El Volkswagen ID.4 llega a España como el segundo integrante de la nueva familia de coches eléctricos de Volkswagen. Es, además, el primer eléctrico con una carrocería de tipo SUV que lanza la marca al mercado. Un modelo que se asienta sobre la plataforma modular eléctrica del grupo, denominada MEB, la misma que ya utiliza su hermano pequeño, el Volkswagen ID.3 que probamos el pasado mes de octubre.

PRUEBA: Volkswagen Golf 8 1.5 eTSI 150 CV DSG

Hemos podido ver en vivo y en directo al nuevo ID.4 en el evento organizado para presentarlo por primera vez en nuestro país. Un coche que es tremendamente importante para la firma germana y que además llega un momento en el que están experimentando un crecimiento tremendo. Prueba de ello es el hecho de que hayan triplicado sus ventas de coches eléctricos en 2020, con más de 212.000 unidades vendidas a nivel global -y eso que el ID.3 se lanzó en el mes de septiembre-.

Volkswagen ID.4, un eléctrico para todo

volkswagen-id.4-zaga

Con una longitud de 4,58 metros, 1,85 de ancho y 1,64 de alto, el ID.4 tiene unas dimensiones exteriores prácticamente clavadas a las del Volkswagen Tiguan 2021. La batalla, sin embargo, es muy superior en el eléctrico: 2,77 metros frente a 2,67. Este incremento en la distancia entre ejes se nota en el espacio disponible para los pasajeros y en la capacidad de carga del maletero, que es ligeramente superior en el eléctrico, con 543 litros.

Comparado con el Škoda Enyaq iV, el otro SUV del grupo basado en la arquitectura MEB, el Volkswagen ID.4 es ligeramente más corto, con prácticamente las mismas cotas en el resto de mediciones exteriores. El maletero del modelo checo es ligeramente más grande, pero la diferencia tampoco es muy significativa: 585 litros frente a 543.

volkswagen-id.4-culo

A nivel estético, el ID.4 recurre a rasgos de diseño que lo identifican como un producto de la familia ID. Tiene un frontal que recuerda al del ID.3 y en general, luce un aspecto muy atractivo, con unas proporciones armoniosas que incluyen multitud de detalles que dan mucha fuerza visual al conjunto. Me refiero por ejemplo a la marcada línea de cintura, que nace en las aletas delanteras y llega hasta la zaga describiendo una curva ligeramente ascendente.

Las molduras plásticas, que recorren el perímetro inferior de la carrocería incluyendo los pasos de rueda, nos recuerdan que estamos ante un todocamino. Los pilotos traseros están unidos entre sí y pueden complementarse con unos faros delanteros LED IQ.Light opcionales. Estos se unen igualmente entre sí a través de una franja de ledes que integra en su parce central el logo de la marca, otorgando al conjunto una imagen todavía más tecnológica.

Así es el habitáculo del Volkswagen ID.4

volkswagen-id.4-interior

Gracias a la amplia distancia entre ejes y a las ventajas que aporta su sistema de propulsión eléctrico, la habitabilidad del nuevo ID.4 es notable. Tanto es así que ofrece el mismo espacio o más del que puedes encontrar en SUV más grandes. Por ejemplo, los pasajeros de la segunda fila disfrutan del mismo espacio libre para las rodillas que en el Tiguan Allspace, con una altura hasta el techo superior en todas las plazas. A esto hay que sumar el maletero, que con cinco plazas presume de 543 litros, dato que aumenta hasta los 1.575 litros cuando abatimos los asientos traseros.

En lo referente a la tecnología, el primer SUV eléctrico de Volkswagen llega cargado con los últimos avances en materia de conectividad, incluyendo la descarga remota de actualizaciones, o de seguridad. Cuenta de serie con una pantalla táctil de 10” (que puede ser hasta de 12” opcionalmente), control por voz con conexión a internet, el sistema ID.Light, el volante multifunción, el selector de modos de conducción, los sensores de aparcamiento o asistentes como el de mantenimiento en carril o el de frenada automática de emergencia. Este equipamiento se puede complementar con elementos como el Head-Up Display con realidad aumentada o con los asistentes de conducción IQ.Drive, por nombrar solo dos ejemplos.

Versiones y precios del SUV eléctrico de Volkswagen

volkswagen-id.4-llanta

Hasta ahora, los usuarios han podido reservar dos versiones del Volkswagen ID.4, ambas ediciones especiales de lanzamiento: el ID.4 1st y el ID.4 1st Max. Los dos recurren a la batería de 77 kWh y al motor de 150 kW (204 CV), con los que anuncian una autonomía máxima de 522 km en ciclo WLTP, una aceleración de 0 a 100 km/h de 8,5 segundos y una velocidad punta de 160 km/H.

Esta limitada oferta inicial se ve ahora ampliada con la adición de otras siete nuevas versiones preconfiguradas. Estas se asocian a dos tipos de baterías: una con 52 kWh (hasta 170 CV y 340 km de autonomía) que está disponible con los acabados Pure Performance, City y Style; y otra con 77 kWh (hasta 204 CV y 522 km) que llega asociada a las terminaciones Pro Performance, Life, Business y Max.

volkswagen-id.4-plazas-traseras

Más adelante se sumará a la gama una versión de acceso denominada Pure asociada a la batería más pequeña y con una potencia de 109 kW (148 CV). Del mismo modo, este mismo año la firma introducirá una variante de alto rendimiento que recibirá el nombre de Volkswagen ID.4 GTX y que contará con tracción a las cuatro ruedas y 225 kW de potencia.

De esta forma, la gama queda estructurada de la siguiente manera (los precios no incluyen campañas ni posibles ayudas para la compra de coches eléctricos):

Batería de 52 kWh

  • ID.4 Pure Performance desde 38.805 euros
  • ID.4 City desde 40.935 euros.
  • ID.4 Style desde 45.315 euros.

Batería de 77 kWh

  • ID.4 Pro Performance desde 43.595 euros.
  • ID.4 Life desde 45.785 euros.
  • ID.4 Business desde 49.775 euros.
  • ID.4 Max desde 58.925 euros.

Ediciones especiales con batería de 77 kWh

  • ID. 1st desde 45.485 euros.
  • ID. 1st Max desde 55.145 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.