Cuando te plantas ante un nuevo modelo para hacer una prueba del BYD Dolphin Design 204 CV como esta que lees, sabes que vas a descubrir cosas nuevas. Porque sí, es un coche chino. Pero te sugiero que te olvides de los estándares que tienes ante los productos chinos, o que dejes a un lado el escepticismo que envuelve a todo lo que viene de ese país. En calidad precio, convence. Y mucho.

Estamos hablando de uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Más de la mitad de todas las tablet que se venden en el planeta llevan componentes de BYD. De hecho, el BYD Dolphin de esta prueba no es un vehículo nuevo. Sí es nuestro país, en donde acaba de aterrizar. Pero no a nivel global. Es difícil entender su dimensión con lo ‘novatos’ que parecen en España.

PRUEBA: BYD Atto 3

Sistema de propulsión y motor del BYD Dolphin

Pero empecemos por el principio. El nuevo BYD Dolphin cuenta con una batería con 60,4 kWh de capacidad. Esta tarda aproximadamente 6 horas en cargarse en un Wallbox casero de 11 kW de potencia, con lo que evidentemente te hará falta disponer de una estación de este tipo en tu domicilio. ¿La etiqueta 0 de la DGT? Por descontado, es 100% eléctrico.

El consumo homologado según el ciclo WLTP es menor a 16 kWh/100km, y esto hace que pueda recorrer con una sola carga hasta 427 km en ciclo combinado. Y más de 550 si hablamos solo de desplazamientos urbanos. Por su parte, gracias a sus 204 CV de potencia y 310 Nm de par motor máximo, la aceleración de 0 a 100 km/h que registra este BYD Dolphin es de tan solo 7 segundos.

prueba byd dolphin

Diseño y medidas del BYD Dolphin

Para ser honestos, el diseño del BYD Dolphin me da la sensación de ser bastante aséptico, un poco carente de personalidad. Siempre hablando del frontal, eso sí. Ahora bien, esto tiene una ventaja muy importante: está hecho para gustar a todo el mundo. Cuenta con líneas muy fluidas con muy pocos nervios. Superficies redondeadas incluso en los paragolpes que le dotan de un aspecto agradable.

La parrilla no es demasiado grande, y la firma luminosa LED de su frontal le da continuidad. Pero en el perfil la cosa cambia al respecto. La cintura está muy marcada y hay dos líneas de tensión muy claras. En cierto modo me recuerda, salvando las distancias, al (prueba) Hyundai Tucson en este aspecto. Además, capó y techo por un lado, y pilar C por otro, contrastan con el color general de la carrocería.

PRUEBA: BYD Tang Flagship

La zaga sí que creo que tiene una impronta que no deja indiferente, con unos grupos ópticos que recorren el portón a lo ancho y una firma lumínica un tanto extraña. Me gusta mucho. Las llantas de la unidad que he probado son de 17 pulgadas, y resultan ‘aerofriendly’, favoreciendo el consumo bajo. Y en cuanto a las dimensiones del BYD Dolphin, mide 4,29 metros de longitud, 1,77 de anchura y 1,57 de altura.

Interior y maletero del BYD Dolphin

Por dentro hay varias claves importantes. Quizá la que más llame la atención a primera vista sea su pantalla multimedia, con conectividad total con dispositivos móviles y un tamaño de 12,8 pulgadas. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente es que tiene la capacidad de girar. Si quieres ponerla en posición vertical, puedes hacerlo, y lo mismo con la postura horizontal.

prueba byd dolphin

El sistema de infoentretenimiento es muy rápido e intuitivo, y los gráficos lucen estupendos. La instrumentación no puede decir lo mismo al respecto. Tiene una pantalla de 5 pulgadas y a pesar de que muestra la información de forma clara, creo que en BYD podrían darle una pequeña vuelta a la tipografía, pues en mi opinión se ve un poco anticuada.

Lo que me gusta mucho es que mantiene controles físicos en mitad de la consola central con diversas funciones importantes, como el audio, los ‘warning’ o la función de desempañar la luna delantera. Por lo demás, las calidades me han parecido excelentes por ajustes, y aunque la parte superior del salpicadero está realizada en plástico duro, el aspecto es agradable y cuenta con zonas mullidas.

PRUEBA: CUPRA Born e-Boost 231 CV 77 kWh

Los asientos son realmente cómodos, y también sujetan el cuerpo bastante bien. Están tapizados en cuero vegano, la regulación es eléctrica e incluyen calefacción. Son bien completos. Al igual que el volante, que dispone de mandos físicos y un aro con un diámetro estupendo, un buen grosor y el mismo cuero de los asientos, que le aporta un buen nivel de mullido.

Las plazas traseras son, gracias a su batalla de 2,70 metros, muy amplias. Tres adultos pueden notar cierta estrechez, pero al no haber túnel de transmisión y contar con un suelo completamente plano, el espacio para los pies es sobresaliente. Y lo mismo pasa con las piernas y la cabeza. El techo panorámico aporta mucha luminosidad, y el maletero cuenta con 345 litros de capacidad. No es el mejor del segmento, pero cumple. Y si abates la fila de asientos posterior, supera los 1.300.

prueba byd dolphin

Prueba BYD Dolphin: ¿cómo es al volante?

