El Audi A3 Sportback 45 TFSIe de la prueba es el escalón de acceso al universo PHEV de Audi. Pero aunque sea el modelo más ‘asequible’ de la oferta de híbridos enchufables de la firma alemana, considero que es la mejor opción. Porque además de ser el más barato de todos, es el más eficiente de la familia y también uno de los que ofrecen más autonomía como coche eléctrico.

Después de pasar una semana conduciendo el A3 Sportback 45 TFSIe, tengo que reconocer que este modelo me ha sorprendido para bien. Primero, porque a nivel estético solo los ojos más entrenados podrán reconocer que no se trata de un A3 normal y corriente. Segundo, porque ofrece casi la misma versatilidad que un (prueba) A3 Sportback convencional. Y tercero, porque se comporta prácticamente igual que sus hermanos de gama.

Y a todo esto hay que añadir que es capaz de lograr unos consumos ridículos para un vehículo con este nivel de potencia y peso. No solo he conseguido superar la autonomía eléctrica homologada para esta versión (60 kilómetros), es que una vez agotada la batería el gasto de gasolina es muy contenido. Por todo esto -y lo que te voy a contar a continuación-, este sería el modelo híbrido enchufable de Audi que tendría en mi garaje.

El Audi A3 Sportback 45 TFSIe de un vistazo

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe delantera

Para bien o para mal, el Audi A3 PHEV es casi idéntico a otros A3 Sportback tanto por fuera como por dentro. Las diferencias estéticas se limitan básicamente a la denominación 45 TFSIe que presenta sobre el portón del maletero, a la toma de carga que luce sobre la aleta delantera izquierda y a la etiqueta Cero emisiones de la DGT que hay en el parabrisas.

Eso sí, como viene de serie con el acabado Black Line Competition y cuenta con el paquete de óptica negro, tiene multitud de elementos rematados en este color. Como el marco de la parrilla Singleframe, los retrovisores, las barras portaequipajes, el embellecedor de las taloneras o incluso los cuatro aros de Audi que hay tanto delante como detrás. A esto se suman un juego de llantas de 18 pulgadas firmadas por Audi Sport, el paquete exterior S line o unas pinzas de freno pintadas en rojo, entre otros.

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe interior

En el habitáculo, las diferencias fundamentales del Audi A3 Sportback 45 TFSIe con respecto a sus hermanos convencionales se centran en los botones específicos para manejar el sistema híbrido y en la información que muestra en el cuadro de mandos. Por lo demás, es igual en términos de diseño y disfruta igualmente de una gran ergonomía de uso. Si bien, al contar con el acabado mencionado anteriormente, añade unos asientos Sport Advanced, un techo en negro o el paquete interior de aluminio.

El equipamiento de serie es realmente amplio. Viene con el Audi Drive Select, con faros Full LED, con el paquete de iluminación interior, con el control de crucero, con el Audi Digital Cockpit, el Smartphone interface con Phone Box, volante multifunción o la batería de asistentes Audi pre sense front. Estos incluyen la alerta involuntaria de salida de carril, el asistente de giro o el de cambio de dirección, entre otros.

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe asientos

Donde sí hay diferencia con respecto a un A3 convencional es en el maletero. Pues el Audi A3 Sportback 45 TFSIe de la prueba ofrece una capacidad de carga de 280 litros, lo que representa una disminución de 100 litros. Lo bueno es que se mantiene la posibilidad de abatir los asientos traseros (en cuyo caso ofrece hasta 1.100 litros) y que las formas del maletero siguen siendo regulares y por tanto, el espacio es muy aprovechable.

Hasta 60 kilómetros de autonomía 100% eléctrica

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe toma carga

El maletero tiene menor capacidad porque debajo del piso se sitúa la batería de iones de litio. Se trata de una unidad con 96 células y una capacidad de 13 kWh, gracias a la cual anuncia una autonomía en ciclo WLTP de 60 kilómetros. Un dato que resulta fácil de igualar e incluso superar si eres capaz de contenerte con el pie derecho, algo que no es sencillo gracias a la suavidad con la que funciona el conjunto y la gran potencia combinada disponible.

Porque gracias a su motor 1.4 TFSI de 150 CV y 250 Nm y al segundo motor eléctrico de 109 CV y 330 Nm, ofrece una potencia combinada de 245 CV y 400 Nm de par. Unos datos mejores que los que podías encontrar en las variante más prestacional del A3 hace un par de décadas. Y permite que, junto con el cambio S tronic de doble embrague y seis relaciones, acelere de 0 a 100 km/h en solo 6,8 segundos.

