El modelo de esta prueba, Mercedes Clase T 180d 2022, tiene muchas sorpresas que descubrir. Y es que tienes que tener en cuenta que estamos ante toda una camper. Una mini camper, eso sí. Pero lo más curioso de todo es que, a pesar de tener forma de vehículo comercial ligero, este alemán es un turismo con todas las de la ley. ¿Por que? Te lo cuento.

Para empezar, los responsables de la firma de la estrella aseguran que viene a cubrir una parcela de mercado a la que los SUV no pueden llegar. Además, es el Mercedes con nomenclatura de «Clase» más barato del momento. Tampoco conviene perder de vista su equipamiento y su modularidad (camperización incluida). Mientras tanto, tiene una imagen atractiva, le sobra espacio y sus motores son eficientes. Todo en uno.

PRUEBA: Mercedes Citan Tourer

Prueba Mercedes Clase T 180d 2022: seguridad y refinamiento

Lo que más me ha llamado la atención en esta prueba del Mercedes Clase T 180d 2022 es su dinámica de conducción. Tiene un centro de gravedad notablemente inferior al de un SUV al uso, por lo que es capaz de enlazar curvas con una estabilidad que asusta. De hecho, la ruta ha discurrido casi en su totalidad por carreteras secundarias, lo cual le ha hecho brillar más aún.

prueba mercedes clase t 180d 2022

El puesto de conducción está elevado en relación a un turismo estándar, pero sin ser tan alto como el de los mencionados SUV. Esto hace que la visibilidad sea muy buena mires a donde mires, algo a lo que también contribuye la gran superficie acristalada y el tamaño de los espejos retrovisores. Tanto los laterales como el central son realmente grandes, lo que se agradece en un vehículo cuyas dimensiones no son enormes, pero tampoco pequeñas.

En general, se puede decir que este es un vehículo enfocado a la comodidad y a la usabilidad. Tanto el mencionado puesto de conducción como su sistema de suspensión y una dirección con un radio de giro notable están muy conseguidos en cuanto a confort. Por cierto, la sonoridad y las vibraciones dentro del habitáculo son mínimas, y eso con un motor diésel.

PRUEBA: Mercedes-Benz 500 SL (R129)

Diésel, por favor

En esta prueba del Mercedes Clase T 2022 estamos conduciendo la versión 180d, que a buen seguro se convertirá en la más vendida de su oferta. Está representada por un motor turbodiésel de algo menos de 1,5 litros de cilindrada, con el que obtiene la etiqueta C de la DGT. Además, va ligado a una transmisión automática DCT de doble embrague y siete relaciones.

Esta caja actúa de manera imperceptible, de acuerdo a la filosofía de comodidad del nuevo Clase T. De hecho, no hay levas para cambiar secuencialmente, algo innecesario en este tipo de coche. Lo importante es que empuja de manera lineal y con la fuerza necesaria, se deja notar. Y eso que con esta configuración pesa más de tonelada y media, lo que no es poco.

prueba mercedes clase t 180d 2022

Son 116 CV de potencia y un par motor máximo de 270 Nm. Lo curioso es que el acelerador tiene una función kick-down con un pequeño ‘escalón’ en su recorrido final que, si se sigue empujando, obtiene durante una breve fracción de tiempo 5 CV y 25 Nm extra. Un dato interesante. Por prestaciones también va bastante bien, sin llegar a ser una bala. Cosa que no necesita.

Acelera de 0 a 100 km/h en 13,2 segundos y alcanza una velocidad punta de 177 km/h. Suficiente para cualquier situación que te puedas encontrar en la carretera. A su vez, el consumo del Mercedes Clase T 180d está cifrado, con esta combinación, en 5,6 l/100km. No hemos podido comprobarlo de manera fidedigna en los pocos kilómetros que hemos recorrido con él, pero no nos parece una cifra difícil de igualar.

PRUEBA: Mercedes EQS 580 4Matic+

Un diseño que nos suena

Es posible que el Mercedes Clase T 180d 2022 de esta prueba te recuerde al Citan. La realidad es que es casi igual. Tiene una gran parrilla en la parte frontal con el logo de la marca de Stuttgart presidiendo en el centro, y sus pilotos cuentan con una firma luminosa LED que le da personalidad. En general, las formas son agradables y exhiben pocos ángulos.

Busca más la armonía de líneas que la robustez, y eso lo evidencia en un capó o en unos paragolpes casi sin líneas de tensión. De hecho, en su perfil la cintura está marcada a través de los hombros, y no de ningún nervio. Y esos hombros llegan hasta los pilotos traseros. Las puertas laterales son correderas para facilitar el acceso, y dejan un buen hueco para acceder al habitáculo.

prueba mercedes clase t 180d 2022

El portón trasero es muy grande y deja una boca de carga sobresaliente, y a muy buena altura para cargar y descargar objetos. Por cierto, su maletero tiene una capacidad mínima, según Mercedes, de 775 litros, mientras que supera los 2.000 holgadamente en caso de abatir la fila posterior. Y por 2.800 euros extra puede incluir una cama y un módulo con cocina, lavabo y nevera. Sin instalación necesaria.

