Era una ardua tarea debido a la enorme competencia que había por aquel entonces en el segmento de los automóviles de representación, pero la compañía de Ingolstadt echó el resto y creó en 2001 la berlina de serie más potente del mundo, el Audi A8 6.0 W12 quattro.
Tal honor lo obtuvo al equipar un 12 cilindros en configuración en W, desarrollado a partir de dos bloques VR6 de Volkswagen, capaz de entregar 420 CV a 6.000 rpm. Eso sí, no era la versión más rápida, puesto que el S8 con el V8 de 360 CV realizaba el 0 a 100 km/h dos décimas más rápido -5,4 frente a 5,6″-.
Rivales |
Motor |
Potencia |
0-100 km/h |
Audi S8 |
Gasolina V8 4.0 |
571 CV |
3,8″ |
Mercedes-Benz S 580 4MATIC |
Gasolina V8 4.0 |
503 CV |
4,4″ |
BMW 750i xDrive |
Gasolina V8 4.0 |
530 CV |
4,0″ |
Mercedes-AMG EQS 53 4MATIC+ |
Eléctrico |
658 CV |
3,8″ |
Rivales no a la venta |
Motor |
Potencia |
0-100 km/h |
Audi S8 Plus (4N) |
Gasolina V8 4.0 |
605 CV |
3,8″ |
BMW M760Li xDrive (G11) |
Gasolina V12 6.6 |
610 CV |
3,8″ |
MB S 63 AMG 4Matic+ L (W222) |
Gasolina V8 4.0 |
612 CV |
3,5″ |
Y para estar a la última, cómo no, recibe los retoques estéticos del restyling que ha sufrido el A8: parrilla Singleframe es más ancha con una nueva trama, paragolpes de nueva factura y pilotos con tecnología OLED. La versión de altas prestaciones tiene una firma lumínica más, por lo que el afortunado propietario -en todos los sentidos, puesto que el nuevo S8 tiene un precio de partida de 168.840 euros– puede elegir entre tres. No solo son ‘fuegos artificiales’, porque también tienen su función de seguridad: ante una posible colisión por detrás, se activan todos los segmentos para llamar la atención.
Eso sí, he de confesarte que da igual de cuál se trate, con todos me quedo embobado mirando la zaga como Audrey Hepburn observando las pulseras de diamantes del escaparate de la Quinta Avenida.
Y de joyas podría tratarse a los faros con tecnología Digital Matrix LED DMD, ya que cada uno de ellos contiene aproximadamente 1,3 millones de microespejos que dispersan la luz en diminutos píxeles.
Lo que no varían son los elementos distintivos de todos los modelos S: carcasas de los retrovisores en aluminio y doble salida de escape. Asimismo, Audi ha incluido unos listones cromados en los paragolpes y en los estribos.
La tecnología avanza a pasos agigantados y este segmento presume de lo último de lo último. Es acercarme al coche y la carrocería se eleva hasta 50 mm para facilitar mi entrada. Solo falta que me ponga una alfombra roja…

Y como una estrella podría viajar en las plazas traseras gracias a su comodidad, espacio y funciones como masaje, ventilación y calefacción. Pero el de la prueba es el Audi S8 2022, por lo que lo que me pide el cuerpo es hacerlo desde el puesto de conductor.
Este asiento también es tan confortable como los de la segunda fila y ofrece los mismos cuidados. Desde él echo un vistazo al interior para confirmar que no ha cambiado nada respecto al modelo lanzado en 2017. Si te digo la verdad, no lo necesita porque sigue siendo tan actual como el primer día.
Pulso el botón de encendido y el V8 biturbo comienza a funcionar. ¡Qué placer y lo poco que, por desgracia, abundan en el mercado! Además, marida a la perfección con el del escape, que es más fuerte gracias a unas mariposas que lleva acopladas.
Este bloque de 3.996 cc y 571 CV es el encargado de mover esta mole de 2.295 kg, y eso que más de la mitad de sus componentes están fabricados en aluminio. Y lo hace, vaya que si lo hace. Ayuda también un par de 800 Nm que está disponible desde las 2.000 y hasta las 4.500 rpm, por lo que tiene pegada en casi todo el rango de revoluciones. Es sorprendente que esta berlina de 5,20 metros de longitud pase de 0 a 100 km/h en solo 3,8″, aunque, viendo la forma en la que acelera, no me pilla por sorpresa.
Este bloque de ocho cilindros marida a la perfección con la transmisión tiptronic de ocho relaciones, que es tan rápida como suave. Eso sí, en el modo Dynamic brinda ligeros tironcillos como si se tratase de un deportivo, pero siempre sin perder su esencia: tratar bien al conductor.

