PRUEBA: Nissan Note 1.5 dCi 90 CV

Hace un año, justo una semana antes de que diese comienzo el Salón de Ginebra 2013, tuve la oportunidad de pasar unas horas encerrado con el nuevo Note en un estudio perdido, Dios sabe dónde, en Frankfurt.

La primera impresión que me llevé del modelo fue realmente buena, porque seguía siendo un monovolumen de pequeño tamaño, pero que había dejado de lado su imagen simplona y anodina por una mucho más atractiva y deportiva, conseguida gracias a su menor altura, su caída de techo desde el pilar central y sus líneas afiladas, conservadas del Nissan Invitation.

Dentro, la renovación también era sustancial: diseño sugestivo, aunque con demasiados plásticos duros; asientos cómodos con una posición más baja que los de la generación anterior y con una sujeción y mullido correctos, aunque sin regulación de apoyo lumbar; e instrumentación de muy fácil lectura.

PRUEBA Nissan Note 1.5 dCi 90 CV (23)

Tras esta ‘contacto’ me fui directo a las plazas posteriores para comprobar si el Nissan Note 2013 mantenía la amplitud. Abrí las puertas y, tras darme cuenta de que tenían una apertura en ángulo de hasta 90 grados -¡se acabó la batalla con la sillita del niño! pensé…-, descubrí que el espacio para las piernas de los ocupantes en las plazas traseras era excelente -casi 64 centímetros de separación de filas entre asientos-, al igual que su altura al techo. No llegaba a ser tan buena la anchura, con lo que tres ocupantes viajarían algo incómodos. También me llamó la atención su modularidad, ya que la banqueta trasera era corrediza -15 centímetros de desplazamiento longitudinal-, con lo que su resuelto maletero podía pasar de tener 325 litros de capacidad de carga a 410 litros. Hasta ahí mi primer ‘cara a cara’ con el modelo japonés.

Ahora, un año después, tengo la oportunidad de probar el Nissan Note 2013 con motor 1.5 dCi 90 CV. Una vez ‘plantado’ en el coche, descubro que el volante carece de regulación en profundidad. A pesar de este inconveniente, se consigue una posición de conducción cómoda. La distribución de los mandos principales quedan muy a mano y son de gran tamaño. Por suerte, el climatizador y el ordenador de viaje no comparten botones como en el caso del Juke (PRUEBA: Nissan Juke Nismo), aunque, por desgracia, el del sistema de parada y arranque del motor y el del ordenador de a bordo están situados en el salpicadero, a la izquierda del volante.

PRUEBA Nissan Note 2013 1.5 dCi 90 CV (1)

En marcha, el Nissan Note 1.5 dCi a prueba me gusta; comenzando por su nuevo chasis, que monta suspensiones cómodas pero sin excesivos balanceos, y terminado por su motor de 90 CV fabricado en España. Es progresivo, tiene una buena capacidad de recuperación y puede presumir de silencioso; el único ruido que se filtra en el habitáculo es el que procede del aire, a partir de 90 km/h, debido a la resistencia de sus grandes retrovisores exteriores. Además, el propulsor no es nada gastón, a pesar de ir asociado a una caja manual de cinco relaciones –una de seis ayudaría a reducir el consumo en carretera-: puedes conseguir medias por debajo de los  5 litros fácilmente. A este cometido ayuda la función start-stop, de serie en todos los bloques, y el indicador ‘ECO’. Pulsando el botón situado entre los asientos, el conductor cuenta con indicaciones y cambio de colores del cuadro de instrumentos que muestran cuándo se lleva a cabo una conducción eficiente. Eso sí, la respuesta al acelerador se verá mermada, pero a cambio tendrás el menor consumo posible.

De frenar el Nissan Note 2013 de esta prueba se encargan unos frenos que cumplen su cometido, pero no son para tirar cohetes. Los delanteros son discos ventilados de 260 mm y los traseros son ¡de tambor! Es cierto que otros coches de similares características equipan este tipo de frenos, como el Fiesta, incluso el Sport de 125 CV (PRUEBA: Ford Fiesta Sport 1.0 Ecoboost 125 CV), pero en el caso del americano realizan un buen trabajo.

PRUEBA Nissan Note 1.5 dCi 90 CV (29)

Pero sin lugar a dudas, por lo que destaca el nuevo Nissan Note es por su ‘Escudo de Protección Inteligente’ -1.100 euros y de serie en el nivel más alto: Tekna Premium-. Se trata de un triple equipamiento de control del ángulo muerto, la alerta de cambio de carril involuntario y el detector del movimiento de personas en el entorno del vehículo, que funciona con la cámara de visión de 360 grados, que transmite las imágenes - vista cenital del coche- a la pantalla de 5,8 pulgadas de la consola central. La calidad no es muy buena, pero sí ayuda a la hora de aparcar y evitar los roces con columnas o bolardos ‘ocultos’.

El Nissan Note 1.5 dCi con el acabado Visia, el de acceso, cuesta 16.000 euros. Equipa de serie airbags frontales, laterales y de cortinilla, ESP, control de crucero, indicador ‘Eco Drive’, limitador de velocidad y ordenador de a bordo, entre otros elementos. Si te decides por el Note de la prueba, que equipa el acabado Tekna Sport, la factura asciende a 19.100 euros, pero trae: conexión AUX, ipod y USB, faros de activación automática, llave inteligente, sistema de navegación 3D con  pantalla táctil en color de 5,8 pulgadas y Bluetooth, sensor de lluvia, retrovisores calefactados, climatizador, llantas de aleación de 16 pulgadas y el mencionado ‘Escudo de Protección Inteligente’.

PRUEBA Nissan Note 2013 1.5 dCi 90 CV (9)

Con la prueba del Nissan Note 2013 1.5 dCi 90 CV he descubierto que la marca japonesa ha creado un coche con un diseño interesante, amplio espacio interior y un motor con una buena respuesta y que consume lo justo. Además, su precio no es excesivo y la dotación tecnológica que equipa es propia de segmentos superiores.

Lo mejor
+ Tecnología de segmentos superiores
+ Motor
+ Espacio plazas traseras

Lo peor
- Frenos
- Volante no regulable en profundidad
- Situación de algunos botones

Ficha técnica Nissan Note 1.5 dCi 90 CV Visia
Motor Cilindrada 1.461 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 90 CV / 4.000 rpm
Par Máximo 200 Nm / 1.750 rpm
Transmisión Caja de Cambios Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora
Trasera Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal
Dimensiones Longitud 4.100 mm
Anchura 1.695 mm
Altura 1.530 mm
Distancia entre Ejes 2.600 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Peso Peso 1.204 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 179 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 11,9 seg
Consumos Urbano 4,2 l/100 km
Extraurbano 3,2 l/100 km
Combinado 3,6 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 92 g/km
Precio Precio Oficial 16.000 euros

Texto: Hugo Valverde
Fotos: Álex Aguilar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.