Como ha quedado patente, la rueda es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Este elemento redondo facilitó el desarrollo de las sociedades y aportó la base para un sinfín de medios de transporte terrestre. Hoy, ese concepto originario de la antigua Mesopotamia apenas ha variado, por lo que descubrir la bicicleta con ruedas cuadradas totalmente funcional puede ser algo que altere la forma en la que conocíamos hasta ahora la rueda.

El canal de YouTube The Q suele experimentar con bicicletas y todo tipo de conceptos para sus ruedas, con chasis extralargos o ruedas fabricadas con grandes hojas de sierra. Esta vez han querido reinventar la rueda con un formato cuadrado y funcional.

La bicicleta con ruedas cuadradas totalmente funcional

bicicleta ruedas cuadradas
The Q (YouTube)

Para hacerlo posible crearon unas llantas cuadradas que no se rotarían sobre sí, sino que serían otro elemento fijo unido al chasis de la bicicleta. Lo que sí se movería para permitir que la bici avance son los neumáticos, los cuales se han reemplazado por unas cintas de orugas similares a las que utilizan las máquinas quitanieves o los tanques.

Bicicletas con matrícula y seguro, la medida que podría imponer el gobierno del Reino Unido

Ha sido necesario modificar la el sistema de platos y piñones de la cadena, uniéndolo directamente a la cinta de orugas en lugar de al buje de la llanta trasera. De este modo, al pedalear los piñones accionarán las cintas de orugas que permitirán el avance. Como en cualquier otra bicicleta, la tracción va al eje trasero y la rueda delantera se encarga de las tareas de dirección.

Como observarás al final del vídeo, la bicicleta es funcional y se podría utilizar, aunque, eso sí, parece que tan solo en superficies completamente planas, sin ningún tipo de irregularidad. Tampoco parece muy sólida estructuralmente la horquilla delantera, ya que, debido a la forma cuadrada de las ruedas de esta bicicleta, los neumáticos no absorben las formas del camino ni la fuerza generada en la tracción y presenta cierto juego longitudinal.

Aun así, es un invento realmente curioso y algo entretenido de ver. No te pierda el vídeo (comienza en el minuto 2:00).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.