A lo largo de la historia de la automoción han existido varios modelos de coches que evitaron la ruina a sus fabricantes. Vehículos que de una u otra manera sirvieron para inyectar unas ganancias imprescindibles para sus marcas en cuestión. Pudieron ser criticados en el momento de su lanzamiento, pero resulta indiscutible que aportaron mucho beneficio económico. Estos son nuestros favoritos:

Mercedes 300 SL

coches salvaron ruina

El primero de esta lista de coches que evitaron la ruina a sus fabricantes es un Mercedes. La marca alemana ha estado fabricando vehículos de lujo a lo largo de toda su historia, pero al término de la Segunda Guerra Mundial superó una gran crisis financiera, como casi todas las compañías del país.

En 1954 llegó al mercado el (prueba) Mercedes 300 SL Gullwing, también conocido como 'alas de gaviota' por la forma en la que se abren sus puertas. Se fabricó hasta el año 1963 y también hubo una versión descapotable. A día de hoy, e incluso con más de 3.000 ejemplares vendidos, sigue siendo uno de los coches clásicos más cotizados del planeta.

Aston Martin DB7

coches salvaron ruina

A finales de la década de los '80, Aston Martin estaba luchando con el estrepitoso fracaso del Lagonda, así que necesitaban un modelo exitoso para sobrevivir. Debido a su relación con Ford y con Jaguar, surgió el DB7, un gran turismo basado en la misma plataforma que el Jaguar XJS.

10 coches que salvaron a sus marcas de la bancarrota

La primera versión incorporaba un bloque de 3,2 litros y seis cilindros en línea con unos 350 CV de potencia. Aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, y su velocidad máxima rondaba los 270 km/h. Nunca fue conducido por James Bond, pero eso no impidió que se vendieran la friolera de 7.000 ejemplares.

Lamborghini Gallardo

coches salvaron ruina

En los '90, Lamborghini ya había pasado por diversas manos que habían intentado cambiar el rumbo de la compañía sin ningún éxito. Pero esto cambió cuando la empresa fue adquirida por Volkswagen a finales de la década. ¿El primer modelo en llegar bajo su paraguas? El Lamborghini Murciélago.

Sin embargo, el que de verdad consiguió ser un completo éxito fue el Gallardo, que hizo su primera aparición comercial en el año 2003. Al tratarse de un superdeportivo más pequeño y asequible, y dotado de un motor V10 espectacular, consiguió robar el corazón de muchos clientes. Se vendieron 14.000 unidades, más que todos los modelos de Lamborghini vendidos en el pasado... juntos.

Bentley Continental GT

coches salvaron ruina

En la actualidad, el (prueba) Bentley Continental GT es un modelo de lo más reconocido. Forma parte de los gran turismo más lujosos que existen. Pero muy pocas personas saben que este vehículo fue el encargado de salvar a la marca británica a mediados de la década de los años 2000.

Las cosas no iban bien cuando Volkswagen compró la compañía en 1998. Necesitaba un salvador que aumentase las ventas de 1.000 ejemplares al año. Y el Continental GT, lanzado en el año 2003, lo consiguió. Bajo su capó, un motor biturbo de 6,0 litros y doce cilindros con más de 500 CV. En 2004, esas 1.000 unidades aumentaron hasta las casi 7.000.

Lotus Elise

coches salvaron ruina

Lotus estaba en crisis a finales de los '80, después de la muerte de su fundador, Colin Chapman. La marca pasó por varias manos para intentar evitar la quiebra. Por ejemplo, en 1982 fue vendida a General Motors, que relanzó el Elan. Pero el (prueba) Mazda MX-5 se destapó como un producto más exitoso.

El japonés lo superó en muy poco tiempo, y fue entonces cuando Romano Artioli compró Lotus. Él se encargó de fabricar un coche deportivo muy innovador, pero a la vez básico y con un peso muy contenido. Así fue como el Elise se convirtió en leyenda: en un solo año se vendieron más Lotus que en toda la historia de la firma.

BMW 700 Coupé

coches salvaron ruina

Hoy en día, el nombre BMW es sinónimo de (muy) buen comportamiento dinámico y de líder de cada categoría en la que participa, o al menos uno de ellos. Sin embargo, hubo un tiempo en el que estuvo al borde de la bancarrota. En la década de los '50, la empresa se tambaleaba y BMW necesitaba urgentemente modelos que pudieran salvar la compañía.

Cómo el Porsche Boxster Concept salvó a Porsche de la quiebra

El Isetta, con un motor de motocicleta, puso su granito de arena. Pero fue el BMW 700 Coupé, el primer coche de la marca con carrocería monocasco, el que tuvo un papel más improtante. Incorporaba un motor de dos cilindros y 697 centímetros cúbicos en su parte trasera, e incluso fue lanzada una versión deportiva RS.

Jaguar XJ6

coches salvaron ruina

William Lyons, cofundador de Jaguar, tuvo un papel importantísimo en el modelo XJ. Un hombre que se desvivía por los coches y cuya última obra maestra fue este vehículo. El XJ6 debutó en el año 1968, en un momento en el que Jaguar formaba parte de British Leyland. Pero nunca consiguió arrancar.

La empresa entró en una espiral de dificultades financieras debido a la mala gestión, pero curiosamente el XJ6 la mantuvo unida. Su producción duró hasta el año 1972, y se comercializaron alrededor de 78.000 ejemplares en todo el mundo. Mantuvo a flote a Jaguar cuando más lo necesitaba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.