Lo mismo ocurre con otros elementos que, aunque vayan en modo Dynamic, el cambio no es tan notable como en otros coches de la gama S y RS. Según informa Audi, esta transmisión puede cambiar de marcha incluso cuando el motor de combustión no está trabajando gracias a una bomba de aceite eléctrica.
Equipa tracción quattro, dirección dinámica a las cuatro ruedas, diferencial central autoblocante y diferencial deportivo, que tiene la misión de distribuir activamente el par entre las ruedas traseras; y todo, de serie. Por todo ello, más el sistema de amortiguación que inclina la carrocería hasta 3º, elevando el lado exterior y bajado el interior, el Audi S8 2022 negocia muy bien las curvas y mantiene bastante plana la carrocería. Los virajes casi no se aprecian entre 80 y 130 km/h y con una aceleración lateral de hasta 0,4 g. Asimismo, este sistema también es el encargado de reducir el cabeceo del coche en aceleración y frenada.
Y si de frenos hablamos, equipa unos carbocerámicos (opcionales) que sorprenden por tamaño, puesto que creo que no he visto unos tan grandes desde hace bastante tiempo, pero sobre todo por efectividad. Es acariciar el pedal y detienen el coche sin tacha, de forma rápida y muy efectiva. Un sobresaliente para ellos.
Correr, corre como un demonio. Está tan bien insonorizado y tiene tan buena calidad de rodadura que puedes alcanzar los 213 km/h sin que te enteres, como fue mi caso en las Autobahn, durante su presentación internacional en Munich… ¡y porque me pasaba la salida! Si no miras el Audi virtual cockpit, que es de 12,3″, o el head-up display, puedes pensar, perfectamente, que circulas a 120 km/h.
Si sobra potencia y par, tecnología también. Equipa la suspensión activa predictiva, que puede actuar sobre cada rueda de forma individual a través de un motor eléctrico para regularla y adelantarse, mediante la cámara frontal, a las irregularidades de la calzada. El aparcamiento remoto o la visión nocturna completan los aproximadamente 40 sistemas de asistencia al conductor que puede traer.
PRUEBA: Audi A8 60 TFSIe quattro
Es hora de terminar la prueba del Audi S8 2022. Entrego la llave a un hombre de la marca mientras me pregunto… “¿Qué es más sencillo, ser ministro o conseguir 168.840 euros?”.

Ficha técnica Audi S8 2022 TFSI quattro tiptronic |
Motor |
Cilindrada |
3.996 cc |
Cilindros |
8 en V |
Potencia máxima |
571 CV / 6.000 rpm |
Par máximo |
800 Nm / 2.000 – 4.500 rpm |
Alimentación |
Tipo |
Inyección directa. Turbo |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Automática
Convertidor de par
8 velocidades |
Tracción |
Total |
Suspensión |
Delantera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora |
Frenos |
Delanteros |
Discos ventilados |
Traseros |
Discos ventilados |
Dimensiones |
Longitud |
5.190 mm |
Anchura |
1.945 mm |
Altura |
1.475 mm |
Distancia entre ejes |
2.998 mm |
Maletero |
Volumen |
505 litros |
Peso |
Peso |
2.295 kg |
Prestaciones |
Velocidad máxima |
250 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
3,8 seg |
Consumo
WLTP |
Combinado |
11,4 l/100 km |
Velocidad baja |
n.d. |
Velocidad media |
n.d. |
Velocidad alta |
n.d. |
Velocidad muy alta |
n.d. |
Emisiones |
Emisiones de CO2 |
260 g/km Euro 6 – Etiqueta ECO |
Precio |
Precio oficial |
Desde 168.840 euros |