Mercedes-Benz Vans cuenta con una amplia oferta de furgonetas que se adaptan a un público profesional y particular muy variado. Ahora, acaban de revelar los nuevos Mercedes Clase V, EQV y Vito 2024, una importante actualización basada en la tercera generación de la furgoneta mediana que lleva en el mercado desde 2014 y que ya se sometió a un restyling en 2019.
Las novedades se centran, principalmente, en el apartado estético, con un nuevo frontal para toda la gama, un interior reacondicionado, y mayor nivel de seguridad, confort y tecnología. Los cambios afectan a toda la gama media de Mercedes-Benz Vans, desde el Clase V y su homónimo eléctrico, el Mercedes EQV (prueba), hasta el Mercedes Marco Polo (prueba) y las versiones comerciales Vito y eVito (eléctrico).
Los cambios más evidentes los encontramos en el frontal, donde ahora podemos apreciar la parrilla de nuevo diseño, que aumenta su tamaño en todas las versiones y que está flanqueada por una sección más oscura que se hace más visible en los modelos con parachoques en color carrocería. También hay nuevas tomas de aire y molduras, así como unos pilotos traseros rediseñados, y en función del modelo, destacan aspectos más específicos.
Mercedes Clase V, EQV y Vito 2024: actualización de la gama de furgonetas medianas
En los nuevos Mercedes Clase V y EQV 2024 se han incorporado nuevos diseños de llantas de entre 17 y 19 pulgadas, novedades en la gama de pinturas, un parachoques trasero rediseñado y una tira de luz LED alrededor de la parrilla. En el interior, por otro lado, encontramos una cabina digital con doble pantalla de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la última generación del sistema multimedia MBUX.
En el caso del interior del Mercedes Vito y eVito 2024, la novedad es un diseño más simple con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y una pantalla de 5,5 pulgadas para el cuadro de instrumentos. El sistema MBUX permite gestionar el mantenimiento, accidentes y averías, mientras que las versiones de pasajeros ofrecen música en streaming, programas de confort y navegación con realidad aumentada.
Los modelos eléctricos EQV y eVito admiten pre-acondicionamiento de la cabina y navegación inteligente con planificación de rutas y opciones de carga. También se han añadido nuevas opciones de seguridad y asistencia a la conducción, como el asistente de mantenimiento de carril activo, el asistente inteligente de velocidad y control de ángulo muerto. Mientras, el sistema Distronic es parte del equipamiento de serie el Clase V y el EQV, y opcional en el Vito.
Mercedes no ha implementado cambios a nivel mecánico, por lo que la gama de motores de las furgonetas medianas de la marca sigue ofreciendo mecánicas diésel de cuatro cilindros y sistemas de propulsión eléctricos con hasta 418 kilómetros de autonomía por carga.