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe logotipo

La batería se puede recargar con una potencia máxima de 2,9 kW, lo que significa que puede recargarse por completo en unas cuatro horas y media. Esto es importante porque si quieres aprovechar todo el potencial de ahorro que ofrece este PHEV tendrás que tener a mano un lugar donde poder enchufarlo. De otro modo y con la batería agotada, las prestaciones son ligeramente peores y el consumo de combustible mucho más elevado.

En modo 100% eléctrico es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h, más que suficiente para circular por nuestras carreteras. Y la capacidad de aceleración en estas circunstancias sigue siendo buena, especialmente porque la respuesta del motor eléctrica es instantánea.

Dinámica ágil y respuesta poderosa

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe lateral

Al estar basado en un compacto y no en un SUV, como sucede por ejemplo con el Audi Q3 45 TFSIe que probé anteriormente, ofrece un comportamiento dinámico realmente ágil. Se siente incluso más aplomado que otros A3 y aunque pesa más (1.660 kg en orden de marcha), tiene la ventaja de tener un centro de gravedad más bajo. Y esto facilita mucho las cosas a la hora de cambiar de dirección.

A esto tienes que añadir la poderosa respuesta del sistema de propulsión híbrido enchufable. Al fin y al cabo, genera hasta 400 Nm de par motor que le permiten ganar velocidad con una facilidad pasmosa. Los adelantamientos en carreteras secundarias o vías rápidas se convierten en un juego de niños, solo tienes que concentrarte en pisar el acelerador y el coche hará el resto.

Prueba Audi A3 Sportback 45 TFSIe delantera movimiento

La principal pega que encuentro cuando fuerzo un poco las cosas es que echo de menos un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Esos 400 Nm de par pueden poner en apuros a los neumáticos delanteros al, por ejemplo, acelerar a la salida de una curva. Incluso pueden producirse pérdidas de tracción cuando hacemos uso de toda la potencia a baja velocidad. Pero por otro lado, añadiría peso, incrementaría el gasto de combustible y reduciría la autonomía. Y eso sin contar con que literalmente no cabría por la batería.

PRUEBA: Audi Q7 60 TFSIe quattro tiptronic

Quitando este detalle, que tiene fácil solución (controlar tu pie derecho), me parece un coche extremadamente equilibrado. Es sin lugar a dudas el híbrido enchufable que más me ha gustado de todos los que he probado, que han sido muchos. Y si a eso le añades que tiene un precio de venta muy competitivo, pues parte de poco más de 45.000 euros, la elección para mi es clara.

A destacar A mejorar
Suavidad de funcionamiento Precio
Respuesta del motor/caja de cambios Volumen del maletero reducido
Comportamiento Capacidad de tracción
Ficha técnica Audi A3 Sportback 45 TFSIe S tronic
Motor Cilindrada 1.395 cc
Cilindros 4 en L
Potencia máxima Potencia motor combustión:
150 CV / 5.000 - 6.000 rpm
Potencia motor eléctrico:
109 CV
Potencia máxima combinada: 245 CV
Par máximo Par motor combustión:
250 Nm / 1.550 - 3.500 rpm
Par motor eléctrico:
330 Nm
Par máximo combinado: 400 Nm
Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo. Intercooler
Eléctrica
Transmisión Caja de Cambios Automática
Doble embrague
6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos macizos
Dimensiones Longitud 4.343 mm
Anchura 1.816 mm
Altura 1.458 mm
Distancia entre ejes 2.630 mm
Maletero Volumen 280 - 1.100 litros
Peso Peso 1.660 kg
Prestaciones Velocidad máxima 232 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,8 seg
Consumo
WLTP
Combinado 1,2 l/100 km
Velocidad baja n.d.
Velocidad media n.d.
Velocidad alta n.d.
Velocidad muy alta n.d.
Emisiones Emisiones de CO2 29 g/km Euro 6 - Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 45.140 euros
Valoración
Puntuación
Artículo anteriorUna funda para asiento de buena calidad y precio asequible para tu coche
Artículo siguienteBMW Serie 8 2022: puesta al día para toda la gama
Nacho de Haro
¿Un coche? Grande, pequeño, deportivo, práctico, de tracción, de propulsión, gasolina, diésel, eléctrico... Me gustan todos, así que 'ponme' el que quieras.
prueba-audi-a3-sportback-45-tfsieEl Audi A3 Sportback 45 TFSIe combina las bondades de todo A3 de nueva generación con las ventajas de un sistema de propulsión híbrido enchufable. Con 60 kilómetros de autonomía eléctrica, ofrece un rendimiento excelente para afrontar tus desplazamientos diarios sin consumir ni una gota de gasolina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.