Carlos Sainz y Lucas Cruz presentan su Audi para el Dakar 2024 a falta de unas pocas semanas para arranque la prueba automovilística más dura del mundo. La pareja de deportistas españoles afronta su tercera participación en esta legendaria carrera de la mano de Audi con el coche más evolucionado y competitivo hasta la fecha, según ha expresado el propio Sainz.
Durante el evento de presentación del Audi RS Q e-tron de Carlos Sainz y Lucas Cruz para el Dakar 2024, que ha tenido lugar en el Circuito de Madrid Jarama - RACE, han dado a conocer el resultado de una campaña puesta en marcha a través de las redes sociales. Bajo el lema “Charged by Positive Energy” (Cargado con Energía Positiva), esta acción busca trasladar el apoyo y cariño de la afición al bólido con dorsal 204 para que sus mensajes acompañen a Sainz y Cruz durante todo el rallye.
Se cumplen 25 años del “trata de arrancarlo” de Carlos Sainz y Luis Moya
Más de 10.000 mensajes que forman ahora parte de la decoración del innovador Audi RS Q e-tron con sistema de propulsión eléctrico y convertidor de energía. Pero además de esta nueva decoración, el vehículo presenta importantes cambios con respecto al de la edición anterior. “Tenemos el mejor coche desde que se inició este desafiante proyecto. Hemos trabajado en muchos apartados porque al ser un vehículo tan sofisticado, a pesar de ser el tercer año todavía descubrimos cosas nuevas. La principal evolución se ha centrado en las suspensiones, que nos dieron más de un quebradero de cabeza en el pasado”, explica Sainz.
Una evolución que, según Audi, se ha centrado en cinco áreas. La primera de ellas es la que comenta Carlos, pues han efectuado cambios en las suspensiones y el chasis para tratar de mitigar los impactos que sufren los ocupantes al afrontar grandes irregularidades o saltos. Para este mismo fin han diseñado unos nuevos asientos, con un espumado específico.
También han trabajado en la fiabilidad del vanguardista sistema de propulsión y del coche en sí introduciendo detalles que ayudarán a evitar que aparezcan problemas durante la prueba. En este sentido, señalan por ejemplo que los nuevos anclajes de la suspensión dejan más espacio para que las piedras no puedan quedar atrapadas entre la llanta, el disco de freno y la mangueta, evitando así los daños que esto puede causar. Otra novedad es la incorporación de una nueva generación de neumáticos BF Goodrich con unos flancos más resistentes.
Otro punto en el que han trabajado el equipo de Audi Sport capitaneado por Leonardo Pascali es el del confort. Y no solo con los ya mencionados cambios en la suspensión y lo asientos, también implementando elementos para mejorar el aislamiento acústico, para hacer más hermético el habitáculo o rediseñando el capó para mejorar la visibilidad desde el puesto de mando.
Para conseguir que el Audi RS Q e-tron de Carlos Sainz y Lucas Cruz sea más competitivo también han apostado por aligerar distintos componentes del coche. Entre estos encontramos el capó trasero, las pinzas de freno o el reposapiés del copiloto, que en conjunto consiguen paliar el incremento de peso de las nuevas ruedas. Otro cambio es que la nueva normativa también ha permitido elevar la potencia de sistema de los dos motores eléctricos hasta los 286 kW.
Y para facilitar la labor de los pilotos de Audi Sport en las etapas maratón, han trabajado en simplificar las tareas de mantenimiento. Para ello han introducido modificaciones en las uniones atornilladas, nuevos portaherramientas, tapones de llenado para los líquidos de servicio optimizados o nuevas soluciones de bloqueo para las distintas piezas de la carrocería.