Los coches deportivos alemanes más populares son conocidos por todo amante de la automoción. La industria germana siempre ha fabricado una serie de modelos prestacionales que han sido la envidia del resto de naciones. En este ranking destacamos algunos de los vehículos más emocionantes elaborados en dicho país a lo largo de lo que va de siglo. ¿Cuál es el que te gustaría tener en tu garaje?
Porsche 718 Cayman GT4
El (prueba) Porsche Cayman GT4 no solo es uno de los coches deportivos alemanes más destacados de lo que va de siglo, sino también uno de los más emocionantes y radicales. Dado que los vehículos no hacen otra cosa que crecer en dimensiones, el modelo de Stuttgart contiene sus dimensiones... y su peso.
Esto último es muy importante, ya que son esos menos de 1.500 kg los que permiten exprimir al máximo su propulsor bóxer atmosférico de seis cilindros y 4,0 litros con 420 CV de potencia. Todo ello aderezado con una caja de cambios manual de seis relaciones que envía toda su potencia al eje trasero. Un disfrute continuo.
Mercedes-AMG GT Black Series
Mercedes y su división deportiva AMG se han apuntado un buen tanto con el nuevo Mercedes-AMG GT Black Series, otro de los integrantes de esta mítica saga y que llega como uno de los deportivos más impresionantes de toda la Historia. Para empezar, solo hay que ver su agresiva estética. Intimidante.
Pero no es el típico 'perro ladrador, poco mordedor', porque todo lo que aparenta, lo es. No en vano, cuesta casi medio millón de euros. ¿La razón? Tiene varias. Su calidad de fabricación. El mencionado diseño con un paquete aerodinámico que quita el hipo. Sus prestaciones. Pero sobretodo, su 'corazón': un V8 de 730 CV.
BMW M4 GTS
Puede que el (prueba) BMW M4 GTS sea el modelo más radical jamás comercializado por la firma de Múnich. En cualquier caso, podemos discutir si es este u otro BMW, pero está claro que se encuentra en los puestos más altos de la lista. Un coche que se caracterizaba por un comportamiento que rozaba la violencia. Solo para conductores con muy buenas manos.
Pero no es solo eso, sino que también presume de exclusividad: nada más se fabricaron 700 unidades para todo el mundo. Bajo esa apariencia de fuerza bruta esconde un sistema de propulsión de 3,0 litros y seis cilindros en línea con 500 CV. Lo mejor es que gracias al uso masivo de materiales ligeros tan solo pesa una tonelada y media.
Volkswagen Golf R 32
A lo mejoro piensas que el (prueba) Volkswagen Golf R 32 no es un coche prestacional, y por tanto no puede ser considerado como uno de los coches deportivos alemanes más importantes de este siglo. Sin embargo, has de saber que este compacto merece mucho la pena, aunque solo sea por su estatus de símbolo.
Y, ¿por qué lo es? Pues porque se trata del último Golf con un motor de seis cilindros. Un bloque atmosférico de 3,2 litros que entrega 250 CV de potencia. Si bien es cierto que sus prestaciones no son demasiado radicales, correr, corre mucho. Y además, su sonido te dejará con una sonrisa enorme dibujada en la boca.
Porsche 911 GT2 RS
¿Cómo no iba a haber un 911 dentro de una lista de coches deportivos alemanes? Imposible. Sin embargo, sí que nos gustaría destacar una variante en particular: el (prueba) Porsche 911 GT2 RS de la generación previa a la actual. Una máquina de lo más certera en circuito y con un diseño que impresiona desde el primer momento en el que lo ves.
Este 911 GT2 RS en su versión 991 presume, sobre todo, de un motor bóxer de 3,8 litros y seis cilindros que entrega casi 700 CV de potencia y un par motor máximo de 700 Nm. Uno de esos coches a los que da gusto subir de vueltas. Y claro, con estas cifras, es capaz de ponerse a 100 km/h desde parado en únicamente 2,8 segundos.
Audi R8
El (prueba) Audi R8 es el perfecto coche deportivo. Tiene la capacidad de ponerte el vello de punta en un circuito, y de exigirte lo máximo si quieres ponerte a prueba. Sin embargo, también sirve (siempre que puedas permitirte sus costes asociados) para circular en tu día a día con total comodidad. ¿El 'superdeportivo del pueblo'? Quizás.
Con el paso del tiempo ha ido modernizándose por imagen, pero sigue manteniendo una silueta de lo más reconocible, al más puro estilo del 'nueveonce'. Mención especial merece la versión con el motor atmosférico V10 de 5,2 litros y 620 CV de potencia. Además, su tracción total es de lo más efectiva.
Mercedes SLR McLaren
El último de los coches alemanes deportivos más importantes del siglo XXI es la guinda del pastel. Se trata de un superdeportivo fabricado en una colaboración de Mercedes con McLaren, para dar lugar al SLR. Estéticamente quita el hipo, por sus formas afiladas y por sus puertas, que se abren hacia arriba.
Ahora bien, lo que de verdad te deja sin aliento son sus prestaciones: puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,8 segundos, y registra una velocidad punta de 334 km/h. Su propulsor no se queda atrás. Hablamos de un motor V8 de casi 5,5 litros capaz de entregar 625 CV de potencia y 780 Nm de par motor máximo.