A finales del año pasado, la compañía milanesa reveló el Alfa Romeo Giulia 2020, la primera actualización importante para la berlina italiana. Ahora, seis meses más tarde, ha llegado el turno del Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020, un restyling que introduce ligeros cambios a nivel estético, nuevos detalles para el interior y lo último en tecnología y sistemas de seguridad con asistentes a la conducción semiautónomos de nivel 2.

PRUEBA: Alfa Romeo Giulia 2020

Alfa Romeo, que celebra su 110º aniversario este mismo año, ha querido actualizar uno de sus modelos más exitosos para mantenerlo al frente contra rivales de la talla del BMW M3 (prueba) o el Mercedes-AMG C 63 S. La renovación se ha centrado, según el fabricante, en “sofisticadas soluciones técnicas y de altas prestaciones” y, aunque no se alteran las cifras de rendimiento, hasta la poderosa mecánica ha sido puesta a punto.

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020: renovación de la gama

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020

Como te decía, el motor V6 biturbo de 2.9 litros del Giulia Quadrifoglio 2020 continúa entregando 510 CV de potencia y un par motor máximo de 600 Nm a 2.500 rpm. Esta energía se canaliza al tren posterior a través de una transmisión automática ZF de ocho velocidades y del sistema Alfa Active Torque Vectoring. Se ofrecen diferentes modos de conducción, con la particularidad de programa RACE, donde se extrae todo el potencial y se realizan cambios de marcha en tan solo 150 milésimas de segundo.

Por otro lado, el nuevo Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio (prueba) disfruta de suspensiones activas Alfa Active Suspension, el selector Alfa DNA Pro con modo RACE y el Alfa Active Aero Splitter exclusivo del Giulia. Todos estos sistemas se coordinan en tiempo real con la unidad de control Alfa Chasis Domain Control. La banda sonora es cortesía del sistema de escape Dual Mode con cuatro salidas, mientras que una de las novedades del model year 2020 es la incorporación de un nuevo sistema de escape Akrapovic de titanio con terminales en carbono y válvulas activas.

Retoques a nivel estético

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020

El Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020 también introduce una serie de cambios a nivel estético, entre los que destacan los nuevos colores que se suman a la gama. La paleta de pinturas está dividida en cuatro grupos: Competizione, Metal, Solid y Oldtimer. Entre las novedades destacan los colores Rojo 6C Villa d’Este, Ocre GT Junior y Verde Montreal. Además, los pilotos traseros del LED del Giulia ahora presentan un nuevo estilo, así como el nuevo acabado negro brillante en el trilobulado delantero y los emblemas traseros.

Junto a Mopar, el preparador especializado en productos de FCA, Alfa Romeo ha diseñado una nueva Quadrifoglio Accesories Line, que incluye el escape Akrapovic, los faros traseros bruñidos y un exclusivo color de carrocería. También se suma la parrilla delantera con aplicación en “V”, las tapas de los retrovisores y el alerón trasero de carbono.

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020

En cuanto al interior, el nuevo diseño de la consola central ofrece más espacio para guardar objetos, el volante y la palanca de cambios revestida en piel son nuevos, al igual que los cinturones de seguridad ahora disponibles también en rojo o verde. Más adelante se espera que se incorpore una nueva opción de tapicería de piel calada para los asientos deportivos eléctricos, los cuales complementarán a los asientos deportivos con estructura de carbono de Sparco (opcionales).

El sistema de infoentretenimiento se ha renovado y cuenta con una pantalla táctil de 8,8 pulgadas. A través de esta pantalla ahora se pueden visualizar una serie de pantallas específicas que permiten monitorizar la temperatura de diferentes componentes mecánicos, la distribución de par, la presión del turbo y la potencia utilizada, así como una serie de cronómetros digitales para medir la aceleración y la velocidad máxima.

Lo último en tecnología y sistemas de seguridad

Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2020

Por último, el Giulia Quadrifoglio 2020 hace gala de los más avanzados sistemas de seguridad con tecnología de conducción semiautónoma de nivel 2. Dentro de los nuevos sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), el coche se encarga de actuar sobre el acelerador, los frenos y la dirección en determinadas situaciones, a través de sistemas electrónicos que requieren de una vigilancia continua por parte del conductor. Estos son los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción que incluye:

  • Asistente de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist)
  • Asistente activo de ángulo muerto (Active Blind Spot Assist)
  • Control de crucero Active (Active Cruise Control)
  • Reconocimiento de señales de tráfico y control inteligente de velocidad (Traffic Sign Recognition e Intelligent Speed Control)
  • Asistente de tráfico denso y Asistente en autopista (Traffic Jam Assist y Highway Assist)
  • Asistente de atención al conductor (Driver Attention Assist)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.