Lo hemos dicho en más de una ocasión: el mundo del caravaning ofrece infinidad de opciones de personalización. Puedes crear el vehículo en base a tus necesidades y presupuesto, añadiendo todo tipo de elementos y equipamiento que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. Sin embargo, los hay que son más conservadores y otros que están dispuestos a cruzar algunas fronteras para tener una caravana única.
Este es el caso de estas 8 caravanas personalizadas con diseños creativos, que son capaces de fusionar dos vehículos en uno, de añadir funcionalidades que parecían impensables para una caravana y de llamar la atención a su paso. Hemos elegido ocho de estos vehículos, pero estamos seguros de que hay muchos más rodando por el mundo que son tan impresionantes o incluso más que los que aparecen en la lista:
Mitad avión, mitad camión
La primera caravana personalizada se denomina flamenco y es mitad avión, mitad camión. Ha sido creado utilizando el chasis y el motor de un camión International DuraStar 4400 y el fuselaje de un avión de transporte militar Douglas R4D de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Mide 11,6 metros de largo y más de 3,8 metros de alto, lo que es un desafío de conducir en casi cualquier carretera. Para impulsar a la autocaravana se ha instalado un motor Navistar DT466 de 7.6 litros originario de una camioneta, que ofrece entre 210 y 300 CV de potencia. Aunque pueda parecer que no es mucho, en realidad tiene suficiente potencia como para mover unos 7.700 kilos de peso. Y, además, en el interior del ‘flamenco’ hay todo tipo de comodidades propias de una autocaravana.
Atomic Camper
El Atomic Camper es una caravana que tiene la forma de un cohete de dibujos animados. Está diseñado pensando en la era atómica de los años ’50, con un chasis de madera como base, fibra de vidrio y una gran variedad de materiales combinados en el exterior y el interior.
Está equipada con baterías alimentadas por paneles solares, usa tres bombas de agua y cuenta con un depósito y un calentador de propano, así como un radiador interno, un fregadero y una ducha. Es una caravana pequeña, pero desde luego no pasará desapercibida.
Sled Zeppelin
Tomando como base un autobús escolar de 1990, el ‘Zeppelin’ ha sido debidamente modificado a nivel de chasis y estructura, con un aumento de tamaño que ha tenido como resultado un garaje climatizado en la parte trasera para motos de nieve. Tiene un depósito de casi 400 litros de combustible y en el interior hay dos dormitorios, una sala de estar, cocina y un baño completo.
Tiene baterías de 12 voltios, un sistema de placas solares y un motor diésel Cummins de 5.9 litros al que agregaron un turbo para incrementar considerablemente su potencia. El conjunto se pintó en negro y se le añadieron unos gráficos que hace de esta caravana personalizada un vehículo llamativo.
El tráiler autocaravana
Esta caravana personalizada es el resultado de fusionar un semirremolque Kenworth modificado con componentes Volvo y una caravana Airstream. Dentro hay una cocina pequeña, una sala de estar y un dormitorio, algo típico de una autocaravana.
Pero lo realmente curioso es cómo su propietario fusionó la carrocería de la caravana con el chasis del camión. Con depósitos de combustible de camiones antiguos se crearon multitud de compartimentos para guardar objetos y es capaz de almacenar una gran cantidad de propano para el invierno.
Encargado de impulsar esta curiosa autocaravana se encuentra un motor Cummins KTTA biturbo de seis cilindros en línea que desarrolla alrededor de 1.000 CV de potencia. Esto le permite llevar encima la caravana y remolcar un Ford F-150, y aún le sobre energía como para moverse con soltura.
La ballena
Otra de las 8 caravanas personalizadas con diseños creativos que forman parte de esta lista la hemos apodado “la ballena”. Inspirada por los cetáceos, la caravana tiene un diseño de líeas suaves y aerodinámicas, con colores que recuerda a las ballenas. Es una caravana que se extienden a través de un módulo extraíble en la parte trasera, lo que permite duplica el espacio interior.
Hay un techo elevable en la sección deslizable que aumenta aún más el espacio, con una entrada lateral de fácil acceso, una cocina extraíble para disfrutar al aire libre, aseo y una sala de estar con un dormitorio, desde donde se puede disfrutar de las vistas gracias a la cubierta trasera elevable. Por el momento es solo un concepto del diseñador chino Hu Yong, pero ha sido premiado y está en las primeras fases de su programa de desarrollo.
Se olvidaron la cabina
La siguiente caravana de la lista es curiosa por la forma en la que ha sido construida. Se trata de una autocaravana que está basada en un pick-up. Por lo general, en este tipo de diseños se instala el módulo de la caravana en la cama de la camioneta y el resto del vehículo permanece inalterado.
Sin embargo, esta Chevrolet C10 de 1966 ha integrado la cabina, que suele estar en el exterior de la caravana, dentro del módulo. Esto significa que no tienes que salir de la caravana para conducir, y que todo está integrado como parte de su diseño. En su equipamiento no hay nada que resalte sobre el resto, salvo un diseño bastante anticuado que empieza a necesitar de una renovación.
Autocaravana con garaje
Esta creación también es llamativa por la forma en la que se ha integrado el garaje en esta autocaravana. La base es un camión International 9200 de 1996 al que le han acoplado una autocaravana Arctic Fox de 2004.Sin embargo, este mix se pone realmente interesante cuando descubres cómo han integrado el garaje en el diseño.
Como puedes ver en la foto, el coche, un Suzuki Samurai de 1988, está literalmente aparcado entre la cabina del camión y la autocaravana, creando un paquete compacto. Dentro hay muchas comodidades, como una cocina completa, un baño, sala de estar y un dormitorio, así como un generador de propano. Estaba a la venta el año pasado y tenía casi 1 millón de kilómetros.
El autobús flexible
La octava y última caravana personalizada con un diseño creativo es un autobús flexible Volvo B10MA de 1986 ubicado en Australia. Su propietario ha pasado mucho tiempo modificando el vehículo para convertirlo en una autocaravana con todo tipo de detalles, aunque en el exterior tan solo parezca un autobús.
Por ejemplo, sus 16,76 metros de longitud albergan un área habitable de 12 metros cúbicos, lo que permite integrar una completa cocina en la parte delantera, un aseo, un despacho y un dormitorio en la zona trasera. Cuenta con todo tipo de comodidades, con placas solares en el techo, cocina con fregadero, frigorífico e incluso una mesa con taburetes para disfrutar de la cena; y un despacho con escritorio y un ordenador desde donde trabajar o retransmitir en vivo. Sin duda, una casa rodante totalmente equipada.
Las autocaravanas Airstream Mercedes-Benz se actualizan con el paquete E1