En términos de sensaciones, he de reconocer que en esta prueba del BYD Dolphin me he sentido muy cómodo al volante. Ante todo es un coche confortable, pero que también puede ofrecerte ciertas dosis de diversión. No conviene dejar de lado su torrente de potencia, que se deja notar especialmente en modo Sport a la hora de rozar el pedal derecho.

Lo cierto es que no he notado demasiada diferencia entre este y los Eco y Normal. En cualquier caso, empuja de lo lindo. Lo bueno es que según he podido comprobar en la ruta de algo menos de 100 km que he realizado, el consumo y la autonomía se mantienen en valores similares a los de la homologación, y eso habla muy bien de él y de su gestión de la energía.

Quizá mejoraría el tacto de la dirección, que me ha resultado un poco ligera, así como el sonido del viento chocando con los espejos. No son dos aspectos que molesten en absoluto, pero es lo único que mejoraría en el BYD Dolphin. Bueno, eso y hacer los espejos retrovisores algo más grandes, pues considero que no terminan de aprovechar su buena superficie acristalada.

PRUEBA: MG4 Electric

Se nota mucho que el chasis y la batería están hechos el uno para el otro. El centro de gravedad es bajo y en las curvas el conjunto se mantiene muy estable, cosa que también pasa en vías rápidas, como autovías o autopistas. Todo ello con un tarado de suspensión enfocado a absorber al máximo cualquier irregularidad que se encuentre bajo sus neumáticos.

prueba byd dolphin

A lo anterior, así como al consumo de electricidad, contribuye mucho su peso contenido, que se queda en poco más de 1.600 kg. Por cierto, el tacto del freno me ha parecido excepcional, muy natural, además de agradable. No peca, como otros vehículos electrificados, de disponer de un recorrido muerto al principio y luego frenar de manera abrupta. Para nada.

En términos de aislamiento, quitando lo comentado de los espejos retrovisores laterales, la rodadura no se deja sentir en el habitáculo, y por supuesto el motor no suena absolutamente nada. La solidez y confianza que transmite en todo momento tanto si conduces como si vas de pasajero es la de un producto que está maduro. Se nota la experiencia de BYD.

¿Cuál es el equipamiento y el precio del BYD Dolphin?

El precio del BYD Dolphin parte desde 24.480 euros, incluyendo todas las ayudas posibles. En este momento solo se ofrece con la motorización de esta prueba, pero a partir del año que viene existirán variante más económicas con otros tramos de potencia y autonomía, así como con una batería de menor capacidad para aquellos que no necesiten las prestaciones de esta primera versión.

PRUEBA: Volkswagen ID.3 2024 Pro

Igualmente, BYD ofrece a los clientes la capacidad de adelantar las ayudas del Gobierno. Por otra parte, los niveles de acabado actuales son dos: Comfort y Design. Cualquiera de ellos ofrece, de serie, llantas de 17 pulgadas, asientos calefactables de cuero vegano y con regulación eléctrica, cámara de 360º, suspensión trasera multibrazo o pantalla rotatoria de 12,8 pulgadas con conectividad total.

Conclusión de la prueba del BYD Dolphin

En esta prueba del BYD Dolphin he constatado lo que ya venía sospechando. Los fabricantes de automóviles chinos tienen, en este momento, la sartén por el mango. El hecho de producir absolutamente todo el sistema de propulsión, componente a componente, le da a BYD una ventaja competitiva a la hora de ofrecer un precio justo a cambio de su producto.

prueba byd dolphin

Un producto totalmente convincente y que a buen seguro hará que muchos clientes potenciales acaben decidiéndose por un coche eléctrico como este Dolphin. Se trata de un vehículo espacioso, dentro de unas dimensiones muy lógicas, con una autonomía real más que válida para el día a día, una tecnología notable y un precio muy competitivo en relación a lo que hay en el mercado.

Ficha técnica BYD Dolphin Design
Motor Tipo Eléctrico
Cambio 1 marcha
Potencia máxima 150 kW (204 CV)
Par máximo 310 Nm
Autonomía Kilómetros Hasta 427 km
Batería Tipo Litio hierro fosfato / 60,4 kWh
Tiempo de carga 11 kW: 6,2 horas
Suspensión Delantera McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos
Dimensiones Longitud 4.290 mm
Anchura 1.770 mm
Altura 1.570 mm
Distancia entre ejes 2.700 mm
Maletero Volumen 435 litros
Peso Peso 1.658 kg
Prestaciones Velocidad máxima 160 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 7 segundos
Consumo Combinado 15,9 kWh/100 km
Velocidad baja No disponible
Velocidad media No disponible
Velocidad alta No disponible
Velocidad muy alta No disponible
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 24.480 euros
(descuentos incluidos)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.