En ocasiones hay nombres que van unidos, cuya historia no se entiende el uno sin el otro. Es el caso de la Mercedes Vito y la planta que la marca alemana tiene en Vitoria-Gasteiz, ya que ésta experimentó una modernización sin precedentes con la llegada de la furgoneta.

Mercedes Vito y eVito Tourer 2020: actualización para la popular furgoneta

La fábrica se construyó en 1954, comenzado a producción de modelos DKW a partir del año siguiente. Mercedes-Benz AG estuvo relacionada con el lugar gracias a sus vínculos con Auto Union, hasta que en 1981 pasó a ser de su propiedad. De 1988 a 1995 salieron de sus líneas de montaje las furgonetas MB 100-180, predecesoras de la Vito, cuya llegada supuso un antes y un después.

25 años de Mercedes Vito y la planta de Vitoria

Se desmantelaron las instalaciones de producción, se modernizaron y ampliaron las naves de montaje y se construyó un nuevo centro de logística. Además, se automatizaron los flujos de trabajo en la línea de pintura, se llegó a un grado de automatización del 80% en la carrocería en blanco y se sumaron un gran número de nuevos procesos de montaje. El resultado fue una capacidad de producción anual que creció hasta las 80.000 unidades.

Lo que comenzó hace 25 años ha evolucionado (con la llegada de la Mercedes Clase V y multitud de variantes de carrocería, motor, etc.) hasta que, hoy en día, la planta de Vitoria es la segunda fábrica de furgonetas de Mercedes más grande en todo el mundo, con una superficie de 642.000 m² y un total de 4.900 empleados. Se encarga de abastecer a la mayoría de mercados mundiales y tiene una producción anual de 150.000 unidades gracias a tres turnos de trabajo diarios.

25 años de Mercedes Vito y la planta de Vitoria

Actualmente la gran mayoría de la producción sigue perteneciendo al Vito, que desde este mismo año ha incorporado a sus filas la eVito Tourer (con 421 kilómetros de autonomía eléctrica), pero también de Vitoria sale el recién presentado Mercedes EQV, un monovolumen con mecánica 100% eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.