El Audi RS Q e-tron de Carlos Sainz para el Dakar muestra su interior, un habitáculo bastante tecnológico en el que las tareas a llevar a cabo están repartidas entre el piloto y el copiloto, en su caso Lucas Cruz.

Carlos Sainz se da un merecido baño de multitudes en el centro de Madrid

Pero el español no estará solo en su equipo, ya que también participarán Stéphane Peterhansel con Edouard Boulanger como copiloto, y Mattias Ekström con Emil Bergkvist a su lado.

Cockpit Audi RS Q e-tron Carlos Sainz Dakar

El volante del Audi cuenta con ocho botones, que controlan funciones como el claxon, los limpiaparabrisas, las entradas de datos en el software o el limitador de velocidad. Tras el volante una pantalla muestra información sobre la presión de los neumáticos, la marcha, la velocidad y alertas a las que deba prestar atención el piloto. Por encima, otras dos pequeñas pantallas que siguen dentro del campo de visión muestran la dirección de la brújula y repiten la velocidad a la que va el coche.

La palanca de del freno de mano, de aluminio, está acoplada al sistema brake-by-wire y permite, de la misma manera que cuando se frena con el pedal, recuperar energía.

En el centro del salpicadero hay otra pantalla con información sobre la presión de los neumáticos, el reparto de frenada, etc. Se muestra el color verde si todo va correcto y en rojo si hay un error.

Cockpit Audi RS Q e-tron Carlos Sainz Dakar

Por debajo hay un panel de interruptores con 24 botones que pueden asignarse a multitud de funciones predefinidas: velocidades máximas preseleccionadas, aire acondicionado etc. Es el copiloto el que se encarga de controlar este panel. Boulanger señala: “Ahora sólo dedico la mitad de mi energía a la navegación y concentro la otra mitad en el control y el manejo de los sistemas del coche, pero me encanta este nuevo reto”.

Un cambio importante este año es el hecho de que la ruta solo se entrega a los pilotos 15 minutos antes de empezar la etapa, además del paso del roadbook físico a una digital. Bergkvist apunta: “Como piloto, vengo de los rallies clásicos al sprint. Pero para mí este es el momento ideal para pasar a los raids como copiloto, porque incluso los que ya tienen experiencia en esta disciplina tendrán que acostumbrarse a estas nuevas reglas”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.