Toyota da pistas sobre la futura generación del GR86, la que sería la tercera del deportivo de propulsión. Un coche que para próxima evolución podría apostar por un motor turboalimentado para rebajar las emisiones pero, sobre todo, para reducir el peso y mejorar aún más el comportamiento dinámico.
Todavía no han comenzado las entregas del actual Toyota GR86 (prueba) en nuestro país en un lanzamiento que, como sucede con otros muchos productos en la industria, se está eternizando -especialmente para todos aquellos clientes que han encargado uno-. Pero eso no impide que ya hayan salido a la luz diversos rumores sobre el sustituto del modelo, unos más oficiales que otros.
PRUEBA en VÍDEO del Toyota GR86
Porque según publicaciones japonesas como Bestcarweb, el próximo GR86 recurrirá a un motor turbo pero combinado con un sistema híbrido. Según la información que manejan, se trataría de una tecnología similar a la que emplean algunas versiones del nuevo Toyota Crown 2023, en las que encontramos un motor turboalimentado convencional y un segundo motor eléctrico en el eje trasero.
Motor turbo, menos peso y más agilidad
Recreación que muestra cómo podría ser el próximo Toyota GR86 (Bestcarweb)
Sin embargo, hay que tener presente que ese sistema está pensado para motores delanteros transversales dotados de cambio automático tradicional que transmite su potencia a las ruedas delanteras, quedando el motor eléctrico encargado exclusivamente de mover las traseras. Un esquema que no encaja con lo que tiene el actual Toyota GR86, con una disposición mecánica de deportivo puro: motor delantero longitudinal y propulsión.
Además, y aquí viene la novedad, esto no cuadra con lo que ha comunicado Toyota en los últimos días en su resumen sobre su participación en las Super Taikyu Series japonesas. Una competición en la que la compañía participa con varios coches, entre ellos un GR86 equipado con un motor turbo de tres cilindros en línea en lugar del bóxer original.
Bestcarweb
“Si hay una próxima versión [del GR86], queremos que sea aún más divertida que la actual”, ha dicho Koji Sato, actual presidente de Gazoo Racing. Para lograr este objetivo, continúa, querían “mejorar la agilidad del coche y la respuesta de la dirección, por lo que instalamos un motor más pequeño aligerando la parte delantera”.
El motor en cuestión del que está hablando Sato es un derivado del que utilizan el Toyota GR Yaris o el GR Corolla con una cilindrada que se ha reducido de los 1,6 originales a 1,4 litros manteniendo la sobrealimentación con turbocompresor. Una reducción de cubicaje necesaria para poder competir en la misma categoría contra el Subaru BRZ con la motorización original atmosférica de 2,4 litros. Ambos vehículos, GR86 y BRZ, emplean un combustible carbono neutral.
Un cambio de motor que no es tan sencillo como parece

Según Koji Sato, estos cambios le dan al automóvil “un nivel de agilidad completamente diferente al girar el volante”. Pero, como también señala el propio Sato, reemplazar el bloque FA24D original por un derivado del G16E-GTS del GR Yaris para conseguir una dinámica superior no ha sido sencillo: “logramos aligerar la parte delantera, pero como al mismo tiempo cambiamos todas las especificaciones principales, tuvimos problemas con el control durante las frenadas y el coche se volvió más rápido solo bajo ciertas circunstancias”.
“Esa no es la clase de coche que debería ser el GR86, queremos hacer que sea un automóvil que muchas personas puedan disfrutar. Así que debería ser capaz de frenar con estabilidad y girar en cualquier situación”. De hecho, el Toyota GR86 con dorsal 28 de las Super Taikyu Series, que es el que monta el motor turbo tricilíndrico, no ha participado en todas las pruebas tras experimentar varios problemas técnicos que no han revelado pero que, quizá, tengan que ver con esto último.

¿Veremos el motor del GR Yaris en la próxima generación del Toyota GR86? El tiempo dirá, pero lo que está claro es que tiene sentido que la marca aproveche la inversión realizada en el desarrollo de este bloque utilizándolo en más modelos.
Imágenes: Toyota (Noriaki Mitsuhashi / N-RAK PHOTO AGENCY), Bestcarweb