El Renault Talisman es el primer vehículo fruto de la reinvención de la compañía. Fue presentado en julio del año pasado y, desde entonces, además de la versión familiar, ha surgido la cuarta generación del superventas de la marca, el Renault Mégane (prueba), el cual comparte esa nueva filosofía de diseño. Por su parte, acabo de poner a prueba el Renault Talisman Sport Tourer dCi 130 2016, la nueva apuesta de la firma del rombo para el segmento D de berlinas y familiares, y debo adelantar que, desde Francia, llegan con todo para tratar de dar un golpe de autoridad en un segmento claramente dominado por las marcas alemanas.
A la vista está que la imagen de los nuevos modelos de Renault poco tiene que ver ya con lo que eran a principios de esta década. Desde Boulogne-Billancourt han hecho borrón y cuenta nueva para traernos un nuevo estilo que cautiva, que impresiona y que llega a intimidar. Destaca la nueva firma lumínica de la compañía, apostando por un conjunto óptico delantero que se une con la parrilla y que incluye faros diurnos de tipo LED con forma de ‘C’, parte de éste integrado en el faro principal y la otra parte en el propio parachoques. Lo mismo ocurre en la zaga, donde unos faros afilados de LED se unen en el centro con el rombo que, desde hace casi un siglo, la marca utiliza como logotipo.
Pero donde realmente impresiona el Renault Talisman Sport Tourer es en el habitáculo. Un salpicadero voluminoso da paso a un puesto de conducción envolvente donde quedas perfectamente integrado como parte del vehículo. Los asientos de nueva talla, cuero, costuras visibles y una consola central simplificada que renuncia a gran parte de los botones e interruptores tradicionales. Pero los puntos fuertes del habitáculo son la nueva instrumentación, la nueva pantalla del sistema de infoentretenimiento, la cual varía en cuanto a orientación y tamaño dependiendo del acabado y las diferentes opciones de personalización disponibles.
Ante una mejora considerable de la calidad de los materiales empleados en el interior del Renault Talisman Sport Tourer dCi 130 2016 que he puesto a prueba, la habitabilidad es otro de los puntos álgidos del modelo. Ofrece un habitáculo espacioso, no solo para las plazas delanteras, sino para las traseras también, con 855 mm de altura hasta el techo y 262 mm de espacio para las rodillas. Con 180 cm de altura, y con el asiento del conductor configurado para que lo conduzca yo, aún quedan algunos centímetros de distancia entre el respaldo del asiento y mis rodillas, mientras que en la altura hasta el techo puedes contar con margen de sobra. Además, no renuncia a su capacidad de carga, con unos 492 litros útiles más otros 80 litros en el compartimento bajo el piso de carga, mientras que si abatimos la segunda fila de asientos (muy fácil desde los tiradores integrados en las paredes del maletero) la capacidad aumenta hasta los 1.681 litros.
Mención aparte merece el sistema de información y entretenimiento R-Link 2, el cual se comanda desde una pantalla de 7 o de 8,7 pulgadas. Ésta última, equipada en la unidad de prensa, tiene una disposición vertical, al estilo Tesla, y es completamente táctil. Su respuesta a los diferentes movimientos empleados es rápida y muy sensible al tacto. Por otro lado, los menús son abundantes, con múltiples opciones de personalización, como los asientos con función masaje (tres modos diferentes), la iluminación ambiental, los modos de conducción o el cuadro de instrumentos digital que puedes modificar con hasta cinco diseños diferentes. La navegación, el sistema multimedia o las diferentes aplicaciones que puedes instalar en éste se complementan con un sistema de sonido opcional firmado por Bose, convirtiéndose en uno de los infoentretenimiento más completos del mercado.
El apartado mecánico, por otro lado, lo ocupa un motor diésel Energy dCi 130 de cuatro cilindros y 1.6 litros de capacidad que ofrece 130 CV a 4.000 rpm y 320 Nm de par motor 1.750 a rpm, el cual se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades que envía la potencia directamente al tren delantero. Existen otros dos propulsores de gasóleo (110 y 160 CV biturbo), así como dos mecánicas de gasolina turbo de 1.6 litros con 150 y 200 CV. Con un consumo combinado de 4 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 106 g/km, esta unidad de pruebas registró durante el ejercicio un consumo medio que rondó entre los 5,2 y 5,4 litros a los 100 km.
