El motor rotativo no es un invento de Mazda, pero sí es el fabricante de automóviles que más ha explotado este concepto de motor sin pistones. De hecho, este año ha confirmado el regreso de esta mecánica en el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV (prueba), aunque como un generador de autonomía en un coche eléctrico. Atrás parece que quedó la época de los deportivos con motor Wankel, con el Mazda RX-7 (prueba) y el RX-8 como principales abanderados de esta tecnología.

Y atrás quedó hace casi medio siglo el autobús con motor rotativo que creó Mazda en 1974. Sí, has leído bien. Un autobús con un motor rotativo. Se denominó Mazda Parkway Rotary 26 y tan solo estuvo en activo durante tres años, hasta 1977, período en el que apenas se vendieron 44 unidades debido, principalmente, a su elevado consumo de combustible.

Mazda como fabricante de autobuses en Japón

mazda parkway rotary 26

Mazda empezó a construir autobuses en los años ’60. El primero de todos fue bautizado como Mazda Light Bus y era un minibús diseñado para dar servicio de transporte a hoteles, pequeñas empresas y escuelas. Incluso llegó a utilizarse como ambulancia, como explican los compañeros de Motor1.

¿Qué es el motor rotativo? Características del motor Wankel

En 1965 llegaría el Type-A, otro minibús, pero con 25 plazas que se utilizó como medio de transporte público y que destacaba por su diseño futurista. Sin embargo, el buque insignia de la división de buses de Mazda estaba aún por llegar, coincidiendo con una época boyante para el turismo donde otros fabricantes locales, como Toyota, Mitsubishi o Isuzu, se adentraron de lleno en el lucrativo negocio de autobuses.

mazda parkway rotary 26

El modelo en cuestión fue el Mazda Parkway que la firma de Hiroshima introdujo en el mercado en 1972, un autobús muy exclusivo que contaba con todo tipo de comodidades, incluyendo un potente sistema de aire acondicionado, tapicería en techo y paneles laterales e incluso asientos ergonómicos para las 26 plazas de capacidad de las que disponía en su interior.

Esta propuesta de lujo en el transporte por carretera estaba impulsada por dos motores diferentes, un diésel de 2.5 litros y un gasolina de 2.0 litros. Hay quien asegura que la decisión de Mazda de incorporar el motor rotativo a la gama de propulsores del Parkway se debió a la falta de potencia de los motores de pistones convencionales y a la suavidad del funcionamiento del Wankel. Otros dicen que se debía a una cuestión medioambiental, siendo más eficiente en términos de emisiones el motor sin pistones.

Mazda Parkway Rotary 26, un autobús muy exclusivo y extremadamente raro por su motor rotativo

mazda parkway rotary 26

Sea como fuere, en 1974 se toma la decisión estratégica de dotar al autobús insignia de la marca japonesa de un motor rotativo 13B. Nace así el Mazda Parkway Rotary 26, un minibús que compartía atributos con el resto de la gama, pero que estaba impulsado por un motor sin pistones, con dos rotores de 654 cm3 para una cilindrada combinada de 1.3 litros y una potencia resultante de 135 CV.

Esta potencia, muy superior a los 90 CV que ofrecía el motor de gasolina convencional de 2.0 litros, mejoraba considerablemente las prestaciones, permitiendo al Parkway Rotary 26 alcanzar los 120 km/h, lo que lo convertía en el minibús más rápido de la época.

mazda parkway rotary 26

Creado en exclusiva para el mercado japonés, el Parkway Rotary 26 tenía un peso base de unas 2,5 toneladas, al que había que añadir los casi 400 kilos del motor rotativo, los dos depósitos de gasolina de 70 litros y un segundo motor de pistones de 1.000 cm3 que se encargaba de mover exclusivamente el sistema de aire acondicionado del bus.

Aunque era más potente y más veloz que las versiones convencionales del Mazda Parkway, el modelo con motor rotativo tenía un peculiar talón de Aquiles: el consumo de combustible. Este es el motivo por el que durante los tres años que duró su comercialización tan solo se vendieron 44 unidades, ya que las empresas que adquirían este tipo de minibuses no podían hacer frente al elevado gasto de gasolina.

De esos 44 autobuses Mazda Parkway Rotary 26 se desconoce cuántos quedan aún con vida. Uno de ellos (el que ilustra este artículo) está expuesto en el Museo Mazda de Augsburgo, el único fuera de Japón.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.