Asimismo, incorpora unas barras de techo muy útiles. No obstante, lo que más me ha gustado han sido las llantas de 17 pulgadas, pues ‘visten’ mucho. Y para terminar con su aspecto, destacar que tiene una longitud de 4,50 metros, una anchura de 1,86 y una altura de 1,81. Ahora bien, en 2023 llegará una versión de siete plazas que llegará hasta los 4,90 metros de largo.

PRUEBA: Mercedes-Benz 500E

Interior del Mercedes Clase T: espacioso y de calidad

Es en el interior en donde más diferencias hay con la Citan. No en cuanto a diseño, pero sí en cuanto a, sobre todo, guarnecidos y tapizados. Los ajustes son muy robustos y se nota que están hecho para el ‘trote’ para durar. Y sobre el salpicadero hay costuras a la vista que le dan ese toque premium que tanto ha buscado Mercedes a la hora de posicionar el Clase T.

Entrar y salir del vehículo es muy sencillo gracias a la mencionada postura de conducción, y la apertura de la puerta delantera es de 90º, mientras que la trasera es corredera. Los asientos son realmente cómodos, aunque no sujetan bien el cuerpo lateralmente. El volante es perfecto por diámetro y grosor, y tiene todos los mandos necesarios integrados en el mismo.

prueba mercedes clase t 180d 2022

La instrumentación está formada por dos diales analógicos con una pequeña pantalla central LCD, y el display multimedia se ve estupendamente por ubicación. Es rápido, tiene buenos gráficos y, gracias al sistema MBUX, el mejor reconocimiento de voz del mercado. Lo bueno es que hay botones con accesos directos físicos a todas las funciones necesarias, y el manejo del climatizador también es a través de mandos giratorios físicos.

Por otro lado, hay muchísimos huecos portaobjetos, tanto delante como detrás. Unas plazas traseras que son individuales. Hay tres, por lo que el mismo número de adultos se puede acomodar a la perfección por anchura, y también por espacio para las piernas y las cabezas. Asimismo, caben tres sillitas infantiles, dos con ISOFIX y una con cinturón, y existen salidas de climatización y puertos USB independientes.

PRUEBA: Mercedes-AMG A45 S 4Matic+

Gama y precios

El Mercedes Clase T ya está disponible a un precio que parte, sin incluir descuentos, desde 29.722 euros. Sin embargo, una unidad como la de esta prueba se va hasta los casi 35.000. Hay dos motores de gasolina para elegir, el 160 con 100 CV y el 180 con 130 CV. A su vez, existen dos diésel, el 160d con 95 CV y el 180d con 116 CV.

Todos cuentan con la etiqueta C de la DGT y un sistema de tracción delantera, y salvo el gasolina de 100 CV pueden equipar la transmisión automática de doble embrague. Por su parte, se ofrecen tres acabados diferentes, a los que Mercedes ha denominado Serie, Style y Progressive. El primero de ellos ya incluye arranque sin llave, volante multifunción, MBUX o diversos sistemas de ayuda a la conducción.

prueba mercedes clase t 180d 2022

Conclusión de la prueba del Mercedes Clase T 180d 2022

El nuevo Mercedes Clase T es un coche estupendo para una familia con cuatro o cinco miembros, pero también para parejas jóvenes a las que les guste disfrutar de una vida activa y deportiva. No obstante, también es útil para el día a día gracias a la eficiencia y el poco gasto de sus mecánicas, así como por su tecnología, su buen equipamiento de serie y, sobre todo, su espacio interior, que resulta superlativo.

Ficha técnica Mercedes Clase T 180d 7DCT 2022
Motor Cilindrada 1.461 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 116 CV / 3.750 rpm
Par máximo total 270 Nm / 1.750 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa, turbo
Transmisión Caja de Cambios Automática, 7 velocidades
Doble embrague
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson
Resorte helicoidal
Trasera Rueda tirada con elemento torsional
Resorte helicoidal
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos
Dimensiones Longitud 4.498 mm
Anchura 1.859 mm
Altura 1.811 mm
Distancia entre ejes 2.716 mm
Maletero Volumen 775 litros
Peso Peso 1.678 kg
Prestaciones Velocidad máxima 177 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 13,2 seg
Consumo Combinado 5,6 l/100 km
Velocidad baja 6,3 l/100 km
Velocidad media 5,4 l/100 km
Velocidad alta 4,8 l/100 km
Velocidad muy alta 6,2 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 147 g/km Euro 6 – Etiqueta C
Precio Precio oficial Desde 29.722 euros
Valoración
Mercedes Clase T 180d 2022
Artículo anteriorHyundai cancela su deportivo con motor central
Artículo siguiente6 consejos para optimizar Google Maps
Desde pequeño pasaba de todo lo que no fuera una revista de coches, un 'problema' del que aún no me he curado ¿Si me dan a elegir? Motor de gasolina delante, yo en el centro y la propulsión detrás.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.