Los vehículos históricos son una excelente forma de preservar el parque automotriz clásico en España, una manera de hacer eternos a los coches que han formado parte de la historia. Manuel Arenas, dueño de la librería Publicaciones Arenas en La Coruña y presidente de la Asociación Histórico Cultural The Royal Gren Jackets, es un coleccionista de vehículos militares y clásicos que también es propietario de este tanque de la Segunda Guerra Mundial que pasa la ITV cada 4 años.
El blindado en cuestión es un Ford M8 Greyhound de 1943 que Manuel ha logrado matricular como vehículo histórico en España, que tiene la famosa matrícula y que tiene liberta de movimiento por todo el país, incluyendo las famosas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de todos los municipios de más de 50.000 habitantes.
Un blindado que estuvo en campaña en África e Italia

Con 80 años de historia, este tanque M8 Greyhound comenzó su campaña en África en 1943, para viajar más tarde a Sicilia y acabar en Italia. En su campaña por Europa, estos blindados de Ford se utilizaron como vehículos de reconocimiento y telecomunicaciones, y en el frente se usó como destructor de tanques.
Hunta Overcomer, el tanque anfibio que el Dinamo Brest le regaló a Maradona
El tanque con matrícula histórica que pasa la ITV en La Coruña cada 4 años sirvió como vehículo de reconocimiento y telecomunicaciones. En la contienda contaba con cuatro tripulantes a bordo (conductor, operador de radio, apuntador y cargador), y estaba equipado con un cañón M6 de 37 mm, y dos ametralladoras Browning, una M1919 y una M2.
Protegidos por un blindaje de 19 mm en la torreta la parte frontal del casco del tanque, los Ford M8 Greyhound estaban equipados con un motor Hercules JXD de gasolina de seis cilindros en línea con 110 CV de potencia que podían viajar hasta a 90 km/h a pesar de sus casi 8 toneladas de peso. También tiene una transmisión 6×6, suspensión de ballestas y un depósito de gasolina con capacidad para 224 litros que le brinda unos teóricos 600 kilómetros de autonomía con un consumo de unos 35 l/100 km.
Este tanque de la Segunda Guerra Mundial pasa la ITV en La Coruña cada 4 años
La colección de vehículos militares y clásicos de Manuel Arenas
El tanque de Manuel Arenas acabó en un desguace de Bélgica junto a otros vehículos militares de la Segunda Guerra Mundial hasta que un coleccionista extremeño lo rescató. Su propietario actual lo compró hace más de diez años y lo sometió a una completa restauración que incluyó, entre otros trabajos, instalar una nueva torreta, ya que la original acabó destruida en la guerra.
Así suena un motor de tanque hecho por Rolls-Royce
Manuel inició el proceso para conseguir la categoría de vehículo histórico y la matrícula para su tanque de 1943 con algunas complicaciones. Para ello, tuvo que localizar una fábrica de armas en Galicia que perforara el cañón M6 de 37 mm para conseguir un certificado de inutilización, ya que este era el principal impedimento para que el carro blindado se convirtiera en vehículo histórico en España.

Curiosamente, los vehículos que forman parte de la categoría de históricos y tienen la conocía placa de matrícula que comienza con una ‘H’ pueden circular por las ZBE de cualquier ciudad española sin ningún tipo de restricción, por lo que Manuel podría entrar la Gran Vía de Madrid con su tanque Ford M8 Greyhound de 1943 sin ningún tipo de limitación.
Por último, como vehículo histórico, Manuel debe someter el tanque a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cada 4 años. Lo hace en la ITV Espíritu Santo de La Coruña, donde los técnicos examinan el blindado siguiendo el proceso dictado para la mayoría de turismos y camiones, sin importar que se trate de un tanque de 80 años que estuvo en la Segunda Guerra Mundial y que está equipado con un cañón (inutilizado, eso sí).