Hace unos días conocimos la venta de un Mercedes 300 SLR Coupé de 1955 por 135 millones de euros, convirtiéndose en el coche más caro del mundo y desbancando al que tenía hasta ahora ese título, un Ferrari 250 GTO de 1962, vendido por 45 millones de euros.
Vamos a hacer un repaso a los diez coches más caros vendidos en una subasta. Por si te lo estás preguntando, hubo otro Ferrari 250 GTO de 1963 vendido por 65 millones, pero no fue en una subasta, así que no lo incluimos en esta lista:
Mercedes-Benz 300 SLR Coupé de 1955
Lo hemos dicho al principio y es el primero de la lista. Este Mercedes 300 SLR Coupé de 1955 ha batido todos los récords hace poco al ser vendido por 135 millones de euros y suponemos que lo conservará por un buen tiempo. Está basado en el coche utilizado por Juan Manuel Fangio, pero con un motor de 3.0 litros más grande.
Ferrari 250 GTO de 1962
Este (prueba) Ferrari 250 GTO fue vendido por RM Sotheby’s a finales de agosto de 2018. Es el tercer GTO construido y participó en numerosas carreras por todo el mundo, ganando muchas de ellas. Entre las victorias logradas, destacan el campeonato Italiano de GT de 1962 y en la mítica Targa Florio de 1963 y 1964. Este modelo en particular fue revisado por Scaglietti, pasando de ser un Serie I a un Serie II mucho más raro. Alguien pagó por él algo más de 45 millones de euros.
1962 Ferrari 250 GTO Berlinetta de 1962
Aquí tenemos otro 250 GTO, pero de 1963, que ganó el Campeonato Mundial de GT en su primera participación y terminó segundo en el Tour de France de 1962. Equipa un motor v12 Colombo de 3.0 litros y cerca de 300 CV. Corresponde a la unidad 12 de las 36 fabricadas. Perteneció a la misma familia durante 49 años, hasta que fue vendido por Bonhams en 2014, por 35,5 millones de euros.
Ferrari 335 S de 1956
¡Vaya, otro Ferrari! En este caso, tenemos un 333 S de 1956, vendido por Artcurial en 2016 por 33,3 millones de euros. Es uno de los cuatro 333 S construidos, por lo que es un coche muy raro y exclusivo. Monta un motor V12 de 4.1 litros de 400 CV, capaz de alcanzar los 290 km/h. Participó en las 12 Horas de Sebring, la Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans de 1957.
Mercedes-Benz W196R de 1954
Pasamos a este Mercedes W196R de 1954 vendido en julio de 2013 en Bonhams por 27,6 millones de euros, otro de los coches más caros vendidos en una subasta. Con este coche, Mercedes regresó al mundo de la competición y le dio a Fangio su segundo mundial de Fórmula 1. Solo diez unidades han sobrevivido, de las cuales, la marca conserva seis. Tiene un motor de ocho cilindros y alrededor de 300 CV que le permiten rozar los 300 km/h.
1956 Ferrari 290 MM de 1956
Este Ferrari 290 MM de 1956 fue vendido por RM Sotheby’s en diciembre de 2015 por 26,15 millones de euros, por lo que alguien se hizo un buen regalo de Navidad. Es uno de los cuatro 290 MM fabricados y este en concreto fue construido para Fangio. Corrió la Mille Miglia de 1956, cruzando la meta en cuarto lugar. Monta un V12 de 3.5 litros con 320 CV. Aquí te dejo la prueba del Alfa Romeo 6C 3000 CM de Juan Manuel Fangio.
Ferrari 275 GTB/4*S NART Spider de 1967
Este Ferrari 275 GTB/4*S NART Spider fue vendido por RM Sotheby’s en agosto de 2013 por 25,6 millones de euros. Fue construido originalmente como la versión spider cupé 275 GTB coupé, a petición del distribuidor norteamericano de Ferrari NART (North American Racing Team), dirigido por Luigi Chinetti. Solo se hicieron diez unidades, 15 menos de lo previsto originalmente.
Ferrari 275 GTB/C Speciale de 1964
Este Ferrari 275 GTB/C Speciale fue el primero de los tres construidos y el primer modelo de la marca en equipar un el V12 Colombo de 3.3 litros. Esto hizo que su precio en la subasta alcanzara los 24,6 millones de euros en RM Sotheby’s, en agosto de 2014.
Aston Martin DBR1 de 1956
El único no Ferrari ni Mercedes de estos diez coches más caros vendidos en una subasta es este Aston Martin DBR1 de 1956, vendido también por RM Sotheby’s en agosto de 2017 por 21 millones de euros. Y puede que sea uno de los más bonitos del listado. Ganó la prueba de 1.000 kilómetros de Nürburgring de 1959 y fue pilotado en varias ocasiones por Stirling Moss, Carroll Shelby y Jack Brabham. Monta un motor de carreras, pero el original se incluyó en la subasta.
Ferrari 290 MM de 1956
Terminamos con otro Ferrari, un 290 MM de 1956 vendido por RM Sotheby’s en diciembre de 2018, por 20,5 millones de euros. Fue el coche oficial de la Scuderia Ferrari Works en 1956 y 1957, hizo un podio en la Mille Miglia y en los 1.000 kilómetros de Buenos Aires. Es el cuarto modelo construido y uno de los tres que siguen con vida. Fue restaurado por Ferrari Classiche, añadiendo la librea que lució en las 12 Horas de Sebring de 1957.