Marzo es el mes del año en el que el contador del tiempo vuelve a cero y la vida empieza de nuevo. Un 3 de marzo de 1998 echó a andar uno de los modelos más importantes en la dilatada historia de Skoda, iniciando así la producción en serie del que acabaría convirtiéndose en el superventas de la marca checa. El Skoda Octavia Combi cumple 25 años.
En realidad, la producción de la versión familiar del Skoda Octavia empezó un poco antes, en febrero, en una moderna planta de Mladá Boleslav. Desde entonces, durante este cuarto de siglo, el Octavia Combi se ha convertido en uno de los coches familiares de mayor éxito de su categoría en muchos países. Actualmente, la cuarta generación ofrece versiones electrificadas para adaptarse a la tendencia sostenible, con una versión híbrida enchufable y otra Mild-Hybrid.
ESPECIAL: Skoda RS, 40 años de historia
Hasta el próximo 17 de mayo, la marca checa hace un repaso a los 25 años del Skoda Octavia Combi con una exposición en el Museo Škoda de Mladá Boleslav.
Los antecedentes del Skoda Octavia Combi

Aunque oficialmente el Skoda Octavia Combi cumple 25 años, ya existió un Octavia con carrocería familiar, denominada Combi, en los años 60. Concretamente, el 11 de septiembre de 1960 llegó al mercado un Octavia Combi, con una carrocería “combinada”, espaciosa y variable, que conjugaba las ventajas de los turismos como las de los vehículos comerciales ligeros.
Con una longitud de sólo 4.065 milímetros, una anchura de 1.600 milímetros y una altura de 1.430 milímetros, el Škoda Octavia Combi podía transportar 690 litros de equipaje además de cinco pasajeros y hasta 1.050 litros cuando se abatían los asientos. También disponía de una litera y de otros prácticos equipamientos. Un nivel de practicidad del que no pueden presumir muchos SUV actuales mucho más grandes.
Skoda Sport 1949: el coche de resistencia del Este
Entre 1961 y 1971, 54.100 de estos coches salieron de la planta de Kvasiny. Como base para el Octavia, Škoda utilizó el concepto tradicional con un chasis de columna vertebral y un motor de gasolina de cuatro cilindros montado en la parte delantera que impulsaba las ruedas traseras. Su robusta construcción, combinada con una altura libre al suelo de 175 milímetros, demostró su eficacia incluso en condiciones de uso exigentes.
El Skoda Octavia combi cumple 25 años

En 1992, poco después de la integración de la marca checa en el Grupo Volkswagen, llegó una nueva generación del Skoda Octavia basado en la plataforma de chasis A4 del grupo alemán y diseñado por el equipo dirigido por Dirk van Braeckel. La producción empezó en 1996 en Mladá Boleslav, una de las más modernas de Europa entonces.
En de septiembre de 1997, empezó la fabricación de 200 unidades de preserie de la variante Combi y, finalmente, en febrero de 1998 arrancó la producción en serie, poco antes del estreno mundial, el 3 de marzo de 1998 en el Salón del Automóvil de Ginebra. Las primeras entregas se produjeron en mayo de aquel año.

Se trataba de un familiar de 4,50 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,51 metros, por lo que era solo seis milímetros más largo que la berlina, pero tenía un maletero de 548 litros, ampliables a 1.512, uno de los más grandes de su categoría.
PRUEBA: Skoda Octavia Combi RS 2.0 TSI 245 CV
En el plano estético, presentaba un diseño elegante y funcional que gustó tanto a los expertos como a los clientes y le llevó a hacerse con el Premio Nacional Checo de Diseño en 1999. Durante el primer año de comercialización, el Combi acaparó el 15% de las ventas del Octavia y, en 2001, ese porcentaje subió al 40,5%. Durante sus 13 años de carrera se fabricaron 470.600 ejemplares.
Popularidad creciente

En el verano de 2004 llegó la segunda generación del Skoda Octavia Combi, el A5, que coexistió con la primera durante seis años. Esta vez, el diseño corrió a cargo del equipo dirigido por Thomas Ingenlath. En 2013, 881.200 clientes habían optado por el familiar, lo que representa el 33% de las ventas mundiales del Octavia.
La tercera generación (A7) se lanzó el 7 de marzo de 2013 y fue aún más exitosa que la anterior. Con el tiempo Skoda ha ido ampliando la gama del Octavia, incluyendo la versión Scout. Esta variante, añadía una mayor altura libre al suelo, una estética crossover y tracción total. Ya estaban de moda los SUV y había que combatirlos. Entre 2012 y 2020, 1.195.500 unidades de la tercera generación del Octavia Combi salieron de las plantas de producción de Škoda.
Cuarta generación del Skoda Octavia Combi: llega la electrificación

La cuarta y actual generación del Octavia Combi llegó en noviembre de 2019, convirtiéndose en el primer modelo de producción en serie de la marca checa con tecnología mild-hybrid e-TEC. Por primera vez, Škoda también ofrece un Octavia Combi iV híbrido enchufable que también está disponible en el deportivo Octavia Combi RS iV.
PRUEBA: Skoda Enyaq RS iV
La cuarta entrega en época moderna del Octavia familiar superó el cuarto de millón de unidades vendidas. De este modo, el Škoda Octavia Combi ha llegado a más de 2,8 millones de clientes en total durante los 25 años de existencia.