A pesar de que, en muchos casos, la experimentación que existe en el mundo del motor es extensa, lo cierto es que pocas marcas se dedican a modificar la arquitectura de los motores. Bevan Davidson International, una pequeña empresa de creación de prototipos ubicada en Reino Unido, ha decidido ir a contracorriente y ha creado el X-20: motor de 20 cilindros que nace de la unión de dos pequeños V10.
Un Toyota GR Supra con un V10 de F1: así suena la última locura de Ryan Tuerck
El último diseño revolucionario lo encontramos en el Grupo Volkswagen y en su motor W para el que, esencialmente, unieron dos motores en V. Con este punto de partida no perdáis de vista el VR-6 con cuatro cilindros adicionales de la casa alemana porque os ayudará a comprender este experimento que nos traen los compañeros de Drivetribe en el vídeo que acompaña a estas líneas.

Las cifras del X-20
La base es el motor con el que equiparon al Connaught Type-D GT, un deportivo inglés que nunca llegó a ser producido. Así las cosas, los ingenieros de Bevan Davidson International han creado algo que podríamos calificar de salvaje: el X-20, es decir, dos V10 juntos (cada uno con su propio cigüeñal) que han combinado a través de un complejo sistema de engranajes y cigüeñales reconstruidos. A diferencia de los demás V10, este tiene un ángulo muy estrecho de 22,5 grados con una sola culata.
Fernando Alonso prueba el R25 con el que fue campeón y nos recuerda el impresionante sonido del motor V10
El X-20 es un bloque atmosférico que usa 40 válvulas y tiene 20 salidas de escape, lo que genera un sonido único. El V10 original tiene 2.0 litros de cilindrada y genera poco más de 200 CV así que el X-20 tendrá 4.0 litros y genera 405 CV. Está diseñado para acoplarse a una caja de cambios manual de seis velocidades tomada de un Lamborghini Gallardo.
Un bloque modular
Este no es el único proyecto de BDI. Como decíamos, el X-20 se basa en el V10 de 2.0 litros del Connaught y se trata de un motor completamente modular. No en vano ya han usado el bloque para dar forma a un V6 de 1.2 litros con unos 120 caballos de potencia y también han hablado de un V-4, V-5, V-12 y una mecánica de tres cilindros y dos tiempos con inyección de combustible.