Lo creas o no, hay coches cuya vida es más extensa de lo que imaginas. Y no me refiero a nivel usuario, sino a nivel empresarial. Me explico. Los fabricantes suelen desarrollar un modelo y más tarde lo comercializan en intervalos que, de media, oscila entre los 6 y 7 años. A partir de este punto, el vehículo queda oficialmente descatalogado y se introduce una nueva generación que puede compartir o no la misma plataforma, pero que ofrece novedades en todos sus apartados, desde el diseño a los motores y la tecnología.

Lo que no solemos saber en los países europeos es que los fabricantes a veces aprovechan estos diseños ya descatalogados (y amortizados) para seguir produciendo automóviles en países menos desarrollados como, por ejemplo, en África. En estos mercados es posible encontrar vehículos que desaparecieron de nuestras carreteras hace tiempo, y allí todavía es posible comprarlos nuevos.

¿Sabías que el Dacia Logan de primera generación (2004) aún se vende como un coche nuevo?

Saipa Cadila
Saipa Cadila (2023)

Gracias a Felipe Muñoz, que publica contenido relacionado con el mercado del automóvil en su cuenta de Instagram @Carindustryanalysis, conocemos la curiosa historia del Dacia Logan de primera generación, un vehículo que se lanzó en 2004 y que estuvo a la venta en España hasta 2012, cuando se dio paso a su sucesor generacional, que ahora sirve como base para un coche que se vende como vehículo nuevo en Irán.

BMW 333i E30: el exclusivo M3 sudafricano con la mano de Alpina

El vehículo en cuestión se denomina Saipa Cadila y pertenece a Saipa, uno de los dos fabricantes automotrices junto a IKCO (Iran Khodro) que siguen produciendo coches en el país. Ya informamos de este lanzamiento hace casi tres años, y ahora conocemos nuevos detalles.

Dada su situación social, Irán ha estado aislada durante décadas frente a las novedades que ofrece el mercado del automóvil internacional. Mientras tanto, la población local ha podido conducir coches franceses gracias a su cercanía política con Francia. Peugeot y Renault han tenido una gran presencia en el país hasta hace poco. Sin embargo, tras abandonar este mercado, los iraníes han adoptado el conocimiento adquirido por la presencia de estos fabricantes para construir sus propios vehículos.

Según explica Felipe Muñoz en su cuenta de Instagram, estos fabricantes iraníes “básicamente, cambian el nombre de los coches de tecnología antigua que ya no se producen en el extranjero y los mantienen vivos con características muy deficientes y algunas mejoras de diseño menores”.

Ahora es un coche “nuevo”

Saipa Cadila
Saipa Cadila (2023)

El Saipa Cadila es un buen ejemplo de ello. Está basado en la primera generación del Dacia Logan, como se puede comprobar en la silueta de la carrocería, la forma de las ventanas laterales, las puertas, los retrovisores o los pasos de rueda. Sin embargo, presenta un frontal y una zaga completamente diferentes, se han eliminado las molduras de plástico por elementos en color carrocería y se han añadido nuevas pinturas y diseños de llantas.

También en el interior hay algunos cambios. Los podemos ver en el salpicadero, donde ahora hay un cuadro de instrumentos nuevo con una pequeña pantalla para el ordenador de a bordo, un volante de nuevo diseño (curiosamente sin controles integrados) y una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento.

Dacia Logan 2004
Interior del Dacia Logan de primera generación

En las fotos de la publicación de Felipe Muñóz también podemos ver que son nuevos los controles de la climatización y la forma general del salpicadero, eliminando el compartimento del lado del acompañante. Una nueva palanca de cambios y nuevas tapicerías, y ya tenemos un interior nuevo.

El Cadila equipa un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea y aspiración natural de 1.6 litros con 115 CV de potencia y 147 Nm de par. Se ofrece tanto con cambio manual como automático. Muñoz explica que “aunque es un automóvil obsoleto, se venderá como un sedán ‘premium’ para los clientes iraníes”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.