Es el SUV más galardonado de toda la historia y por ese motivo, la firma americana cuida con mimo el Jeep Grand Cherokee. Ahora llega la quinta generación a Europa -a su tierra natal lo hizo hace poco más de un año- con un diseño superatractivo, tanto exterior como interior; mucho espacio, una mecánica híbrida enchufable y una capacidad off-road marca de la casa para seguir ampliando fácilmente los siete millones de unidades que han sido comercializadas desde su puesta a la venta en 1993.

El trabajo que ha hecho el equipo de diseño en el exterior es de matrícula de honor. Los grupos ópticos delanteros son más estrechos y adoptan una tira de luz diurna LED más delgada. Una parrilla -de siete lamas, cómo no- más ancha, pero menos alta, con una nueva trama de nuevo cuño que disimulan a la perfección los radares de los sistemas de seguridad, unos pasos de ruedas muy cuadrados, muy de Jeep, herencia del Willys; y unos voladizos más cortos marcan una buena diferencia.

prueba del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

En la zaga se llevan el protagonismo unos pilotos muy delgados, unidos, y las colas, que sí que embellecen unos escapes reales. La guinda la ponen las llantas de aleación, que pueden ser de hasta 21”, medida con la que nunca ha podido presumir este todoterreno hasta ahora, y el techo flotante con su carrocería bicolor.

Si en el exterior el salto ha sido muy grande, en el interior ha sido colosal. Es abrir la puerta y la primera sensación que experimentas es que se trata de un coche americano. La segunda, que es un vehículo premium. La calidad percibida es de 10, la misma que al tacto.

El salpicadero está tapizado en cuero y equipa pespuntes. Los paneles de las puertas incorporan materiales acolchados. Asimismo, puedes encontrar madera real allá donde te llegue la vista, incluso en el volante, algo que, desde mi humilde punto de vista, es un recurso premium que podría ir dirigido a gente de más de 80 años… La tapicería también es de cuero con pespuntes de doble diamante que le sienta fenomenal. Por cierto, los diseñadores no han olvidado introducir unos cuantos huevos de Pascua.

¡Y será por pantallas! El habitáculo del Jeep Grand Cherokee podría pasar por una tienda de televisores. El cuadro de instrumentos es digital, de 10,25”; la pantalla del sistema de infoentretenimiento, de 10,1” -de muy buena resolución y con el sistema Uconnect 5 y el pasajero, como si se tratase del Mercedes EQS -por aquí te dejo la prueba del EQS 580 4Matic-, el buque insignia de los vehículos eléctricos de la firma de la estrella, también tiene un monitor de 10,25” desde la que puede controlar el navegador, ver vídeos, fotos, manipular el sistema de sonido… -y si no quiere nada de eso, apagarla con un botón situado en la parte superior de la consola-. Por cierto, un sistema de sonido de la firma McIntosh, empresa que por primera vez colabora con una firma de automóviles.

interior del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

En la segunda fila, la compañía norteamericana ofrece a los pasajeros mucho espacio. Con mi 1,78 m dispongo de un hueco muy grande para las piernas, para los hombros y para la cabeza -en estas dos últimas cotas, según Jeep ha crecido 75 y 19 mm, respectivamente-. Asimismo, pueden disponer de climatización bizona, y cada pasajero de los extremos, de una pantalla. El respaldo de la plaza central es durito porque esconde un reposabrazos con reposavasos. Lo bueno es que el túnel no es muy alto, aunque no es totalmente plano. Y como era de esperar en un coche de su segmento, los respaldos se pueden inclinar para ofrecer una mayor comodidad o para darle más hueco al maletero.

Y hablando del espacio de carga, cubica 580 litros, buena cifra para tratarse de un híbrido enchufable y si se compara con el anterior, que es un 17% mayor. Para que te hagas una idea 'práctica': entra un juego de palos de golf de forma transversal. A él se accede a través de un portón eléctrico con apertura automática que también se puede accionar pasando el pie por debajo del paragolpes y que se cierra… no busques el botón en la zona superior, porque está en el lateral -te lo dice uno que casi se vuelve cucu buscándolo-, algo lógico dada la altura que alcanza.

Nos ponemos en marcha

Lo primero, cabe señalar que la visibilidad es mejor. Según Jeep, el conductor dispone de un 9% más. Dicho esto, de mover este bicho de 4.914 mm de longitud, 1.968 de anchura y 1.853 de altura se encarga un sistema híbrido enchufable. Es la única opción a la venta en nuestro mercado, por lo que no se comercializan las versiones de gasolina de 293 y 357 CV ni las 4x2 del americano. Está formada por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2,0 litros y dos propulsores eléctricos que en conjunto rinde 380 CV y 637 Nm de par.

