10 años. Una década desde que Lexus produjera el que es y siempre será su primer superdeportivo. La joven marca propiedad de Toyota, que por entonces apenas contaba con 21 años de historia, tuvo la oportunidad de fabricar un vehículo de alto rendimiento y no reparó en gastos. Hoy, el Lexus LFA celebra su 10º aniversario de una forma muy especial: soplando las velas en una tarta de cumpleaños.

Lexus LFA: la historia jamás contada del superdeportivo japonés

Aunque la producción del Lexus LFA (prueba) arrancó a finales del año 2010, su historia se remonta a principios de la década de 2000. El LFA realmente comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo en el que el ingeniero jefe Harahiko Tanashi dio rienda suelta a sus empleados y les ofreció la oportunidad de trabajar con nuevos materiales y procesos de fabricación.

El Lexus LFA celebra su 10º aniversario de una forma muy especial

El primer prototipo del LFA vería la luz en 2003 y, un año más tarde, se pondría a prueba en Nürburgring. La primera vez que vislumbramos el LFA en toda su gloria fue en el Salón de Detroit de 2005, aunque aún era un estudio de diseño. Dos años más tarde se presenta una versión actualizada de este prototipo. En 2008 participa por primera vez en las 24 Horas de Nürburgring y en el Salón del Automóvil de Tokio de 2009, Lexus confirma que el LFA entrará en producción.

Con tan solo 500 ejemplares fabricados, el LFA presentaba una construcción ligera gracias a su carrocería de fibra de carbono en lugar de aluminio. La central de energía, en gran parte responsable de su fama y reconocimiento, es un motor V10 de aspiración natural y 4.8 litros desarrollado junto a Yamaha. El propulsor genera 560 CV de potencia a unas espectaculares 8.700 rpm, así como un par motor máximo de 480 Nm a 6.800 rpm.

https://www.youtube.com/watch?v=2fVY05-ouzM&ab_channel=LexusUK

La potencia se envía al tren posterior a través de una caja de cambios secuencial de seis velocidades. Esta configuración le permite registrar un 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, así como una velocidad máxima de 325 km/h. En 2011 se presenta una versión aún más enfocada en la pista de carreras. El LFA Nürburgring Edition ofrecía una suspensión más rígida, mejoras aerodinámicas, llantas de aleación ligera y una potencia total de 570 CV. Se limitó su producción a 50 unidades y, de las manos del piloto Akira Ida, el LFA estableció un récord de vuelta en el Nürburgring para coches de producción con un registro de 7:14,64 minutos.

¡Feliz cumpleaños Lexus LFA!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.