipo del Porsche 959 S, la versión más deportiva del modelo alemán.

La preproducción del 959 Sport se dividió en tres series: F, N y V. Los prototipos de las series N y V estaban basados en el chasis del 930 Turbo. De la serie F se construyeron 12 prototipos, de los cuales, los dos primeros fueron solo maquetas no funcionales, mientras que los diez restantes sí eran coches manejables y, a medida que avanzaba el proceso, más se parecían a la versión final de producción. Esta unidad que sale a la venta en Girardo & Co. corresponde al F9, una de las tres que sirvieron para desarrollar el 959 S.

A la venta un prototipo del Porsche 959 S

prototipo Porsche 959 S

La marca de Stuttgart solo construyó 29 unidades del Porsche 959 S, que se diferenciaba del 959 Komfort porque prescindía de algunos elementos como la avanzada suspensión adaptativa, el aire acondicionado, el cierre centralizado y los asientos traseros, entre otros elementos, para hacerlo más ligero y rápido.

Este prototipo del Porsche 959 S que sale a la venta puede parecer, a primera vista, el modelo que llegó a los concesionarios. Sin embargo, tiene algunas “anomalías” que demuestran que se trata de un modelo todavía en fase de desarrollo. Por ejemplo, el alerón trasero presenta una forma imperfecta, las salidas de escape no se corresponden con el modelo de producción y apuntan hacia abajo, carece de forros protectores dentro e los arcos de rueda y los faros no cuentan con sistema de lavafaros.

PRUEBA: Porsche 959 Komfort

Dentro, el prototipo F9 luce el interior del Komfort, como se aprecia en los controles del aire acondicionado. Sin embargo, el coche no tiene aire acondicionado. También se pueden observan los diales para regular el sistema de suspensión adaptativa, pero esta versión montaba unas suspensiones normales. Se estima que este prototipo pesa unos 100 kg menos que el modelo de producción.

Una larga trayectoria hasta hoy

prototipo Porsche 959 S

Registrado con el código de fábrica 'Porsche Weissach' BB-PW 931, el F9 sirvió principalmente como banco de pruebas para la transmisión en el circuito de Nardo, en Italia, aunque también en los lagos helados de Suecia y en la pista de pruebas de Porsche en Weissach.

El prototipo F9 del Porsche 959 S ha pasado por varias manos hasta hoy. Se dice que, a cambio de ayudar en el desarrollo del coche, la marca ofreció el F9 a Vasek Polak, el concesionario estadounidense de Porsche y Audi responsable de empujar a la firma de Stuttgart en Estados Unidos. Posteriormente, el prototipo permaneció durante seis años en la Colección Matsuda en Japón y, tras la muerte de Polak en 1997, el expiloto italiano Mauro Bompani lo adquirió en una subasta y lo restauró.

Vendido por 2,3 millones de euros un Porsche 550 Spyder que estuvo abandonado 30 años

En 2020, un coleccionista austriaco, Georg Konradsheim, compró el F9 y, consciente de la importancia histórica del coche, escribió un libro que se incluye en la venta del coche. Se piensa que solo existen unos pocos prototipos del Porsche 959 de la serie F en manos privadas, de los cuales, el F9 es el único que pertenece al acabado Sport. El prototipo está a la venta en Reino Unido y no se informa del precio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.