Los eléctricos son alimentados por una batería de 17,3 kW que puede ser cargada a 7,2 y con la que puede moverse hasta 48 km en modo full-electric, 51 si es en ciudad, por lo que la autonomía con el depósito de gasolina cargado y la batería hasta los topes puede llegar hasta a 700 km.

prueba del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

El conductor puede 'jugar' con el sistema eléctrico a su antojo gracias a los modos de conducción que tiene: híbrido, eléctrico y eSave, con el que se reserva la carga de la batería para su uso más adelante, por ejemplo, al entrar en una zona urbana. Estos botones están en la zona media, ubicados en la izquierda del salpicadero. En la superior de la consola, existe otro que la reserva es más intensa. Y hay más, pero de ellos te hablaré más tarde durante la prueba off-road del Jeep Grand Cherokee.

También cuenta con frenada regenerativa -en desaceleración hasta 0,25 G-. Precisamente, una cosa que me ha chocado, para bien, de los frenos es su tacto, que está bastante conseguido para tratarse de un coche híbrido enchufable.

prueba del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

El Jeep Grand Cherokee tiene un peso de 2.434 kilogramos, que no es poco, y eso en marcha se nota. Pero la verdad es que no va nada mal para sus kilitos y dimensiones. Su motor tiene un buen empuje, como demuestra que acelera de 0 a 100 km/h en solo 6,3”, una muy buena cifra dada su 'corpulencia'. Y eso que su transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades no es muy rápida. Por cierto, este cambio tiene unas levas en el volante demasiado pequeñas para mi gusto. Tampoco pido unas como las del Alfa Romeo Tonale, pero…

Durante la prueba del Jeep Grand Cherokee hemos podido 'hacernos' un tramito de curvas, y la verdad es que, nuevamente, sorprende. El coche entra muy bien, los cambios de apoyo no son lentos a pesar de su tamaño y la suspensión hace un buen trabajo.

prueba del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

Y para poder configurar el coche a las preferencias del conductor existen los modos Rock, Sand/Mud, Snow, Auto y Sport.

Prueba off-road del Jeep Grand Cherokee

Toca mancharse, que para eso estamos a los mandos de un Jeep. El Gand Cherokee está disponible con los acabados Limited, Overland, Summit Reserve y Trailhawk. Este último es el que está más capacitado para una conducción fuera del asfalto gracias a sus neumáticos todoterreno, a la barra estabilizadora de desconexión delantera y a las placas protectoras.

Jeep Grand Cherokee 4xe Trailhawk
Jeep Grand Cherokee 4xe Trailhawk.

Te invito a que eches un vistazo el vídeo situado en el principio de esta prueba para que veas lo que puede hacer este modelo 4xe. Puede superar todos los obstáculos, incluso con el modo 100% eléctrico; subidas y bajadas muy muy inclinadas, cruce de ejes, trialeras, paredes casi verticales… También tienes las ayudas del modo Rock, 4WD, el control de descenso, la opción de subir la distancia al suelo de la carrocería en cuatro alturas -puede situarla a 275 mm y a 61 cm para vadeos- y los sistemas Quadra-Trac II y Quadra-Drive II con diferencial de deslizamiento limitado electrónico trasero (eLSD). Ambos sistemas están equipados con una caja de transferencia activa para dar el par a la rueda con mayor agarre.

Te habla un periodista que era escéptico cuando Jeep abandonó la tracción 4x4 mecánica por esta eléctrica, y la verdad es que esta no tiene nada que envidiar a la clásica. Palabra.

¿Cuánto cuesta el Jeep Grand Cherokee 4xe 2023?

El precio del Grand Cherokee 4xe parte de 83.250 euros con el acabado de acceso, el Limited; 88.250 con el Trailhawk, 91.750 con Overland y 100.250 con el Summit Reserve. Y siempre puedes darle un toque exclusivo con los más de 90 accesorios Mopar que puede equipar. Las primeras unidades llegarán en el segundo cuarto de este año.

prueba del Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

Ficha técnica Jeep Grand Cherokee 4xe 2023
Motor Cilindrada 1.995 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Motor de combustión: 272 CV
a 5.250 rpm
Motor eléctrico 1: 45 CV
Motor eléctrico 2: 136 CV
Combinada: 381 CV
Par máximo Motor de combustión: 400 Nm
entre 3.000 - 4.500 rpm
Motor eléctrico 1: 53 Nm
Motor eléctrico 2: 245 Nm
Combinado: 637 Nm
Alimentación Tipo Inyección directa, turbo e intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Convertidor de par
Tracción Total
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
354 mm
Traseros Discos ventilados
350 mm
Dimensiones Longitud 4.914 mm
Anchura 1.968 mm
Altura 1.795 mm
Distancia entre ejes 2.964 mm
Maletero Volumen 580 litros
Peso Peso 2.434 kg
Prestaciones Velocidad máxima 210 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,3 seg
Consumo Combinado 2,8 l/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Velocidad muy alta N.D.
Emisiones Emisiones de CO2 66 g/km Euro 6 Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 83.250 euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.