Los SUV están de moda, muy de moda, y quién diga lo contrario miente. Además, le invitaría a que se pasase por el configurador de cualquier marca de coches. La compañía española tardó en entrar en ella, en esa moda, pero lo ha hecho con productos de gran éxito, como el Arona y el Ateca, y ahora lo intentará con algo más grande, el de la prueba, el SEAT Tarraco.

Es la primera vez que la firma de Martorell se atreve con un todocamino de gran longitud -4,73 metros- capaz de albergar hasta a siete pasajeros -no es su primer modelo, puesto que el Alhambra presume de siete plazas-. También es la primera vez que uno de sus productos es creado en Wolfsburgo, en la fabrica del Grupo Volkswagen, una clara muestra de la importancia que le da la multinacional a este automóvil.
PRUEBA: Audi e-tron 55 quattro Edition One
La verdad es que su diseño no defrauda. Si el SUV más pequeño de la gama es muy parecido al mediano, el Tarraco adopta novedades en lo que a diseño se refiere, siempre sin perder la esencia y la identidad de la marca. Es y parece un SEAT. Incorpora unos grupos ópticos de nuevos trazos, los traseros, unidos por una banda de luz; y una parrilla vertical, también diferente a lo visto hasta ahora. El equipo de Mesonero Romanos ha jugado con las líneas para captar la luz. Se aprecia perfectamente en los laterales, tanto en la zona baja como en la media. No puedo dejar pasar las nervaduras del capó. Porque las llantas de aleación ya depende de la medida escogida, pero las de 20″ del SEAT Tarraco TSI 150 CV de nuestra prueba le sientan de maravilla. Otra cosa es que sean las más adecuadas para salirse del asfalto a buscar alguna aventurilla de fin de semana… ¡Eh! siempre dentro del matrimonio.

Acomodado en su interior también descubro novedades respecto al resto de la gama. La más vistosa es su tapicería estilo vaquero que combina con Alcantara en color marrón. Qué bueno. Es la más llamativa, pero su pantalla flotante de ocho pulgadas tampoco la había visto hasta ahora. No está encastrada y parece más elegante. Por su parte, las molduras simulan madera, pero están muy logradas, y más si lo comparamos con otros SUV como el CR-V. Y por último, que no nuevo, eso sí, su cuadro de instrumentos digital: muy claro, configurable y con una atrayente tipografía. Todo ello se combina con logrados ajustes y materiales de buena calidad.
Los asientos traseros tienen un destacado espacio.
Respecto al espacio, dice el refrán que más vale que sobre que no que falte; pues sobrar en el SEAT Tarraco, sobra. Para ello ha tomado la plataforma MQB-A LWB, la de batalla larga, del Grupo Volkswagen. Las plazas traseras cuentan con un enorme hueco para las piernas, para viajar mucho mejor que un ministro. También, mucho para la cabeza, y eso que equipa techo solar. Además, la plaza central tiene una banqueta blanda, aunque el respaldo es más duro porque esconde un apoyabrazos con posavasos. Asimismo, el túnel de transmisión no es excesivamente alto, por lo que no es incómodo viajar en el asiento central. Y para que no le falte de nada a los pasajeros de la segunda fila, SEAT ha incluido climatizador, asientos calefactados, USB y toma de 12V. Lo que te decía, como un ministro…
PRUEBA: CUPRA Ateca 2.0 TSI 300 CV
Respecto al maletero, nuestra unidad de prueba del SEAT Tarraco TSI 150 CV al ser de cinco plazas, cubica unos maravillosos 760 litros. Tiene formas regulares y una boca de carga baja. Además, en esta versión de cinco asientos, el suelo queda totalmente plano si se abaten los respaldos de las plazas posteriores, cosa que en el de siete pasajeros no ocurre, a lo que se suma la pérdida de 60 litros de capacidad.

Prueba del SEAT Tarraco TSI 150 CV
Es hora de comprobar cómo se mueve este SEAT Tarraco TSI 150 CV. Es la versión de acceso de las variantes de gasolina y está asociado a un cambio manual de seis velocidades. A pesar del peso y del tamaño del vehículo, lo mueve con bastante soltura. Sí es cierto que de poder elegir optaría por el 2.0 TSI de 180 CV. Y no porque la potencia del bloque de la unidad de pruebas sea escaso, ni mucho menos, sino porque el más potente es más enérgico si el vehículo va cargado tanto de pasajeros como de equipaje. Trae de serie el SEAT Drive Select, gracias al cual selecciono el modo Sport, con lo que la entrega es más poderosa, patente sobre todo cuando pasa de las 2.500 rpm.
El coche de la prueba, el SEAT Tarraco TSI 150 CV, está asociado a un cambio manual de seis velocidades que es rápido y bastante preciso.

Por su parte, la dirección es comunicativa, mientras que la suspensión filtra muy bien las irregularidades de la calzada, incluso en modo Sport y a pesar de las enormes llantas de aleación que equipa, y todo ello sin que la carrocería balancee en exceso. Esta ventaja hace que el coche, incluso con su peso de 1.599 kilogramos y sus generosas cotas, 4.735 mm de longitud, 1.839 mm de anchura y 1.658 mm de altura, se desenvuelva muy bien en curva.
PRUEBA: Toyota RAV4 Hybrid 4×2 2019
Conclusión tras la prueba del SEAT Tarraco TSI 150 CV
La espera ha merecido la pena. SEAT ha creado un producto nuevo, de amplio tamaño, con posibilidad de acoger hasta a siete pasajeros, con cierto aire premium y sin un precio desorbitado para todo lo que ofrece.

A destacar |
A mejorar |
Espacio pasajeros segunda fila y maletero |
Espacio pasajeros tercera fila |
Calidad percibida en el interior |
Respuesta del motor con el coche cargado |
Pisada |
|
Ficha técnica SEAT Tarraco EcoTSI 150 CV |
Motor |
Cilindrada |
1.498 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia máxima |
150 CV / 5.000-6.000 rpm |
Par máximo |
250 Nm / 1.500-3.500 rpm |
Transmisión |
Caja de cambios |
Manual, 6 velocidades |
Tracción |
Delantera |
Suspensión |
Delantera |
McPherson / Resorte helicoidal / Barra Estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Dimensiones |
Longitud |
4.735 mm |
Anchura |
1.839 mm |
Altura |
1.658 mm |
Distancia entre ejes |
2.790 mm |
Alimentación |
Tipo de alimentación |
Inyección directa / Turbo |
Peso |
Peso |
1.599 kg |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
201 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
9,7 seg |
Consumos |
Urbano |
7,9 l/100 km |
Extraurbano |
5,4 l/100 km |
Combinado |
6,3 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
147 g/km (Euro 6) |
Precio |
Precio final |
Desde 31.950 euros |