Solo han pasado unas pocas semanas desde que en Ingolstadt dieron a conocer el nuevo Audi A5 2024, una berlina que venía a unificar las gamas A4 y A5 en un solo producto con motores de combustión interna electrificados. Ahora, en Audi dan un paso más hacia sus ambicioso objetivos de futuro revelado el nuevo Audi A6 e-tron, una berlina (también disponible con carrocería Avant) de nueva generación y totalmente eléctrica.
La firma de los cuatro aros, que está revolucionando por completo su gama de productos con cambio de denominación incluida, ha dado a conocer al que será el rival directo del Mercedes EQE y el BMW i5 (prueba). El A6 e-tron aterriza con carrocería Sportback y Avant, en versiones totalmente eléctricas y lo último en tecnología del fabricante alemán.
Diseño e interior del nuevo Audi A6 e-tron
Basado en la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, el A6 eléctrico luce un diseño totalmente nuevo, con ópticas delanteras divididas que incluye tecnología Matrix LED, parrilla Singleframe carenada, tiradores de puerta enrasados, espejos retrovisores reemplazados por cámaras, una silueta de tipo coupé como en el Audi A7 Sportback (prueba) y una zaga con una única línea de luz LED que recorre todo el ancho del vehículo e integra el logotipo de Audi como parte del grupo óptico con tecnología OLED de segunda generación. El A6 Avant e-tron adopta todos estos rasgos estilísticos, pero en una carrocería familiar.
El equipo de diseño de Audi ha realizado más de 1.300 simulaciones y pruebas en el túnel de viento para lograr desarrollar el modelo más aerodinámico de su historia, con un Cx de tan solo 0,21 en la versión Sportback y 0,24 en el Avant.
En el interior, como era de esperar, el nuevo A6 e-tron es todo un portento tecnológico. Audi ha integrado una nueva pantalla panorámica en el salpicadero que incorpora un cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil para el sistema multimedia de 14,5 pulgadas y una pantalla táctil para el pasajero de 10,9 pulgadas. A estas se unen dos pantallas adicionales para los espejos virtuales en los paneles de las puertas delanteras.
Opcionalmente se puede añadir a su equipamiento un techo de cristal panorámico que se vuelve opaco al pulsar un botón, un sistema de aire acondicionado de cuatro zonas con dispensador de fragancias e ionizador, y un sistema de sonido Bang & Olufsen Premium Sound System con 20 altavoces y 830 vatios.
Motores eléctricos
Sin embargo, lo más interesante del nuevo Audi A6 e-tron es averiguar cómo la firma alemana va a competir con BMW y Mercedes-Benz en el apartado de trenes motrices. De momento, el A6 eléctrico llega al mercado con tres motorizaciones, a las que más adelante se unirán opciones de tracción trasera y tracción a las cuatro ruedas, dependiendo del mercado.
La primera versión se denomina A6 e-tron performance e incluye un motor de tracción trasera con 270 kW (367 CV) de potencia. Un peldaño por encima se encuentra el A6 e-tron quattro, con dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas que eleva su potencia hasta los 315 kW (428 CV).
Por último, de momento, la versión S6 e-tron, cuyo sistema de propulsión otorga mayor protagonismo al motor trasero, desarrollando una potencia conjunta de 370 kW (503 CV), la cual puede llegar a 405 kW (551 CV) al activar el Launch Control. Con todo, pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima que está limitada electrónicamente a 240 km/h. Audi también ha confirmado que ya está en desarrollo el RS 6 e-tron, que será más potente y deportivo que su hermano menor, el S6 e-tron antes descrito.
Batería y autonomías
Equipada en el centro de la plataforma PPE tenemos una batería de iones de litio de nuevo desarrollo con una capacidad de 100 kW (94,4 kWh) y una arquitectura de 800 voltios que admite carga rápida en corriente continua a potencias de hasta 270 kW, permitiéndole pasar del 10% al 80% del nivel de la batería en 21 minutos u obteniendo 310 km de autonomía en solo 10 minutos en el A6 Sportback e-tron performance.
Esta unidad es protagonista de una de las mayores autonomías homologadas del mercado de coches eléctricos. El nuevo A6 e-tron anuncia 750 kilómetros de alcance por carga para el modelo Sportback y 720 kilómetros en el Avant, mientras que el S6 Sportback e-tron se conforma con 670 kilómetros y el S6 Avant e-tron, con 640 kilómetros, ya que también equipa la misma batería. Audi anunció que en el futuro habrá versiones equipadas con una batería más pequeña de 83 kWh.
A nivel de chasis, el Audi A6 eléctrico viene equipado con suspensión neumática adaptativa opcional con cuatro niveles de altura de carrocería. De serie, el A6 e-tron Performance cuenta con llantas de 19 pulgadas optimizadas aerodinámicamente, mientras que las versiones S line y el S6 e-tron se decantan por llantas de 20 pulgadas, con la opción de añadir llantas de 21 pulgadas.
Precios
Por último, la firma alemana ha confirmado que comenzará a aceptar pedidos del A6 e-tron y el S6 e-tron, tanto en versión Sportback como Avant, a partir de septiembre de este mismo año. En España, los precios por ahora anunciados son:
Versión | Precio |
Audi A6 Sportback e-tron performance | 81.115 euros |
Audi A6 Avant e-tron performance | 83.615 euros |
Audi S6 Sportback e-tron | 104.500 euros |
Audi S6 Avant e-tron | 107.000 euros |
Más adelante, Audi incorporará a la gama A6 e-tron las versiones con tracción quattro, así como otra de propulsión trasera de acceso a gama.