Como cada dos años, el sector del automóvil se ha dado cita en la Fira de Barcelona, donde hasta el próximo 18 de mayo se expondrán las principales novedades del sector. Con la electrificación convirtiéndose en el denominador común de esta muestra, otro de los pilares centrales ha recaído sobre las firmas chinas.
No en vano, tres de las principales novedades han formado parte marcas del gigante asiático como han sido el Jaecoo 5, en sus versiones eléctrica e híbrida, el Ebro s400 con su nueva versión híbrida o el MG S5, que además ha anunciado un precio de venta durante la muestra de nada menos que 19.995 euros.
Pero no menos importantes han sido coches como el Hyundai IONIQ 9, los Renault 5 Turbo 3E y Renault 4, el Suzuki eVitara, el KGM Torres EVX o el Denza Z9 GT, que pisaban por primera vez suelo español en lo que es una clara demostración de que en este 2025 la cuota de eléctricos puede verse, por fin, incrementada y contar con un mayor peso comercial que supere el paupérrimo 5% de los últimos años.
Así lo ha dejado caer igualmente el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, señalando que España es un país “preparado para ser el 'hub' industrial más eficiente de Europa”, al tiempo que ha invitado a todas las marcas automovilísticas que venden en España a producir en el país.
La historia de SEAT en 75 modelos
Otro de los focos principales ha sido el merecido homenaje que ha recibido SEAT por sus nada menos que 75 años de vida. Impulsor histórico de la movilidad en España y líder industrial del país.
En el marco del salón Automobile Barcelona, la compañía ha querido recordar el aniversario de su fundación el 9 de mayo de 1950 con una exposición en la que repasa su historia y su futuro a través de 75 modelos icónicos de SEAT y CUPRA, desde el primer modelo producido en la Zona Franca en 1953, el SEAT 1400, hasta el CUPRA Raval. En el año en el que también se celebra el 50 aniversario de su Centro Técnico, SEAT S.A. conmemora su legado con el objetivo de liderar el futuro de la movilidad en España.
Foco importante
No solo de firmas de primer nivel vive el Automobile Barcelona sino que en la muestra española también ha habido hueco para otras de menor renombre como es el caso del conglomerado del Grupo DR Automobiles Group como son EVO, DR, Tiger, IchX o Sportequipe. Junto a ellas ha estado igualmente Mobilize DUO o Xpeng, con toda su gama de productos.
También ha habido un lugar destacado para los coches de cine que tiene modelos protagonistas del séptimo arte como son el Delorean de Regreso al Futuro o el Cadillac Miller-Meteor de Los Cazafantasmas, sin dejar de lado el Aston Martin DB5 del agente secreto al servicio de su majestad más icónico, James Bond.