Alemania vive desde hace unos años inmerso en el debate acerca de implantar límites de velocidad en toda la red de autopista de la famosa Autobahn. Si bien es cierto que solo son determinados tramos los que no tienen límites, muchos altos cargos políticos abogan por instaurar una velocidad máxima también en ellos. Sin embargo, la llegada de los coches eléctricos haría innecesarios los límites de velocidad en las autopistas, según el ministro de Transportes alemán, Volker Wissing.

El ritmo es responsabilidad personal de los ciudadanos, siempre que no se ponga en peligro a los demás. El estado debería contenerse aquí”, dijo Wissing en unas declaraciones recogidas por Automobilwoche. “Los altos precios de la energía ya están provocando que muchas personas conduzcan más despacio. Y con los coches eléctricos, la gente no conducirá tan rápido porque quiere ahorrar energía”.

La llegada de los coches eléctricos haría innecesarios los límites de velocidad en las autopistas

coches electricos limites velocidad autopistas

Wissing es parte de un gobierno de coalición que fue elegido en octubre de 2021. Uno de los partidos de la coalición estaba a favor de límite de velocidad y, en ese momento, surgieron informes que sugerían que el apoyo público a los límites de velocidad estaba en su punto álgido, incluso con figuras como el expiloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel a favor de esta medida.

El gobierno alemán no está contento con los récords en la Autobahn

El ministro de Transportes alemán disipó también los rumores acerca de implantar próximamente límites de velocidad en la Autobahn e incluso habló de expandir las carreteras para ayudar a minimizar la congestión, a pesar de las objeciones de otros en el gobierno. “En Alemania, no solo la cantidad de automóviles, sino también el tráfico de mercancías ha aumentado constantemente a lo largo de los años”, dijo Wissing.

El aumento de la red de carreteras va en contra de los objetivos ambientales de los otros partidos de Alemania, lo que genera fricciones en el gobierno. Sin embargo, Wissing apunta a los coches eléctricos y a la creciente flota de vehículos.

“En 2023 habrá otros 50 millones de toneladas [para transportar]. Aunque no les guste a todos: habrá más tráfico en las carreteras alemanas y tenemos que lidiar con eso. De lo contrario, la economía se paralizará y perderemos puestos de trabajo”, argumentó el ministro.

Cabe mencionar que, además de por el ahorro energético que supone circular a menor velocidad en un coche eléctrico, algo que se ve reflejado en la autonomía de su batería, estos vehículos también tienen velocidades máximas inferiores a las de los motores de combustión interna tradicionales, muchos de los cuales incluso están limitados a 150 km/h o 160 km/h, por lo que técnicamente es imposible alcanzar velocidades tan elevadas con un automóvil eléctrico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.