Aunque España no es el lugar más propenso a equipar neumáticos de invierno, lo cierto es que existen zonas de montaña donde son necesarias para hacer frente a las inclemencias de esta estación. El siguiente vídeo muestra cuál se la importancia de los neumáticos de invierno en los SUV, un tipo de vehículo que, en muchas ocasiones está equipado con tracción a las cuatro ruedas, pero que puede no ser suficiente para hacer frente a una superficie resbaladiza.
Tire Rack nos trae el vídeo que encontrarás más arriba, donde mostrarán las diferencias que existen entre un neumático de invierno y uno para todo el año. Cada juego está equipado en un Toyota RAV4 (prueba) con el fin de equilibrar la comparativa y que no existen diferencias en cuanto a peso, potencia o electrónica entre dos modelos diferentes, y se enfrentarán a tres pruebas diferentes sobre una pista de hielo: aceleración, frenada con ABS y tracción en curvas.
Los neumáticos de invierno son importantes también para los SUV
En la primera prueba, la de aceleración desde parado, se medirá el tiempo que es necesario para que el SUV de Toyota recorra 60 pies (18 metros). La unidad equipada con neumáticos de invierno necesita 3,1 segundos, mientras que la que lleva los neumáticos para todo el año demora otros 0,6 segundos hasta los 3,7 para recorrer la misma distancia.
Frenar en hielo es especialmente difícil y se muestra claramente en el vídeo. Ambos SUV tendrán que frenar desde 20 km/h en la menor distancia posible. El RAV4 con neumáticos de invierno necesitó 33,7 pies (10,7 metros), mientras que el equipado con neumáticos para todo el año cubrió 57 pies (17,3 metros) hasta detenerse por completo. Por último, la prueba de tracción en curvas implicó realizar un giro a la derecha a baja velocidad. Queda de manifiesto la facilidad con la que traza la curva el SUV con neumáticos de invierno frente al acusado subviraje de la unidad con neumáticos para todo el año.