En este artículo te desvelamos cuáles son los coches que menos se deprecian por combustible. Dependiendo del tipo de energía que utilicen para impulsarse, el porcentaje de pérdida de valor cambia en un tiempo en el que cobra especial importancia la etiqueta del modelo en cuestión de cara a moverse por las grandes urbes en el futuro inmediato. Y según GANVAM, estos son los datos por motorización a lo largo de los primeros 3 años de uso.
Coches eléctricos o EV
Es cierto que los coches eléctricos son más cada vez el presente y menos el futuro. De todas formas, en el momento en el que vivimos muchos usuarios todavía no han optado por ellos por diferentes causas. Por eso después de los 3 primeros años su depreciación alcanza el 50%, conservando un precio medio de 24.995 euros.
Al fin y al cabo, no todo el mundo puede disponer de un enchufe para llenar su batería ya sea en casa o en el trabajo. Además, también hay que contar con limitaciones obvias como un precio de compra superior o la imposibilidad de recorrer muchos kilómetros sin tener que parar a recargar durante al menos media hora. Y eso echa a mucha gente para atrás.