Estamos en Europa, pero esta es una prueba del Ford F-150 Lightning. Es algo peculiar, sin duda, ya que este modelo no tiene prevista su llegada a nuestro continente. Sin embargo, hay unas pocas unidades que han salido de los Estados Unidos y voy a poder ponerme a los mandos de una de ellas.

prueba del Ford F-150 Lightning

En concreto, me espera un ejemplar con el equipamiento Lariat. No es la versión tope de gama, pero cuenta con un equipamiento interesante: llantas de 20” en color gris
oscuro, asientos ventilados y calefactados, techo solar en dos partes… Y muchos elementos operados electrónicamente.

Esta es una de las primeras cosas que me llaman la atención de este pick-up. Si quiero abrir la ventanilla trasera, desplegar el gancho de remolque o abrir el techo, puedo hacerlo con un botón. También puedo manejar así el capó que da acceso al maletero frontal, de 400 litros de capacidad.

Enorme por fuera y por dentro

Sea como fuere, lo que realmente me deja boquiabierto no es este peculiar despliegue tecnológico, sino las características de este modelo. Los coches americanos siempre han tenido fama de grandes, y este, que es el vehículo más vendido de la historia en los Estados Unidos, no se queda atrás: mide 5,91 metros de largo y algo más de 2 metros de ancho.

interior pantalla del Ford F-150 Lightning

Esto da como resultado un pick-up imponente, tanto en su versión de combustión como en esta eléctrica, donde estéticamente solo cambian detalles como la parrilla cerrada, las luces LED unidas entre sí y las llantas más aerodinámicas. Asimismo, las dimensiones tienen también un claro impacto en el espacio del habitáculo.

Ya situado en el interior del Ford F-150 Lightning, noto que hay espacio de sobra para cinco adultos. Sin duda, la amplitud es evidente y también se aprovecha el entorno para añadir multitud de huecos portaobjetos. Eso sí, mi favorito es el del reposabrazos central, que también se transforma en una mesa de trabajo improvisada tras plegar la palanca del selector de marchas.

Más allá de esto, dentro de este modelo noto que el diseño es el propio de un vehículo de este segmento, de manera que es más tosco que el de un turismo. Esto es así en toda la gama del F-150, pero en esta versión hay detalles modernos como una pantalla de 15,5” colocada en el centro del salpicadero. Es como la del Ford Mustang Mach-E (por aquí te dejo la prueba del Ford Mustang Mach-E GT, la versión más deportiva) y cuenta con el sistema SYNC 4A incorporado.

Prueba del Ford F-150 Lightning: ¿cómo va?

Aunque me gustaría comprobar cómo se desenvuelve este mastodonte por las carreteras europeas, mi prueba del Ford F-150 Lightning se llevará a cabo en un recinto cerrado. Concretamente, se trata del complejo de pruebas que la compañía tiene en Lommel (Bélgica), lugar que incluso cuenta con carreteras simuladas. No será como conducir libremente, pero servirá.

Lo primero que hago es acomodarme en el puesto de conducción, donde tengo una postura muy elevada desde la que puedo controlar todo lo que sucede a mi alrededor. Con estas, presiono el botón de arranque y me empiezo a mover en silencio. En este pick-up, al contrario que en el anterior Lightning, no hay un V8 de 5,4 litros de 360 CV bajo el capó.

En su lugar, este modelo monta dos motores eléctricos -uno en cada eje- que ofrecen en conjunto 452 CV. Asimismo, el par motor es de unos sorprendentes 1.051 Nm y la batería puede ser de 98 o de 131 kWh. Así, con la primera tendrás 370 km y 514 km de autonomía con la segunda -según la EPA estadounidense-, aunque eso no importa en esta situación.

En mis primeros minutos al volante de esta Ford F-150, conduzco con suavidad entre las carreteras de curvas del circuito mientras me rodea un silencio absoluto. Independientemente del ritmo, la insonorización es notable y esto, sumado a una suspensión de tacto blando, da como resultado una gran suavidad.

En marcha, incluso en tramos adoquinados del circuito, apenas noto sacudidas demasiado fuertes. Asimismo, fuera de la carretera es donde esto debería aportar más beneficios, pero principalmente me encontraré en el asfalto durante esta breve prueba. Por ello, es mejor comprobar qué es capaz de hacer este pick-up en este entorno.

prueba off-road del Ford F-150 Lightning

De momento, he verificado que hay una amplitud más que suficiente, así como una suavidad agradable para recorrer cualquier distancia. Estos son puntos positivos en cualquier camioneta de este estilo, pero el apellido Lightning está asociado a la deportividad (el ejemplo lo tienes en este especial del Ford SVT F-150 Lightning de 1993). La cosa es, ¿la tiene? Para comprobarlo, me detengo en una larga recta.

