Aunque para muchos pueda parecer un sueño imposible, el fabricante asiático sigue empeñado en conquistar las Américas y hemos podido acudir a la presentación de su nuevo monstruo de las dunas: así es el nuevo SsangYong Rexton DKR con el que Óscar Fuertes y Diego Vallejo planean volver a despuntar en el próximo Dakar 2019 —que contará con la participación de Sebástien Loeb—.

Sébastien Loeb presenta su coche para el Dakar 2019

Tras haber puesto en marcha un proyecto para 2018 —puedes leer aquí toda la información sobre el Tívoli DKR— con más ilusión y ganas que tiempo para prepararlo todo como merecía un reto de semejante altura, el equipo español formado por Fuertes y Vallejo logró, de una forma realmente meritoria, llevar el vehículo de SsangYong a la meta del rally más famoso del mundo en una de sus ediciones más duras pasando bajo la bandera ajedrezada en trigésima posición… con más de un 50% de los inscritos caídos por el camino. Un sabor de boca tremendamente dulce que insufló el ánimo suficiente como para volver a intentarlo de nuevo en la edición que está a punto de comenzar.

SsangYong Rexton DKR lateral

A pesar de que hayas podido pensar en que para esta cita se haya decidido tirar la casa por la ventana, lo cierto es que los creadores del proyecto han sabido tener los pies en la tierra —literalmente— y han dedicado todo su esfuerzo en crear un buggy de categoría T1-3 aún mejor que el de 2018 con el objetivo de hacerlo más competitivo en el complicado terreno por el que discurrirá la prueba, que este año no saldrá de las fronteras de Perú.

Como ya te habrás imaginado, el SsangYong Rexton DKR ha tomado los rasgos más identificativos del SsangYong Rexton 2018 —prueba— para darle forma a una carrocería que recubre un chasis tubular hecho a conciencia empleando cromo-molibdeno y soldaduras TIG que, a su vez, aloja un poderoso bloque V8 con 450 CV unido a una transmisión secuencial de seis relaciones que envío todo su movimiento a un tren trasero capaz de hacer alcanzar al conjunto los 100 km/h en sólo 4,4 segundos con una punta de 195. Una buena parte del mérito de tan sobrecogedoras cifras la tiene la reducción de peso de algo más de 200 kilos que se ha conseguido gracias al empleo de materiales más ligeros, a un diseño 100% español pensado para ahorrar añadir nada que no sea imprescindible al vehículo y a la adopción de soluciones tan ingeniosas como un sistema eléctrico que prescinde hasta de los relés y fusibles tradicionales presentes en cualquier coche actual.

El objetivo del equipo es claro: volver a cruzar la meta a lomos del SsangYong Rexton DKR en la mejor posición posible. El año pasado lograron conseguirlo gracias a un equipo muy unido y a unas ganas de hincarle el diente a cada kilómetro del recorrido capaces de compensar la falta de sueño, las trampas del terreno y la falta de experiencia. En 2019 estos noveles dakarianos ya no lo serán tanto… ¡y por eso no deberías perderte nuestro seguimiento diario de la carrera de carreras!

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.