Pasadas las 16 horas de este lunes, un terremoto de 7,6 grados en la escala Richter ha golpeado la prefectura de Ishikawa, en el litoral de Japón. El seísmo ha provocado más de 30 muertes, 46.000 evacuados, incendios, miles de viviendas sin electricidad y una alerta por tsunami que finalmente ha sido desactivada durante la madrugada de este martes.
En un país acostumbrado a los terremotos, los residentes han visto como muchos edificios han sufrido daños estructurales y en varias zonas se han producido numerosas réplicas del seísmo. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) notificó que se había producido una fuerte réplica del temblor en Ishikawa, advirtiendo que durante la próxima semana es muy probable que se produzcan nuevos seísmos que alcancen también el nivel 7 en la escala Richter.
De esta manera tan violenta se movían los coches en un parking durante el terremoto de Japón
Ver esta publicación en Instagram
Las redes sociales se han llenado de fotos y vídeos del momento en el que se producía el temblor y de sus posteriores consecuencias. Entre los vídeos que hemos podido encontrar destaca el que capta los movimientos violentos de unos coches estacionados en un parking en el momento del terremoto de Japón (lo puedes ver en la publicación de Instagram que acompaña este artículo, en el tercer punto).
En el terremoto han perdido la vida 15 víctimas en la ciudad de Wajima, 6 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga. También se han reportado 30.000 viviendas sin luz en Ishikawa y otras 3.600 en Niigata. Mientras tanto, localidades de estas prefecturas registraron subidas de marea de entre 40 y 80 centímetros provocadas por el seísmo.
Además, el terremoto ha provocado la paralización del servicio del tren bala japonés y revisiones en los reactores nucleares de la zona, incluyendo la central nuclear de Kashiwazaki-Karima, la central con mayor capacidad de generación energética del mundo que permanece desactivada desde el tsunami generado por un terremoto azotó la zona norte de Japón en 2011.