Una vez al volante del Renault Talisman Sport Tourer dCi 130 2016 que he podido probar compruebas que el sistema de cuatro ruedas directrices del chasis 4Control y la amortiguación pilotada son la clave de su confort de marcha. Estamos ante un familiar con 4,86 metros de longitud y 1,46 metros de anchura, aunque estas cotas parecen menores cuando nos movemos por entornos estrechos o ajustados, otorgando mayor maniobrabilidad y agilidad el sistema de cuatro ruedas directrices, mientras que la amortiguación pilotada es capaz de ajustarse dependiendo de los modos de conducción (Eco, Comfort, Neutral, Sport y Perso), donde es inevitable notar cierto rebote suavizado en los modos Eco y Comfort al pasar, por ejemplo, un badén.
Por lo general, el Talisman Sport Tourer dCi 130 2016 que he podido probar es un coche con que devorarás kilómetros casi sin percatarte, especialmente en los modos más enfocados a ello de la configuración. 130 CV son suficientes para esta berlina familiar, lo que permite obtener buenos consumos, aunque la autonomía total se ve afectada por un factor que escapa a nuestro control. La capacidad del depósito se ve reducida en 5 litros en las versiones equipadas con el sistema 4Control. Esto se debe al espacio requerido para la instalación del sistema, por lo que contarás con 47 litros útiles en lugar en los 52 del resto de versiones.
Sin embargo, dejando a un lado la asiduidad con la que deberás pasar por el surtidor, estamos ante un vehículo a la altura de lo que Renault pretende alcanzar. El propulsor Energy dCi 130 asociado a la caja de cambios manual es una buena configuración, pero si te mueves con cierta regularidad por ciudad, notarás que la posición de la palanca de cambios queda un poco elevada, un detalle al que debes acostumbrarte, ya que en otros vehículos la encontrarás sutilmente más baja, permitiendo movimientos más naturales del brazo al gestionar la transmisión. Destacar también, como uno de los puntos más fuertes del Renault Talisman su amplia habitabilidad interior, especialmente en las plazas traseras.
El Renault Talisman se divide en cuatro acabados -Life, Intens, Zen, Initiale París- y el de esta unidad de prensa corresponde al Zen, el cual incluye de serie la iluminación ambiental, climatizador bizona, el sistema multimedia R-Link 2 con la pantalla vertical de 8,7 pulgadas, freno de parking asistido, Driving eco2, iluminación completa full LED, Multi-Sense, control de velocidad adaptativo, alerta de distancia de seguridad, alerta por cambio involuntario de carril y ayuda a la frenada de emergencia, entre otros. Los precios arrancan en 31.800 euros con el propulsor Energy dCi 130 y el acabado Zen, mientras que, si quieres todo el equipamiento opcional, entre el que se incluye el chasis 4Control, la amortiguación pilotada, los asientos eléctricos, la tapicería de cuero Riviera y los Packs Style, Invierno, Bose y Technology, deberás abonar 37.572 euros.
Con un precio más ajustado y unos niveles de equipamiento muy completos, tanto tecnológicamente como en el apartado de seguridad y asistentes, el Renault Talisman Sport Tourer puede competir cara a cara con el Mazda6 (prueba) o el Opel Insignia (prueba). Por otro lado, el incremento en cuanto a calidad de los acabados y el máximo rendimiento extraído a la capacidad interior lo sitúan como un referente en el segmento de las berlinas de segmento D, unido a uno de los sistemas de infoentretenimiento más completos del mercado, eficientes motorizaciones y el revolucionario chasis 4Control. El Talisman ha demostrado tener motivos para devolver a Renault al lugar que le corresponde entre las berlinas medias.
4Control | Visión ventana trasera |
Habitabilidad interior | Posición palanca de cambios |
Consumos | Menús abundantes R-Link 2 |
Ficha técnica Renault Talisman Sport Tourer dCi 130 2016 |
||
Motor | Cilindrada | 1.598 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia Máxima | 131 CV / 4.000 rpm | |
Par Máximo | 320 Nm / 1.750 rpm | |
Transmisión | Caja de Cambios | Manual, 6 velocidades |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | McPherson, Resorte Helicoidal |
Trasera | Rueda tirada con elemento torsional, resorte helicoidal | |
Dimensiones | Longitud | 4.865 mm |
Anchura | 1.868 mm | |
Altura | 1.465 mm | |
Distancia entre Ejes | 2.809 mm | |
Alimentación | Tipo de Alimentación | Inyección directa conducto común, Turbo, Geometría variable, Intercooler |
Peso | Peso | 1.579 kg |
Prestaciones | Velocidad Máxima | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 10,8 seg | |
Consumos | Urbano | 4,6 l/100 km |
Extraurbano | 3,7 l/100 km | |
Combinado | 4,0 l/100 km | |
Emisiones | Emisión CO2 | 106 g/km |
Precio | Precio final | 31.800 euros |
Fotos: Álex Aguilar