¿Tiene las prestaciones esperadas?

Desde parado, hundo el pedal del acelerador y salgo al instante con una facilidad pasmosa. Solo 4,5 segundos bastan en este pick-up de unas 3 toneladas para alcanzar los 100 km/h, y la sorpresa no se disipa al llegar a las curvas. Aquí, a pesar de llevar un ritmo más alto, puedo manejar los giros con relativa sencillez y sin una excesiva inclinación de la carrocería.

Sin duda, la posición baja de las baterías repercute en una buena estabilidad, la cual es mucho mayor a la que me esperaba en un vehículo de estas dimensiones. En un primer momento, cuesta superar ese “miedo” a ir un poco más allá, pero pronto comprendo que este pick-up no se rige por las mismas reglas que su hermano de combustión y puedo descubrir sus límites.

De esta forma, es evidente que las prestaciones que debe incluir un Ford F-150 eléctrico están ahí, aunque no estén acompañadas de un sonido embriagador. Eso sí, reconozco que en zonas reviradas sí percibo más el peso de todo el conjunto y la dirección no es todo lo comunicativa que debería en una conducción más enérgica.

PRUEBA: Ford Ranger Raptor 2023

Sea como fuere, tampoco hablamos de un deportivo como tal, y desde luego no es recomendable conducir así si quieres contar con toda la autonomía. En esencia, este es un pick-up con buenas cualidades dinámicas, pero también enfocado a la practicidad que se espera de un vehículo de estas características. Puede que tenga un poco más, de hecho, ya que puedes incluso suministrar energía a tu casa o a cualquier aparato eléctrico con él si lo deseas.

Precio y conclusión

Aunque este modelo no se vaya a vender en Europa, en su país natal el precio del F-150 Lightning arranca en 51.974 dólares -unos 50.240 euros- para el modelo base. Eso sí, el acabado Lariat escala hasta los 76.769 dólares -unos 74.200 euros-. No son precios muy accesibles, pero puede que estemos hablando de uno de los mejores pick-up del mercado.

Y es que, en definitiva, Ford se ha arriesgado y ha hecho un buen trabajo con este modelo. Coger una denominación conocida y traerla de vuelta en un modelo eléctrico siempre conlleva un riesgo con los aficionados más puristas. Sin embargo, el resultado ha sido bueno, con un vehículo que demuestra grandes prestaciones y que tiene mucho que ofrecer.

prueba del Ford F-150 Lightning

En resumen, el resultado sorprende para bien, aunque queda pendiente conocer este modelo más a fondo con diversas cuestiones. Por supuesto, la autonomía real es una de ellas, pero también habrá que ver si el F-150 Lightning es capaz de realizar tareas exigentes con la misma soltura que siempre ha definido a sus hermanos de combustión.

Ficha técnica Ford F-150 Lightning
Motor Tipo Dos motores de CA de imanes
fijos trifásicos internos
Posición Delantero transversal
Trasero transversal
Potencia máxima 337 kW (452 CV) 580 kW (433 CV)
en versión de autonomía extendida
Par máximo 1.050 Nm
Alimentación Batería 98 kW ó 19,2 kW
Transmisión Caja de Cambios n.d.
Tracción Total
Suspensión Delantera Doble horquilla independiente con
amortiguadores helicoidales, barra
estabilizadora con amortiguadores
monotubo de gas presurizado
Trasera Brazos de semi arrastre independientes,
resortes helicoidales, barra
estabilizadora con amortiguadores de
dos tubos de gas presurizado
Frenos Delanteros n.d.
Traseros n.d.
Dimensiones Longitud 5.910 mm
Anchura 2.438 mm
Altura 1.988 mm
Distancia entre ejes 3.695 mm
Maletero Volumen 1.495 + 400 litros
Peso Peso n.d.
Prestaciones Velocidad máxima 177 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 4,5"
Consumo Combinado 31 kWh/100 km y 29 kWh/100 km/h
en la versión de autonomía extendida
Velocidad baja n.d.
Velocidad media n.d.
Velocidad alta n.d.
Velocidad muy alta n.d.
Autonomía EPA 386 km en la estándar
514 km en la de autonomía extendida en
XLT y Lariat
482 en la Platinum
Precio Precio oficial Desde 55.974 dólares
(unos 52.700 euros)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.